El 30 de julio de 2025, un helicóptero TH-57C Sea Ranger del Escuadrón de Entrenamiento de Helicópteros 28 (HT-28) aterrizó a bordo del portaaviones retirado USS Lexington (CV 16), hoy convertido en museo flotante en la bahía de Corpus Christi, Texas. Según la Marina de los Estados Unidos, este aterrizaje rindió homenaje a décadas de servicio del TH-57C Sea Ranger y marcó también la transición hacia el nuevo helicóptero TH-73A Thrasher.
El Escuadrón de Entrenamiento de Helicópteros (HT) 8, con base en la Estación Aeronaval Whiting Field en Milton, Florida, forma parte del programa avanzado de instrucción de la Armada en operaciones con helicópteros. Su misión consiste en formar a cientos de aspirantes a aviadores navales cada año. Gracias a esta labor, los nuevos pilotos llegan a sus unidades asignadas con la preparación necesaria para participar en operaciones de primera línea en todo el mundo.
Más de 30.000 aviadores recibieron formación en el TH-57C a lo largo de los años. Desde ahora, una unidad quedará expuesta de forma permanente a bordo del USS Lexington.
“Entregar el Sea Ranger al USS Lexington honra un legado extraordinario de instrucción en aviación naval en esta región del sur de Texas”, declaró el contralmirante Rich Brophy, jefe del Comando de Entrenamiento Aéreo Naval. “Preservamos esa historia con orgullo, pero también nos entusiasma contar con las capacidades avanzadas que el TH-73A ofrece a los alumnos actuales”.
En enero de 2020, Leonardo, a través de AgustaWestland Philadelphia Corp., recibió un contrato de precio fijo por $176 millones para la producción y entrega inicial de 32 helicópteros TH-73A, además de repuestos, equipos especializados y servicios de formación para pilotos y personal de mantenimiento. Estos helicópteros forman parte del programa de Entrenamiento Avanzado en Helicóptero (AHTS), que incluye también nuevos simuladores, servicios de formación para tripulaciones, un plan de estudios modernizado y un contrato logístico integral para cubrir las necesidades de mantenimiento y operación en plataforma.
En noviembre de 2020 se adjudicó un segundo lote de 36 helicópteros mediante una modificación contractual por $171 millones. En diciembre de 2021 se aprobó un tercer lote de igual cantidad, por un valor de $159,4 millones. Finalmente, en diciembre de 2022, se otorgó un cuarto lote compuesto por 26 unidades, con un valor de $110,5 millones.
La primera unidad correspondiente al Lote 1 del TH-73A Thrasher llegó en agosto de 2021 a la Estación Aeronaval Whiting Field, en Milton, Florida, sede de la instrucción básica de vuelo para la Armada, el Cuerpo de Marines y la Guardia Costera de Estados Unidos.
El TH-73A, basado en la variante con certificación IFR del modelo comercial AW119Kx, recibió la certificación completa de la Administración Federal de Aviación (FAA) antes de su entrega. Esto permitió ofrecer una solución inmediata que reemplazará a la plataforma TH-57, cuyo retiro total está previsto para 2025. Las primeras unidades se desactivaron durante el año fiscal 2022.
La incorporación del TH-73A permite que la instrucción de los alumnos refleje con mayor precisión las características de los helicópteros operativos en las unidades de flota. El programa de formación actual comienza con vuelos en la aeronave T-6B Texan II, equipada con cabina digital de tipo glass cockpit. Hasta ahora, quienes se especializaban en helicópteros pasaban al TH-57, que posee indicadores digitales antiguos o relojes analógicos, en lugar de pantallas multifunción. Tras graduarse, los pilotos eran asignados a unidades de flota con sistemas modernos. El TH-73A cuenta con pantallas digitales similares a las que los pilotos encontrarán en los helicópteros de la flota, lo que garantiza una transición más fluida y coherente con el entorno operacional real.