El holding Complejos de Alta Precisión entregó los últimos BTR-MDM Rakushka al Ministerio de Defensa ruso, cumpliendo con su contrato anual.
Table of contents
- Contrato estatal garantiza suministro de vehículos blindados
- BTR-MDM: transporte anfibio adaptado a escenarios modernos
- Diseño pensado para movilidad y protección avanzada
- Equipamiento y tecnología integrados para operaciones
- Configuración estándar y opciones modulares de armamento
- Versatilidad en configuraciones para misiones específicas
- Integración de tecnología avanzada en nuevos modelos
- El BTR-MDM como plataforma clave para el ejército ruso
- Preguntas y respuestas sobre el BTR-MDM Rakushka
Contrato estatal garantiza suministro de vehículos blindados
El holding Complejos de Alta Precisión, perteneciente a la corporación estatal Rostec, concluyó el suministro de vehículos blindados anfibios BTR-MDM al Ministerio de Defensa de Rusia. Esta entrega finalizó bajo un contrato de suministro que abarcó un año, según fue confirmado en un comunicado de Rostec dirigido a TASS.
De acuerdo con los términos establecidos, High-Precision Complexes se encargó de proveer estos vehículos en el marco del pedido estatal de defensa. El último lote ha sido remitido al Ministerio de Defensa, cumpliendo los estándares y requisitos especificados en el contrato firmado entre ambas partes.
Los vehículos incluyen kits de protección adicionales que incorporan medidas para reducir la visibilidad, junto con protección del hemisferio superior. Estas características aseguran que los equipos respondan eficazmente a las demandas operativas descritas en el acuerdo.
Características clave del contrato:
- Entrega bajo los términos del pedido estatal de defensa.
- Vehículos adaptados con protección adicional y reducción de visibilidad.
- Cumplimiento total con los estándares operativos requeridos por el Ministerio de Defensa ruso.
BTR-MDM: transporte anfibio adaptado a escenarios modernos
El vehículo BTR-MDM Rakushka es un transporte blindado anfibio desarrollado para reforzar las operaciones de las fuerzas aerotransportadas rusas. Este modelo fue diseñado por la Planta de Tractores de Volgogrado y se integró al servicio militar en 2015.
Como evolución de la serie BMD, el BTR-MDM resalta la modularidad, movilidad y adaptabilidad para responder a los desafíos del combate actual. Su desarrollo se enmarca dentro de la estrategia rusa de crear unidades de despliegue rápido, operativas en terrenos diversos y bajo condiciones de combate exigentes.
Construido sobre el chasis del vehículo de combate de infantería BMD-4M, el BTR-MDM combina capacidades anfibias y de lanzamiento aéreo, con un diseño especializado para transportar personal y equipos. Utiliza un motor diésel UTD-29 de 500 caballos de fuerza, que permite velocidades de hasta 70 km/h en carretera y 10 km/h en agua.
Diseño pensado para movilidad y protección avanzada
Con un alcance de operación de hasta 500 kilómetros, el BTR-MDM es altamente autónomo en el terreno, lo que lo convierte en un recurso clave para operaciones tanto convencionales como anfibias. El blindaje de aluminio completamente soldado asegura protección frente a armas pequeñas, fragmentos de proyectiles y explosivos.
La versión más reciente de este vehículo incluye medidas avanzadas para reducir la visibilidad térmica y de radar, mejorando significativamente su capacidad de supervivencia. Además, incorpora un revestimiento antifragmentación que protege a la tripulación frente a metralla en caso de impactos.
Aspectos destacados del diseño del BTR-MDM:
- Blindaje soldado de aluminio para resistencia contra impactos.
- Kits adicionales de protección para enfrentar amenazas pesadas.
- Reducción de la firma térmica y de radar para entornos modernos de combate.
Equipamiento y tecnología integrados para operaciones
El BTR-MDM tiene capacidad para transportar a 13 personas, incluidas dos de tripulación. En su interior, los sistemas de navegación y comunicación modernizados aseguran una coordinación precisa durante las misiones.
Cuenta con una plataforma de navegación basada en GLONASS y comunicaciones encriptadas, lo que proporciona a los comandantes información en tiempo real del entorno operativo. El diseño interior facilita un rápido ingreso y egreso, con puertas traseras y laterales de gran tamaño, complementadas con escotillas en el techo.
En definitiva, el BTR-MDM Rakushka representa una pieza clave dentro del enfoque militar ruso, diseñado para responder a las necesidades de las fuerzas aerotransportadas en los escenarios actuales.
Configuración estándar y opciones modulares de armamento
En comparación con otros vehículos blindados del inventario ruso, el BTR-MDM tiene un armamento básico enfocado en su rol como transporte. Su equipo estándar incluye una ametralladora PKT de 7,62 mm montada en una estación de armas controlada a distancia, lo que proporciona una capacidad defensiva ligera.
Gracias a su naturaleza modular, este vehículo puede integrar armamento adicional según las necesidades operativas. Por ejemplo, es posible equiparlo con misiles guiados antitanque Kornet, adaptándolo para roles más ofensivos si así lo requieren las condiciones de combate.
Características clave del armamento:
- Estación de armas controlada a distancia con ametralladora PKT de 7,62 mm.
- Compatibilidad para integrar misiles guiados Kornet en configuraciones personalizadas.
- Enfoque en funciones defensivas y versatilidad táctica.
Versatilidad en configuraciones para misiones específicas
El diseño del BTR-MDM permite una amplia personalización para diversas misiones. Sus variantes incluyen vehículos de comando y control, plataformas de evacuación médica y transportadores de carga. Todas estas versiones aprovechan la movilidad y protección del vehículo base, incorporando equipamiento especializado para cada función.
La versión de comando, por ejemplo, está equipada con sistemas de comunicación avanzados y estaciones de trabajo diseñadas para la gestión táctica en el campo de batalla. Por otro lado, la variante médica incorpora camillas y sistemas de soporte vital, optimizando su capacidad para evacuaciones seguras.
En los últimos años, las actualizaciones han incluido mejoras en guerra electrónica y medidas contra drones, aumentando la capacidad de respuesta del vehículo frente a amenazas modernas.
Tipos de configuraciones personalizadas del BTR-MDM:
- Vehículos de comando con estaciones de trabajo tácticas.
- Plataformas médicas con equipamiento de soporte vital.
- Transportadores de carga adaptados para misiones logísticas.
Integración de tecnología avanzada en nuevos modelos
Entre las mejoras recientes, algunos modelos del BTR-MDM han sido equipados con sistemas de protección activa como el Afghanit APS, diseñado para interceptar proyectiles enemigos. También se han incorporado sensores y paquetes ópticos avanzados, con capacidades de imagen térmica y visión nocturna, aumentando el rendimiento en condiciones de baja visibilidad.
El énfasis en las capacidades anfibias sigue siendo un aspecto crucial del vehículo. Su diseño permite realizar operaciones acuáticas autopropulsadas sin necesidad de preparación previa, facilitando el cruce de ríos y lagos, un factor fundamental para operaciones aéreas y de despliegue rápido.
El uso de hidroCazas y su casco hermético garantizan un rendimiento confiable en entornos acuáticos, lo que amplía significativamente su alcance operativo para las fuerzas aerotransportadas.
Aspectos tecnológicos destacados del BTR-MDM:
- Sistemas Afghanit APS para interceptar proyectiles.
- Imagen térmica y visión nocturna para operaciones nocturnas.
- Capacidades anfibias con hidroCazas y casco hermético.
El BTR-MDM como plataforma clave para el ejército ruso
El Ministerio de Defensa de Rusia continúa adquiriendo unidades del BTR-MDM modernizado como parte de sus pedidos estatales de defensa. Estas versiones recientes incluyen protección mejorada del hemisferio superior, diseñada para mitigar vulnerabilidades frente a ataques aéreos y con drones.
Estas mejoras responden a los requisitos cambiantes del ejército ruso, que busca adaptarse a los desafíos de la guerra multidominio moderna. El BTR-MDM Rakushka representa así un equilibrio entre movilidad, protección y modularidad, lo que lo convierte en una herramienta esencial para las fuerzas aerotransportadas.
En resumen, este vehículo blindado destaca por su capacidad para enfrentar las demandas del combate actual, mientras se mantiene como una plataforma flexible para futuros desarrollos.
Preguntas y respuestas sobre el BTR-MDM Rakushka
El BTR-MDM Rakushka es un vehículo anfibio blindado de transporte con capacidad para 13 personas. Está basado en el chasis del BMD-4M y equipado con un motor diésel UTD-29 de 500 hp. Alcanza 70 km/h en carretera y 10 km/h en agua. Su diseño modular permite configuraciones específicas como variantes médicas o de comando, garantizando versatilidad operativa.
El BTR-MDM cuenta con blindaje de aluminio soldado que protege contra armas pequeñas, fragmentos y minas. Kits adicionales mejoran su resistencia a amenazas pesadas. Las últimas versiones incluyen reducción de visibilidad térmica y radar, junto con revestimiento antifragmentación para mayor protección del personal en combate.
El armamento básico del BTR-MDM incluye una ametralladora PKT de 7,62 mm en una estación de armas controlada remotamente. Aunque está diseñado principalmente como vehículo de transporte, su modularidad permite integrar armas adicionales, como misiles guiados antitanque Kornet, según los requisitos operativos.
El BTR-MDM es completamente anfibio, permitiendo operaciones acuáticas autopropulsadas sin preparación previa. Utiliza hidroCazas y un casco hermético para cruzar ríos y lagos, esenciales en operaciones de despliegue rápido. Estas capacidades lo hacen idóneo para fuerzas aerotransportadas y entornos diversos.
El BTR-MDM está equipado con navegación basada en GLONASS, comunicaciones seguras y sensores mejorados para visión térmica y nocturna. Algunas versiones cuentan con sistemas de protección activa como el Afghanit APS y medidas contra drones. Estos avances refuerzan su desempeño en la guerra multidominio actual.