Una nueva imagen revela al H-6N cargando el CH-AS-X-13, posible ALBM nuclear chino, en la vista más nítida hasta ahora de esta capacidad estratégica.
Una imagen inédita del H-6N confirma el desarrollo de un ALBM chino
Una fotografía reciente, publicada en la red social X por el analista Andreas Rupprecht, muestra con claridad sin precedentes al bombardero H-6N de la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación (PLAAF) transportando un misil balístico lanzado desde el aire (ALBM), identificado como CH-AS-X-13. Aunque la imagen se capturó en 2023 con un HUAWEI Mate 60 Pro, su aparición pública es reciente, generando atención internacional.
El misil está montado en el punto de anclaje de la línea central del avión. Su tamaño y configuración indican que podría estar destinado a atacar objetivos estratégicos reforzados, como bases subterráneas o instalaciones de gran tamaño, incluyendo la Base Aérea Andersen en Guam. Esto refuerza la necesidad de defensas como los sistemas Aegis y misiles BMD en la región.
Los analistas sugieren que el misil podría derivar del DF-21D, un misil balístico antibuque que alarmó a la Marina de EE. UU. desde su revelación en 2010, o bien del DF-ZF HGV, un vehículo hipersónico planeador asociado al DF-17. En ambos casos, la naturaleza del arma apunta a capacidades de penetración hipersónica y precisión estratégica.
El diseño observado incluye un cono de nariz cónico con aletas de control, lo que sugiere una separación tipo MaRV (vehículo de reentrada maniobrable), capaz de evadir interceptores mediante cambios de trayectoria durante la fase terminal del vuelo.
Características destacadas del misil balístico chino CH-AS-X-13
- Plataforma de lanzamiento: H-6N con anclaje ventral central
- Tipo de misil: ALBM hipersónico de combustible sólido, posible MaRV
- Origen tecnológico: versiones aéreas de DF-21D o DF-17
- Alcance estimado: hasta 3.000 km según fuentes como Carnegie Endowment
- Capacidad nuclear: mencionada en informes de la Agencia de Inteligencia de Defensa de EE. UU.
El H-6N refuerza su rol estratégico como vector de misiles balísticos
El Xian H-6N, versión más reciente del bombardero estratégico derivado del H-6K, está diseñado para lanzar misiles balísticos desde el aire, una capacidad única dentro del inventario de la PLAAF. Esta aeronave es una evolución del diseño soviético Tu-16 Badger, profundamente modificado por la industria china.
Informes sobre esta misión estratégica emergieron en 2017, y desde entonces el H-6N ha sido visto en múltiples ocasiones portando lo que parecen ser misiles balísticos hipersónicos. Las observaciones de 2020 y 2022 no tenían la claridad de la imagen recientemente divulgada, que ofrece una confirmación visual mucho más detallada.
El misil, posiblemente de dos o tres etapas, muestra características como carenados grises en la base, que podrían ocultar las toberas de ignición. Según analistas, el arma se libera horizontalmente, cae varios metros y luego activa su motor para adoptar una trayectoria balística exoatmosférica.
Esta arquitectura es coherente con otras armas avanzadas como el AGM-183 ARRW estadounidense o el Kh-47M2 Kinzhal ruso, consolidando el desarrollo chino en el ámbito de misiles aerobalísticos hipersónicos.
La confusión persiste en torno al misil KD-21 y el H-6K
Mientras el H-6N aparece como plataforma del CH-AS-X-13, el H-6K ha sido fotografiado con misiles KD-21, también conocidos como YJ-21 o 2PZD-21. Una imagen capturada el 1 de abril de 2025 durante el ejercicio Strait Thunder-2025A muestra al H-6K portando dos de estos misiles.
Algunos expertos creen que el KD-21 está ya en servicio operativo, especialmente porque la aeronave pertenece a la 10ª División de Bombarderos, una unidad plenamente activa. No obstante, la falta de inclusión del misil en el material oficial del Ministerio de Defensa de China siembra dudas sobre su despliegue real.
En junio de 2024, Rupprecht compartió una imagen del H-6K con cuatro KD-21 bajo sus alas, y en mayo del mismo año, un video mostró al avión soltando uno de ellos. Sin embargo, no se ha confirmado si se trató de una prueba de caída o un lanzamiento real.
Algunos analistas sostienen que el KD-21 no es una evolución del antiguo CM-401, ya que este último muestra paletas en el escape y una configuración más antigua. Aun así, las designaciones cruzadas siguen generando confusión sobre las características exactas del misil.
Misiles hipersónicos y capacidades estratégicas del arsenal chino
El CH-AS-X-13 podría representar el ALBM más grande del mundo, según Naval News, y su integración al H-6N sugiere que China avanza en el desarrollo de vectores de respuesta estratégica rápida. El misil permitiría al país alcanzar blancos a gran distancia con mínimo tiempo de reacción y alta velocidad de impacto.
Este tipo de armamento presenta dificultades importantes para las defensas antimisiles, debido a la maniobrabilidad en la reentrada y la velocidad hipersónica terminal. Además, su despliegue aéreo complica la detección temprana y amplía las rutas de aproximación hacia el objetivo.
Informes de la Agencia de Inteligencia de Defensa de EE. UU. publicados en 2021 sugieren que el misil podría tener capacidad nuclear. Las estimaciones sitúan su alcance en 3.000 kilómetros, lo que lo haría apto para atacar objetivos en el Pacífico occidental sin que el H-6N entre en zonas de riesgo elevado.
El creciente uso de plataformas aéreas como el H-6N y el H-6K para el transporte de misiles balísticos y de crucero demuestra la estrategia china de diversificar sus vectores de disuasión, complementando a sus submarinos, fuerzas terrestres y navales.