• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
lunes, noviembre 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El B-2 cuenta con una GBU-57 con nueva tecnología de detonación

El B-2 cuenta con una GBU-57 con nueva tecnología de detonación

12 de noviembre de 2025
El B-2 cuenta con una GBU-57 con nueva tecnología de detonación

La Fuerza Aérea de EE. UU. probó una espoleta inteligente de GBU-57 integrada en el B-2A durante ensayos a escala completa.

Pruebas a escala completa y corrección de integración del B-2A

La Fuerza Aérea de Estados Unidos probó una espoleta inteligente para la bomba penetradora GBU-57 Massive Ordnance Penetrator integrada en el bombardero furtivo B-2A, durante pruebas a escala completa que también verificaron la solución aplicada a una incidencia de integración en la plataforma. El programa busca aumentar la eficacia contra objetivos duros y profundamente enterrados mediante una detonación ajustada a la estructura real del blanco subterráneo, según el informe del director de Pruebas y Evaluación Operacional.

El documento oficial identifica esa espoleta como Large Penetrator Smart Fuze, una capacidad incorporada dentro de la Modificación MOP, con el objetivo de reducir la incertidumbre sobre la profundidad y la disposición interna del objetivo cuando la inteligencia previa es limitada. La Fuerza Aérea realizó dos pruebas a escala completa en 2024 para verificar la corrección de la integración del B-2A; en la segunda se empleó la espoleta en un banco de pruebas.

Los ensayos de letalidad a escala reducida concluyeron en septiembre de 2024 tras un recorte de alcance cercano al cincuenta por ciento por reasignaciones de financiación y sobrecostes en la construcción de blancos representativos. La verificación técnica afrontó condicionantes ajenos al rendimiento del arma, incluida la dificultad para levantar blancos que reprodujeran estructuras subterráneas profundas, lo que, junto con restricciones presupuestarias y cambios en el vector de lanzamiento, obligó a reprogramar eventos en 2021 y 2022.

B-2 Spirit lanzando una GBU-57 MOP. (Crédito de la imagen: Fuerza Aérea de EE. UU.)

Aun con los aplazamientos, la ejecución de pruebas a finales de 2023 y durante 2024 permitió avanzar en los hitos fijados para la Large Penetrator Smart Fuze dentro de la Modificación MOP. En este marco, la novedad de 2024 consistió en la validación de la solución aplicada al bombardero y en la realización de una prueba integral con la espoleta en un entorno que reprodujo un objetivo subterráneo realista, lo que acerca la capacidad a certificación final.

Datos clave de pruebas, cronograma y situación programática

  • Dos pruebas a escala completa en 2024 para confirmar la corrección de integración del B-2A.
  • Recorte cercano al 50 % en ensayos de letalidad a escala reducida por financiación y sobrecostes.
  • Validación de diseño en 2020 contra objetivo tipo túnel con un B-2A.
  • Tres lanzamientos de rendimiento entre agosto de 2021 y mayo de 2022.
  • Plan de prueba actualizado previsto para el primer trimestre del año fiscal 2025; horizonte programático en el año fiscal 2028.

Cronología de desarrollo y verificaciones de la LPSF desde 2018 a 2024

La cronología de desarrollo de la espoleta remite a 2018, cuando la Fuerza Aérea abrió un programa de Capacidad de Reacción Rápida para integrar y calificar una espoleta inteligente en la GBU-57, previamente mejorada mediante el conjunto de modificaciones Enhanced Threat Response. La documentación de pruebas de 2022 ya describía este componente como un elemento destinado a elevar la probabilidad de neutralización contra búnkeres y túneles con menor dependencia de hipótesis sobre el blanco.

Conforme a los expedientes de evaluación, la única aeronave programada para el empleo operativo de la GBU-57 sigue siendo el B-2A. Esta relación condiciona la integración de la espoleta inteligente, que debe compatibilizarse con los sistemas del bombardero, y explica la centralidad de las pruebas orientadas a confirmar la solución de la incidencia de integración. La confirmación de esa corrección habilita la continuidad del programa dentro del marco de la Modificación MOP.

GBU-57
GBU-57

El registro de capacidades del arma indica que un B-2A empleó en 2020 un artefacto equipado con la espoleta inteligente contra un objetivo tipo túnel con fines de validación de diseño. Se realizaron tres lanzamientos de rendimiento entre agosto de 2021 y mayo de 2022. En 2024, la Fuerza Aérea ejecutó dos pruebas a escala completa para confirmar la corrección de integración del bombardero y comprobar la funcionalidad de la espoleta en un entorno de pruebas.

La función de una espoleta inteligente para un penetrador responde a un problema claro. Una munición que atraviesa suelo y hormigón hasta alcanzar cámaras o galerías enterradas debe detonar en el momento que maximiza el daño estructural, que no siempre coincide con el instante en que se detiene su avance. Estados Unidos impulsó tecnologías de “detección de vacío” en espoletas antibúnker ligeras, y ese efecto se persigue en la GBU-57 con la LPSF, con detalles clasificados.

Características del arma, gestión del programa y próximos pasos oficiales

El arma sobre la que se integra la espoleta presenta características que condicionan su empleo. La GBU-57 es una bomba guiada por navegación inercial asistida por señal de satélite, compatible con lanzamiento desde las bahías del B-2A y con un cuerpo penetrador de gran masa diseñado para mantener la integridad estructural durante impactos a alta velocidad. El sistema se desarrolló y ensayó en la década de 2000, con capacidad operativa inicial en 2011 y mejoras continuadas.

B-2
B-2 Spirit

La gestión del programa de modificación y de la espoleta inteligente recae en un contratista principal, Boeing Defense, Space & Security, con sede en San Luis, Misuri, según la identificación de contratistas del expediente de pruebas de 2024. La dependencia de instalaciones capaces de albergar blancos subterráneos de alta fidelidad, el coste de su construcción y los plazos prolongados para su preparación han exigido planificación y priorización cuidadosa de recursos a lo largo de ejercicios fiscales.

El año fiscal 2024 deja elementos programáticos claros sobre el corto plazo. El programa prevé presentar un plan de prueba y evaluación actualizado en el primer trimestre del año fiscal 2025 para fijar con precisión los recursos necesarios para culminar la campaña de verificación. Este punto indica que, aunque el componente superó ensayos significativos, aún quedan hitos formales por cerrar antes del despliegue definitivo de la capacidad dentro de la Modificación MOP.

La GBU-57 permanece asociada al B-2A, mientras otras plataformas participaron en ensayos de lanzamiento sin certificación. Esa relación justifica el enfoque de pruebas para verificar la integración antes de autorizar su uso. La misión no cambió: destruir capacidades de armas de destrucción masiva en instalaciones protegidas, con una masa aproximada de 13.600 kilogramos. El ciclo no ha concluido y el horizonte se sitúa en el año fiscal 2028, precedido por memorando de agosto de 2024.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.