• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
miércoles, octubre 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El B-52: un vestigio de la Guerra Fría que se está actualizando

El B-52: un vestigio de la Guerra Fría que se está actualizando

14 de octubre de 2025

La Fuerza Aérea de EE. UU. moderniza los B-52H con nuevos motores y radares para extender su vida útil hasta 2050 y mantener su rol nuclear.

Reemplazo de motores mejora eficiencia en B-52H Stratofortress

La Fuerza Aérea de Estados Unidos seleccionó en septiembre de 2021 a Rolls-Royce para reemplazar los motores de los bombarderos B-52H Stratofortress como parte del Programa de Reemplazo de Motores Comerciales. El contrato inicial alcanzó $500 millones y asciende a 2.600 millones en su fase principal. El objetivo consiste en mantener la operatividad de la flota hasta al menos 2050, según comunicados oficiales del Departamento de Defensa.

El programa abarca la sustitución de los ocho motores Pratt & Whitney TF33 en cada una de las 76 aeronaves B-52H activas por el modelo F130 de Rolls-Royce, que se fabrica en instalaciones de Indianápolis. Esta actualización reduce el consumo de combustible en hasta un 30% y aumenta el alcance sin reabastecimiento en un 40%. Ello permite operaciones extendidas desde bases como Barksdale en Luisiana y Minot en Dakota del Norte. Las entregas de los primeros motores comienzan en 2025.

Las pruebas en vuelo se programan para 2026 y la flota completa se moderniza para 2030. La integración incluye sistemas digitales que facilitan el mantenimiento y reducen costos operativos en un 20% anual. Rolls-Royce fabrica los F130 con turbinas de alta eficiencia que generan 17.000 libras de empuje cada uno, comparado con los 17.000 de los TF33, pero con menor ruido y emisiones. El costo por hora de vuelo se reduce de 70.000 dólares a 50.000 tras estas actualizaciones, según estimaciones del Pentágono.

El mantenimiento de la flota cuesta anualmente $1.500 millones, que cubre revisiones cada 4.000 horas de vuelo. Boeing emplea a 1.200 ingenieros en el programa, con producción de componentes en plantas de Seattle y Everett. Estas mejoras aseguran que el B-52 complemente al futuro B-21 Raider, cuyo primer vuelo ocurrió en 2023 y entra en servicio en 2027. Hasta entonces, los B-52 mantienen el 30% de la capacidad de bombardero pesado de EE. UU.

B-52 de EE. UU. escoltados por cazas de Japón y Corea del Sur en mensaje directo a Pyongyang
Aviones de combate de Japón y la República de Corea realizaron un vuelo de escolta trilateral de bombarderos estadounidenses que operaban en el Pacífico, el 11 de julio de 2025. (Crédito de la imagen: ROKAF)

Beneficios clave del nuevo motor F130 en B-52H

  • Reduce consumo de combustible hasta 30%.
  • Aumenta alcance sin reabastecimiento en 40%.
  • Genera 17.000 libras de empuje con menor ruido.
  • Facilita mantenimiento digital y reduce costos 20%.
  • Entregas inician en 2025 y finalizan en 2030.

Modernización de radar y sistemas integra armas avanzadas

En paralelo, Boeing recibió en 2023 un contrato de $2.800 millones para el programa de modernización de radar. General Atomics suministra el sistema de radar de barrido electrónico activo (AESA) que sustituye al antiguo APQ-166. Este radar mejora la detección de objetivos a distancias superiores a 300 km y resiste interferencias electrónicas. Ello permite la integración con armas convencionales y nucleares. La actualización incluye pantallas digitales en la cabina.

Los instrumentos analógicos de los años 60 se reemplazan y se incorporan sistemas de enlace de datos Link 16 para coordinación con cazas F-35 y drones. Boeing, como contratista principal, coordina con subcontratistas como Raytheon para sistemas de guerra electrónica que protegen contra misiles superficie-aire. La compañía mantiene la estructura de alas y fuselaje original, fabricada con aleaciones de aluminio resistentes a fatiga, que han acumulado hasta 20.000 horas de vuelo por aeronave.

Inspecciones realizadas en 2023 en la base Tinker en Oklahoma revelaron que el 85% de las células permanecen aptas para servicio tras refuerzos estructurales aplicados en 2015. Pruebas de fatiga estructural en 2022 confirmaron que las alas soportan cargas adicionales de misiles hipersónicos, con refuerzos de composite aplicados en 150 puntos críticos. El programa incluye actualizaciones en sistemas de navegación inercial GPS-integrados, que reemplazan a los antiguos sextantes astronómicos usados hasta 2010.

¿Cuánto entrará en operaciones el nuevo Boeing B-52J?
B-52J

Estas mejoras permiten operaciones en entornos con negación de GPS, como zonas disputadas en el mar del Sur de China. Además, se instalan computadoras de misión con procesadores de 64 bits, que multiplican la capacidad de procesamiento de datos en comparación con los sistemas de los 80. En ejercicios Red Flag de 2024, B-52 coordinaron con F-22 para supresión de defensas enemigas, porque demostraron integración en redes centradas en datos.

Historia operacional y rol actual del B-52 en disuasión nuclear

El B-52H, introducido en servicio en 1961, transporta hasta 31.500 kg de armamento, incluyendo misiles de crucero AGM-86 con alcance de 2.500 km y bombas guiadas por láser JDAM. Participó en operaciones como Desert Storm en 1991, donde lanzó el 40% de las municiones empleadas, y Enduring Freedom en 2001, con misiones de hasta 35 horas apoyadas por reabastecimiento aéreo. Actualmente, la flota de 76 unidades forma parte de la tríada nuclear estadounidense, junto a misiles balísticos y submarinos.

Realiza patrullas en el Pacífico para disuadir amenazas de China y Corea del Norte. La flota opera desde tres bases principales: la 2ª Ala de Bombardeo en Barksdale, la 5ª en Minot y la 307ª en reserva en Barksdale. En 2024, unidades del B-52 realizaron ejercicios conjuntos con la OTAN en Europa, que se desplegaron en bases como Fairford en Reino Unido para simulacros de ataque convencional. El Mando Estratégico de EE. UU. reporta que estas aeronaves completaron 1.200 salidas en el último año fiscal.

B-52

La tasa de disponibilidad alcanzó el 70%. Operaciones recientes incluyen despliegues en Guam en 2024, donde B-52 simularon ataques contra objetivos navales chinos en ejercicios Valiant Shield. La aeronave lanza minas navales MK-62 y torpedos, porque amplía su rol más allá del bombardeo estratégico. En total, desde su debut en 1955, se produjeron 744 B-52 de diversas variantes, con solo los H restantes en servicio activo. Tripulaciones de cinco miembros se entrenan en simuladores avanzados en la base Ellsworth en Dakota del Sur.

Las mejoras incorporan compatibilidad con misiles hipersónicos AGM-183A Air-launched Rapid Response Weapon, que alcanzan velocidades superiores a Mach 5 y portan ojivas convencionales con un alcance de 1.600 km. Pruebas realizadas en 2022 desde un B-52 en la base Edwards en California demostraron la capacidad de lanzamiento, con integración completa prevista para 2027. El Congreso autorizó en la Ley de Autorización de Defensa Nacional de 2022 fondos adicionales de 1.200 millones para estos sistemas.

Integración de misiles hipersónicos eleva capacidad del B-52

B-52 de EE. UU. sobrevuela Suecia y lanza bombas en Vidsel
El B-52 escoltado por los Gripens sobre Estocolmo. (Captura de pantalla del video incrustado)

El costo total del programa de vida extendida supera los $10.000 millones desde 2019. En cuanto a armamento, el B-52 porta hasta 12 misiles de crucero furtivos AGM-158 JASSM con alcance de 370 km, y pruebas en 2023 integraron el misil hipersónico HAWC de Lockheed Martin. El Departamento de Defensa invirtió 500 millones adicionales en 2024 para certificación de estas armas, que asegura compatibilidad con la doctrina de bombardero de penetración profunda.

La aeronave transporta también drones suicidas como el Gray Eagle, lanzados desde bahías internas modificadas en 2021. Después de que el programa de extensión asegura su rol, el B-52 complementa al B-21 Raider hasta su entrada en servicio. Estas actualizaciones mantienen la relevancia del B-52 en escenarios modernos, donde las amenazas hipersónicas exigen respuestas rápidas y precisas desde plataformas probadas.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.