Armenia suspendió las negociaciones para adquirir aviones Tejas indios por $100 millones debido al accidente en Dubái y resultados deficientes del aparato.
Armenia suspende acuerdo con India por problemas en Tejas
Armenia suspendió las negociaciones para adquirir aviones de combate Tejas de fabricación india, en un acuerdo valorado en $100 millones, tras el accidente registrado en el Salón Aeronáutico de Dubái y los resultados deficientes asociados al aparato. La medida afecta de forma directa a Hindustan Aeronautics Limited, la empresa estatal india responsable de la producción, que había avanzado en conversaciones para suministrar hasta 20 unidades del modelo Mk 1A. Esta decisión se enmarca en la política india de promover la fabricación nacional con el fin de reducir la dependencia de importaciones.
El accidente ocurrió el 21 de noviembre de 2025 durante una exhibición aérea en el Salón Aeronáutico de Dubái, considerado uno de los principales eventos del sector, junto a París y Farnborough. El Tejas, operado por la Fuerza Aérea India, ejecutó una maniobra de alto ángulo de ataque, entró en pérdida irrecuperable y se estrelló contra el suelo, lo que generó un incendio de gran magnitud y una columna de humo negro visible para miles de espectadores. El piloto, el comandante de ala Namansh Syal, originario de Kangra (Himachal Pradesh), sufrió heridas mortales pese a la intervención inmediata de los equipos de emergencia.
La Fuerza Aérea India constituyó de inmediato un tribunal de investigación para determinar las causas, en coordinación con autoridades de los Emiratos Árabes Unidos. Expertos en aviación señalaron que el aparato ejecutó una maniobra con aceleración negativa (g negativa) antes del impacto; las autoridades descartaron de forma preliminar indicios de sabotaje o interferencia externa. Este siniestro constituye el segundo en la historia del Tejas. El anterior se registró el 12 de marzo de 2024 cerca de Jaisalmer (Rajastán, India) durante un vuelo de entrenamiento.

En aquella ocasión, el piloto se eyectó sin lesiones graves y la investigación atribuyó el fallo a un problema de motor, en concreto un bloqueo que impidió su funcionamiento adecuado. El Tejas, concebido como un caza ligero monomotor y supersónico, acumula más de 12.000 horas de vuelo en flota desde su primer ensayo en 2001 y, hasta 2024, no registraba incidentes mayores. No obstante, la reiteración de eventos en menos de dos años ha generado dudas sobre su fiabilidad, en especial en maniobras de alto riesgo.
Características clave del caza Tejas para operaciones
- Desarrollo inició en década de 1980 para reemplazar MiG-21.
- Variante Mk 1 entró en servicio en 2016 con Escuadrón 45.
- Opera alrededor de 40 unidades con pedidos de 180 Mk 1A.
- Caza multirrol generación 4.5 con velocidad Mach 1,6.
- Radio de acción hasta 500 kilómetros en combate.
Historia y desarrollo del programa Tejas en India
El desarrollo del Tejas comenzó en la década de 1980 dentro del programa de Avión de Combate Ligero, liderado por la Agencia de Desarrollo Aeronáutico y fabricado por Hindustan Aeronautics Limited, con el objetivo de reemplazar la flota MiG-21 de la Fuerza Aérea India. El proyecto afrontó retrasos significativos durante cuatro décadas por desafíos técnicos del diseño de ala delta y por la integración de sistemas. La variante Mk 1 entró en servicio en 2016 con el Escuadrón Número 45 (Dagas Voladoras), al que se sumó en 2020 el Escuadrón Número 18.
En la actualidad, la Fuerza Aérea India opera alrededor de 40 unidades, con pedidos pendientes de 180 aviones de la versión mejorada Mk 1A, por importes de miles de millones de rupias. Las entregas se han demorado por problemas en la cadena de suministro de motores proporcionados por General Electric Aerospace, atribuidos a complicaciones posteriores a la pandemia de COVID-19. En cuanto a capacidades, el Tejas es un caza multirrol de generación 4.5 apto para misiones de defensa antiaérea, interceptación aire-aire, ataque aire-tierra y operaciones marítimas.

Su diseño lo sitúa entre los aviones supersónicos más ligeros y de menor tamaño de su categoría. El motor permite velocidades superiores a Mach 1,6 y un radio de acción de hasta 500 kilómetros en combate. Integra sistemas electrónicos avanzados de navegación y puntería; sin embargo, la Fuerza Aérea India ha expresado reservas respecto al rendimiento de las versiones iniciales y señaló que las modificaciones del software de misión no corrigen limitaciones estructurales.
El mariscal del aire Amar Preet Singh indicó en febrero de 2025 que el modelo Mk 1A no cubría por completo los requisitos operativos, razón por la cual se valoran adquisiciones alternativas, entre ellas aviones Rafale adicionales, para compensar la reducción de escuadrones, que han pasado a 29 frente a los 42 autorizados. India presenta el Tejas como un programa prioritario dentro de su producción de defensa nacional.
Impacto en exportaciones y estrategia de Armenia
Las exportaciones militares alcanzaron 127.434 millones de rupias en el ejercicio fiscal 2023-2024, lo que supone un incremento del 174% respecto a 2014-2015. El país suministra equipo a más de 100 naciones, entre ellas Estados Unidos, Francia y Armenia; las empresas públicas aportan el 77% de la producción y el sector privado el 23%. El accidente de Dubái ha motivado reevaluaciones en mercados potenciales de Asia, África y América Latina, de acuerdo con analistas del sector, para quienes incidentes de carácter público afectan la percepción de riesgo del comprador.
Hindustan Aeronautics Limited abrió una oficina en Malasia en 2023 para promover el Tejas; no obstante, hasta la fecha no se han concretado ventas internacionales pese al interés declarado de Egipto y países del sudeste asiático. En el caso de Armenia, las negociaciones por el Tejas formaban parte de una estrategia más amplia de diversificación de proveedores con el objetivo de reducir la dependencia histórica de Rusia en el contexto de la guerra con Azerbaiyán.

Armenia ya adquirió sistemas indios —incluidas baterías de misiles y equipos de apoyo— por valores de varios cientos de millones de dólares; sin embargo, el acuerdo relativo a unidades Mk 1A quedó congelado tras el incidente de Dubái. Fuentes de defensa indicaron que la revisión técnica derivada de la pérdida irrecuperable durante la maniobra, junto con preocupaciones sobre la preparación operativa del avión, motivó la suspensión.
Armenia analiza alternativas para reforzar su capacidad aérea, mientras India mantiene planes para ampliar su flota nacional y evalúa opciones como el F-35 estadounidense o el Su-57 ruso a fin de cubrir necesidades de corto plazo. La Fuerza Aérea India rindió homenaje al piloto muerto y confirmó apoyo institucional a su familia. El retiro reciente de los últimos escuadrones de MiG-21 —como los Panteras Número 23 y Cobras Número 3— redujo la fuerza a su nivel más bajo desde la década de 1960, lo que incrementa la dependencia del Tejas para misiones de apoyo aéreo ofensivo y combate cercano. A pesar de los contratiempos, el programa continúa con el desarrollo de la variante Mk 2, cuyo objetivo es incorporar mejoras de motor y de sistemas con el fin de cumplir estándares internacionales de rendimiento.
