Se avistó un A-10C Thunderbolt II de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos que lucía dos marcas de derribo particularmente interesantes al regresar a su base tras el despliegue más reciente en la zona de responsabilidad del CENTCOM (Comando Central) estadounidense. De hecho, la aeronave llevaba pintadas en el morro dos siluetas de UAS similares al Shahed, además de otras marcas de derribo y una figura de Ares (el dios griego de la guerra).
Estas marcas representan, al parecer, la primera confirmación de que el Warthog (tal como se conoce a esta aeronave en los círculos de pilotos de caza) se ha utilizado en misiones contra UAS y ha abatido drones hostiles de ataque unidireccional (OWA). La Fuerza Aérea de los Estados Unidos no ha emitido ninguna declaración oficial al respecto.
Las fotos
Los doce Warthogs se observaron al llegar al Aeropuerto Internacional de Portsmouth en Pease, Nuevo Hampshire, distribuidos en dos grupos de seis aeronaves cada uno, los días 7 y 10 de octubre. El A-10 “Ares” formaba parte del segundo grupo, y el fotógrafo de aviación Alex H lo capturó mientras rodaba por la pista tras el aterrizaje; amablemente, compartió las imágenes con nosotros.
Alex nos indicó por correo electrónico que cada A-10 ostentaba una figura que representaba a un dios griego. Con el paso de los años, se ha convertido en tradición que las aeronaves estadounidenses que regresan de un despliegue exhiban artes decorativos en el morro y marcas que simbolizan las armas utilizadas o los objetivos alcanzados.
El 7 de octubre, las aeronaves avistadas fueron:
- TABOR71 A-10 79-0121 “Herme”
- TABOR72 A-10 79-0091 “NYX”
- TABOR73 A-10 79-0109 “Cronus”
- TABOR74 A-10 78-0707 “Artemis”
- TABOR75 A-10 79-0136 “Athena”
- TABOR76 A-10 80-0218 “Poseidon”
El 10 de octubre, las aeronaves avistadas fueron:
- TABOR61 A-10 79-0122 “Dionysus”
- TABOR62 A-10 78-0643 “Ares”
- TABOR63 A-10 79-0152 “Demeter”
- TABOR64 A-10 79-0084 “Zeus”
- TABOR65 A-10 80-0276 “Hades”
- TABOR66 A-10 78-0624 “Aphrodite”
El despliegue
El Ala de Caza 124 de la Guardia Nacional Aérea de Idaho, con base en el Campo Gowen de la Guardia Nacional Aérea, en Idaho, envió sus A-10 a la zona de responsabilidad del CENTCOM el 29 de marzo de 2025, pilotados por el Escuadrón de Caza 190. Según los medios de Idaho, este despliegue de seis meses estaba previsto que concluyera a finales de septiembre.
En el pasado, el Warthog desempeñó un papel crucial en operaciones de combate contra terroristas en Irak y Siria. En esta ocasión, la presencia del A-10 transcurrió en silencio, con escasas fotos y declaraciones que documentaran su actividad en la región.
Las imágenes mostraban a los A-10 en vuelo con una carga relativamente ligera, que incluía dos bombas guiadas GBU-54 Laser JDAM y un lanzador LAU-131 A/A equipado con siete cohetes AGR-20, también conocidos como APKWS II (Sistema de Armas de Precisión Avanzada para Eliminación). Esta última variante, en su versión mejorada AGR-20F FALCO (Munición Aérea de Lanzamiento Fijo contra Sistemas Aéreos No Tripulados desde Ala Fija), constituye el arma preferida para los F-15E y F-16C estadounidenses en misiones contra UAS en la zona del CENTCOM.
Tal como informó The War Zone en julio de 2025, la documentación del Pentágono para el presupuesto de 2026 menciona de manera explícita que el AGR-20F cuenta con autorización para su uso en el F-16, el F-15E y el A-10. Dado que el FALCO consiste en una modificación de software, las fotos no permiten distinguir qué variante empleó el A-10 durante el despliegue, aunque resulta razonable afirmar que se trató del AGR-20F.
Muchos se preguntarán por qué se recurre al A-10, una aeronave lenta diseñada para apoyo aéreo cercano, en la interceptación de drones. La respuesta se encuentra en las descripciones que la Fuerza Aérea de los Estados Unidos utiliza para referirse al aparato: “El A-10 puede permanecer en las proximidades de las zonas de combate durante periodos prolongados y operar en condiciones de techos bajos y visibilidad reducida”.
Estas capacidades convierten al Warthog en una opción ideal para afrontar de manera eficiente amenazas de drones de movimiento lento, ya que puede mantenerse en vuelo durante horas, a bajo costo, y con la posibilidad de transportar numerosos cohetes si resulta necesario para detener ataques en enjambre de gran escala. De esta forma, se reduce aún más el costo de abatir drones baratos como el Shahed y similares, en lugar de emplear cazas más costosos, como el F-15, el F-16 o el F-35, equipados con armas de mayor precio, tales como el AIM-9X o el AIM-120C/D.
El A-10 también podría utilizar su potente cañón GAU-8 de 30 mm, aunque ello requeriría aproximarse más a los objetivos, lo que incrementaría el riesgo de ingerir debris.
El APKWS II
Los cohetes cargados en los lanzadores se identificaron como APKWS II, un tipo que ha ingresado recientemente en el ámbito aire-aire y que las F-16 de la USAF han empleado para derribar drones hutíes en las inmediaciones del mar Rojo. El APKWS II, probado por primera vez como arma aire-aire en 2019, ofrece una solución económica para atacar objetivos tanto aéreos como terrestres. En las misiones contra drones, las F-16 suelen operar en parejas: una aeronave ilumina el objetivo con un láser desde el Sniper ATP, mientras la otra realiza la pasada de ataque con los cohetes.
La incorporación reciente del APKWS II como arma contra drones en el F-16, que transportaba solo uno o dos lanzadores de cohetes, triplicó efectivamente las oportunidades de engagement en comparación con configuraciones anteriores que contaban únicamente con seis misiles aire-aire. Lo mismo ocurrió con el F-15E, ya que ambos cazas pueden llevar hasta 42 cohetes.
Esto también disminuyó drásticamente el costo por derribo: un AIM-9X tiene un precio aproximado de 450.000 dólares y un AIM-120 supera el millón, en tanto que un cohete APKWS II individual se estima en torno a los 30.000 dólares. Sin embargo, su gama de objetivos aire-aire se limita a blancos estables como drones o misiles de crucero; no posee la capacidad de maniobra de otras armas especializadas aire-aire, como el AIM-9 o el AIM-120.