Un bombardero B-1B Lancer del 37º Escuadrón de Bombardeo de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos aterrizó el 15 de julio de 2025 en la base aérea de la Real Fuerza Aérea en Fairford, Inglaterra, con el fin de participar en el Royal International Air Tattoo (RIAT), programado del 18 al 20 de julio. La aeronave será exhibida en forma estática como parte de la representación militar estadounidense y del marco de cooperación en defensa con Europa.
El B-1B Lancer es un bombardero estratégico de largo alcance y alta velocidad desarrollado para transportar cargas convencionales a distancias intercontinentales. Equipado con cuatro motores General Electric F101-GE-102 con postcombustión, puede alcanzar Mach 1,25 a gran altitud y cubrir más de 7.400 kilómetros sin repostar. Su diseño de ala de geometría variable permite adaptar la configuración y así optimizar el rendimiento tanto en vuelos a baja altitud como en trayectos de crucero a alta velocidad.
Esta plataforma admite múltiples configuraciones de carga, incluida la capacidad de transportar hasta 24 misiles AGM-158 JASSM, 84 bombas Mk-82 de 500 libras o combinaciones de armamento guiado y no guiado. Estas características otorgan al B-1B una alta flexibilidad en operaciones de ataque, sin restricciones impuestas por tratados internacionales sobre armamento nuclear, ya que la aeronave se dedica exclusivamente a misiones convencionales.
El diseño del B-1B prioriza la velocidad, la maniobrabilidad y la capacidad de penetración en entornos defensivos complejos. Incorpora una sección transversal de radar reducida y un sistema de aviónica defensiva avanzada que le permite ejecutar ataques de precisión con escasa advertencia. Su autonomía, carga útil y adaptabilidad lo hacen apto para misiones de interdicción profunda y ofensivas sostenidas en escenarios de alta exigencia operativa.
En Europa, el B-1B ha integrado despliegues bajo la Fuerza de Tarea de Bombarderos (BTF) de EE. UU., con operaciones desde bases como RAF Fairford y misiones sobre el mar Báltico, el mar Negro, Europa del Este y el Alto Norte. Estas actividades fortalecen la interoperabilidad con fuerzas aéreas de la OTAN y permiten una movilización rápida de medios estratégicos ante amenazas o ejercicios previamente planificados. El B-1B ha tenido participación en maniobras conjuntas como Arctic Challenge, Point Blank y Baltic Operations, en coordinación con aeronaves de quinta generación.
Durante 2024, unidades de B-1B llevaron a cabo ataques de largo alcance en Medio Oriente contra objetivos logísticos y de mando vinculados a milicias respaldadas por Irán. Estas misiones utilizaron armamento guiado de precisión y generaron daños colaterales mínimos. De forma paralela, los B-1B realizaron despliegues en Guam como parte de las operaciones del Comando Indo-Pacífico.
En ese contexto, ejecutaron patrullas de disuasión ante el aumento de la actividad militar china cerca de Taiwán y el mar de China Meridional. Esta presentación coincide con los esfuerzos de la OTAN por adaptarse a un entorno de seguridad caracterizado por la complejidad operativa y la amenaza persistente, en el cual la capacidad de despliegue inmediato y la eficacia de fuego continúan como elementos fundamentales.