El Ejército de Estados Unidos adjudicó $461 millones para nueve CH-47F Block II, lotes 4 y 5, firmados el 21 de octubre de 2025.
Puesta en servicio acelerada y objetivos de modernización del Ejército
El Ejército de Estados Unidos encargó a Boeing nueve helicópteros pesados CH-47F Block II por $461 millones mediante dos adjudicaciones que corresponden a los lotes de producción 4 y 5, firmadas el 21 de octubre de 2025 y orientadas a la modernización de su capacidad de transporte aéreo. Con este pedido, el número de CH-47F Block II bajo contrato con la fuerza terrestre asciende a 18 unidades, cifra señalada en los anuncios oficiales.
La decisión se enmarca en el plan de “puesta en servicio acelerada” aprobado el 30 de septiembre de 2025, que autoriza la adquisición de aeronaves Block II con cargo a los presupuestos de los ejercicios fiscales 2025 y 2026 para dotar a dos brigadas de aviación de combate. El Ejército definió la medida como un esfuerzo para introducir con mayor rapidez mejoras de alcance, carga y sostenimiento en entornos de logística disputada.
El Ejército describió el CH-47F Block II como una modernización del CH-47F Block I a través de un proceso de recapitalización que remanufactura células existentes e integra subsistemas reforzados. Según la información oficial, el Block II incrementa el peso máximo al despegue hasta 54.000 libras, amplía el radio de acción operativo y mejora la sostenibilidad mediante un sistema de combustible revisado, un aumento de la capacidad eléctrica y refuerzos estructurales para reforzar la resistencia general de la aeronave.
El comunicado del 30 de septiembre sobre el Block II subrayó que el aumento de peso máximo al despegue, la mejora del sistema de combustible y el incremento de la capacidad eléctrica buscan generar áreas de separación respecto a amenazas mediante mayores distancias operativas y tiempos de permanencia. El Ejército enmarcó estas características en la necesidad de sostener a las unidades en un entorno donde la logística sufre interrupciones o degradación por la acción adversaria.

Mejoras clave del CH-47F Block II para misiones de elevación pesada
- Peso máximo al despegue incrementado hasta 54.000 libras, según datos oficiales.
- Sistema de combustible revisado con depósitos de mayor capacidad para sostener operaciones.
- Capacidad eléctrica aumentada para soportar subsistemas y cargas adicionales.
- Refuerzos estructurales y de fuselaje para elevar el margen de peso operativo.
- Alcance y permanencia mayores para crear distancias operativas frente a amenazas.
Continuidad industrial, lotes de producción y cronología de contratos
Boeing precisó que las nueve aeronaves forman parte de los lotes 4 y 5 y que el importe global de $461 millones cubre su producción dentro de la línea de helicópteros de transporte de la compañía en Filadelfia. La empresa situó el encargo en continuidad con la senda de contratos iniciada en 2024 y actualizada durante 2025 hasta alcanzar 18 aparatos del estándar Block II en distintas fases de fabricación señaladas en sus comunicados.
El avance de los pedidos en 2025 se apoya en entregas iniciales realizadas en 2024. Boeing anunció el 1 de julio de 2024 la entrega del primer CH-47F Block II al Ejército, dentro de un plan que prevé modernizar el conjunto de la flota. La compañía informó ese hito como parte de una secuencia de producción que prepara la rampa posterior y establece referencias de configuración para unidades adicionales destinadas a evaluación y servicio.
Ese mismo año, en diciembre, el Ejército formalizó un contrato por $135 millones para tres aparatos adicionales del lote 3, que preparó la transición hacia las series de producción posteriores. Estas referencias permiten encadenar la cronología industrial previa a las adjudicaciones de octubre de 2025 y muestran la continuidad del programa Block II a través de hitos de entrega, fabricación y contratación distribuidos entre 2024 y 2025 dentro del plan de modernización.
La información disponible indica que, con la firma de los lotes 4 y 5, el Ejército acumuló 18 helicópteros CH-47F Block II en cartera contractual. Esta cifra incorpora los encargos previos y se sitúa aparte del programa de helicópteros de operaciones especiales MH-47G, que mantiene su propio calendario de producción y contratación. En su cobertura del contrato de octubre, medios especializados distinguieron de forma expresa ambos pilares de adquisición para evitar confusiones.
Características técnicas del Block II y efectos operativos en misiones

Las mejoras técnicas que caracterizan al Block II incluyen un tren de potencia actualizado, refuerzos en el fuselaje, un sistema de combustible con depósitos de mayor capacidad y modificaciones destinadas a elevar la carga útil en condiciones de calor y altura. Estos elementos, en conjunto, se traducen en mayor alcance de misión y mayor margen de peso operativo. Publicaciones especializadas situaron estas modificaciones como respuesta a requisitos de elevación pesada para operaciones de gran escala.
El objetivo declarado consiste en mover más material, personal y combustible a mayor distancia y con mayor eficiencia. La combinación de mayor peso máximo al despegue, alcance operativo ampliado, sistema de combustible revisado, capacidad eléctrica incrementada y refuerzos estructurales busca sostener operaciones prolongadas. El Ejército vinculó estas prestaciones con escenarios donde la logística sufre interrupciones, lo que exige plataformas con mayor resiliencia y una cadena de abastecimiento preparada para soportar estrés operativo sostenido.
La estrategia de “puesta en servicio acelerada” prevé equipar dos brigadas de aviación de combate, cada una con una docena de CH-47F como dotación orgánica en su versión anterior, mediante una combinación de aparatos ya entregados o en evaluación y nuevas aeronaves financiadas en los ejercicios 2025 y 2026. La medida, señalada por el Ejército a finales de septiembre, habilita la adquisición de helicópteros Block II con un esquema presupuestario de dos años y con entregas que apuntalan la transición desde la configuración Block I.
Boeing y el Ejército mantienen además un flujo de evaluación de las aeronaves ya producidas. De acuerdo con información sectorial, seis helicópteros de producción Block II entregados al Ejército se encuentran en fases de pruebas para demostrar las capacidades mejoradas antes de la entrada plena en servicio en unidades operativas. Estas evaluaciones acompañan la rampa industrial asociada a los lotes ahora contratados y refuerzan la validación técnica del estándar antes de su despliegue completo.
