• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El A-10 Warthog y su cañón de 30 mm: el “tanque volador”

El A-10 Warthog y su cañón de 30 mm: el “tanque volador”

El A-10 Warthog se caracteriza por su durabilidad y capacidad de resistir fuego enemigo.

20 de abril de 2023
El A-10 Warthog y su cañón de 30 mm: el “tanque volador”

El A-10 Warthog y su cañón de 30 mm: el “tanque volador”

El avión A-10 Warthog es admirado por generaciones de fuerzas terrestres que lo consideran un salvavidas en situaciones de fuego enemigo, gracias a su letalidad y capacidad de supervivencia en combate.

El A-10 Warthog y su habilidad para volar bajo y lento

Este avión es conocido por su capacidad para volar a baja altura y a baja velocidad, casi como si estuviera suspendido en el aire, lo que le permite maniobrar en apoyo de las fuerzas terrestres que enfrentan fuego enemigo. Su letalidad se ve potenciada en gran medida por su cañón de 30 mm ubicado directamente debajo de la nariz del avión, permitiendo ataques frontales.

El A-10 Warthog se caracteriza por su durabilidad y capacidad de resistir fuego enemigo. Con un casco de titanio reforzado, el avión está diseñado para soportar el impacto de armas ligeras y mantener su eficacia operativa.

Además, cuenta con sistemas redundantes, como electrónica, motores y armas, para garantizar que siga volando incluso si ciertos sistemas vitales son dañados por el fuego enemigo.

Ucrania crea un centro “secreto” de simulación de aviones A-10 Thunderbolt
Imagen de archivo: A-10 Warthog – Wikipedia

Capacidad de supervivencia y redundancia del avión

Según el teniente coronel Ryan Haden, ex piloto del A-10, el avión puede seguir volando y atacando incluso si sus sistemas digitales y de puntería son destruidos. Están entrenados para apuntar al objetivo y disparar con un sistema degradado en caso de perder sus ordenadores y sistemas de puntería.

La capacidad de supervivencia y redundancia del A-10 Warthog son vitales para mantener su letalidad operativa, que se centra en su cañón de 30 mm.

El cañón de 30 mm y su letalidad en combate

El cañón de 30 mm del A-10 Warthog cuenta con siete cañones y está diseñado para ataques aire-tierra. Con 1.150 proyectiles, es capaz de disparar 70 proyectiles por segundo. El avión puede ser apuntado y disparado al suelo con precisión.

Todo lo que necesita saber sobre el A-10 “Warthog” Thunderbolt II

Arsenal completo del A-10 Warthog

El A-10 lleva un armamento completo, incluyendo municiones guiadas por GPS y misiles AIM-9 Sidewinder. Su arsenal cuenta con GBU 38, GBU 31, GBU 54, Mk 82, Mk 84, AGM-65 y cohetes, junto con bengalas de iluminación, vainas de interferencia y otras contramedidas de protección.

El avión puede transportar 16.000 libras de artillería mixta, con ocho puntos de anclaje bajo las alas y tres bajo el fuselaje. Las mejoras en la informática de misión pueden resultar cruciales para mejorar el rendimiento en combate del A-10 al permitir la incorporación de nuevos sistemas de armas en la plataforma.

El futuro del A-10 Warthog

A pesar de los debates sobre el futuro del A-10 Warthog a lo largo de las décadas, su rendimiento en combate sigue siendo indiscutible.

Con su letal cañón de 30 mm y su capacidad de supervivencia, el “tanque volador” continúa siendo un elemento clave en el apoyo a las fuerzas terrestres en situaciones de fuego enemigo.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.