• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
martes, agosto 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El 747-8 donado por Qatar avistado en Texas antes de la remodelación del “Air Force One”

El 747-8 donado por Qatar avistado en Texas antes de la remodelación del “Air Force One”

10 de agosto de 2025
El 747-8 donado por Qatar avistado en Texas antes de la remodelación del “Air Force One”

N7478D saliendo del aeropuerto Alliance Fort Worth a las 14.47LT el 8 de agosto de 2025 (Crédito de la imagen: Victoria Fontana)

El 8 de agosto, el Boeing 747-8 con matrícula N7478D, donado por Qatar al presidente estadounidense Donald Trump, fue fotografiado en Alliance, Fort Worth, Texas, partiendo en dirección sur hacia Waco, Texas, probablemente para realizar la primera ronda de inspecciones y trabajos de preparación por parte de L3Harris Technologies, empresa que habría sido contratada para adaptar la aeronave según las especificaciones de la Fuerza Aérea. Esta observación coincide con reportes recientes que indican que el avión ya se encuentra en Texas y que los planos preliminares de su remodelación han sido distribuidos entre altos funcionarios estadounidenses.

La aeronave es un 747-8 configurado para uso VIP que Qatar acordó transferir como una “donación incondicional” al Departamento de Defensa de Estados Unidos, conforme a un memorando de entendimiento firmado el 7 de julio de 2025 por el secretario de Defensa Pete Hegseth y el viceprimer ministro y ministro de Defensa, de Qatar, Soud bin Abdulrahman Al-Thani. Según el texto, al que tuvieron acceso ambos medios que lo divulgaron, el Pentágono recibe amplias facultades para emplear el avión “de cualquier manera que considere apropiada” conforme a la legislación estadounidense. Además, incluye una cláusula que estipula que nada en el memorando constituye soborno o influencia indebida, un apartado dirigido claramente a anticipar posibles cuestionamientos políticos sobre el acuerdo.

Anteriormente operado como avión privado para la familia real de Qatar, con matrícula A7-HBJ, el avión fue retirado de servicio en 2023 y recibió temporalmente la matrícula P4-HBJ mientras se buscaba un nuevo operador.

Como se informó previamente en The Aviationist, Boeing tenía previsto, en el proceso de convertir dos 747-8 en VC-25B, entregar las aeronaves de reemplazo hacia mediados de la década de 2020. En febrero de 2025, autoridades estadounidenses declararon que los VC-25B no entrarán en servicio antes de 2029, e incluso podría retrasarse más allá de esa fecha. Los dos VC-25A de la Fuerza Aérea, con números 82-8000 y 92-9000, fueron entregados en 1990 y constituyen derivaciones personalizadas del modelo 747-200. Al momento de su jubilación prevista, tendrán entre 40 y 45 años de antigüedad.

Por consiguiente, el “Jumbo” donado por Qatar funcionará como el principal avión Air Force One de Trump hasta el fin de su mandato en enero de 2029, cuando será transferido a la Biblioteca Presidencial Trump.

Según reveló The Washington Post el 25 de julio, el acuerdo se presentó como cerrado esta primavera, pero luego experimentó retrasos debido a que el Departamento de Defensa solicitó modificaciones en el texto. La finalización del trámite permitiría a la Fuerza Aérea iniciar la renovación completa, un trabajo que, según el Post, podría costar cientos de millones y demandar un tiempo considerable, a pesar de declaraciones públicas de los líderes del servicio que estiman que las obras podrían completarse en menos de un año. Legisladores han exigido más detalles sobre el costo y el cronograma, y algunos han cuestionado la vía legal para aceptar y transferir la aeronave una vez concluida la administración.

El 28 de julio, CBS News informó que los preparativos para la remodelación ya están en marcha y que altos funcionarios han revisado los esquemas interiores. La cadena también citó el lenguaje del memorando firmado respecto a la donación y la ausencia de referencias explícitas a “Air Force One”, al tiempo que confirmó que el Pentágono podrá utilizar el avión según lo considere oportuno. Esta precisión resulta importante, pues la Fuerza Aérea debe certificar cualquier plataforma destinada a transportar al presidente, abarcando trabajos que incluyen comunicaciones seguras, blindaje, sistemas de contramedidas, protección electromagnética y rigurosas pruebas cibernéticas. Ninguno de estos aspectos es trivial en una aeronave de fuselaje ancho que originalmente fue diseñada para el transporte privado de un jefe de Estado.

El financiamiento representa otro punto de conflicto. Según The Washington Post, el Pentágono planea cubrir los costos inmediatos trasladando fondos del programa de misiles balísticos intercontinentales Sentinel, compensando esa reducción posteriormente a través de un paquete de asignaciones de defensa más amplio, una estrategia que ha recibido críticas de demócratas que consideran que la remodelación desplazará otras prioridades. El secretario de la Fuerza Aérea, Troy Meink, informó al Congreso que la renovación costará “menos de $400 millones”, cifra que ha sido puesta en duda por escépticos en el Capitolio. CBS News respaldó esa estimación y el plan de utilizar fondos de Sentinel catalogados como “excedentes a la necesidad”, señalando a la vez las conocidas sobrecostos y retrasos en ese programa.

El vuelo corto del N7478D el 8 de agosto de 2025 (Crédito de la imagen: captura de pantalla de Flightradar24.com)

Desde una perspectiva aeronáutica, la estructura del avión representa la parte sencilla; el verdadero desafío radica en su “misiónización”. Incluso un 747-8 con solo 13 años de uso debe ser desmantelado, inspeccionado para eliminar cualquier componente extranjero, cableado nuevamente y reconstruido en torno a sistemas de comunicaciones gubernamentales, defensivos y de supervivencia, para luego someterse a pruebas de vuelo y certificación. Esa es la razón por la cual administraciones anteriores adquirieron 747-8 altamente modificados a Boeing bajo el programa VC-25B, una vía que ha resultado más larga y costosa de lo previsto inicialmente. El avión donado se presenta, al menos en el papel, como una solución temporal hasta que el programa VC-25B entregue un producto definitivo, pero todas las señales indican que la remodelación demandará varios meses y una inversión considerable.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.