• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El cañón de 25 mm del F-35 vuelve a ser un francotirador

El cañón de 25 mm del F-35 vuelve a ser un francotirador

Equipado con un sistema de cañón Gatling de cuatro cañones, el GAU-22/A destaca por su impresionante potencia de fuego, que alcanza hasta 3.300 disparos por minuto.

por Arí Hashomer
28 de marzo de 2024
en Zona de guerra
El cañón de 25 mm del F-35 vuelve a ser un francotirador

F-35

El F-35A Lighting II ha superado finalmente los obstáculos técnicos que dificultaban la funcionalidad de su cañón GAU-22/A de 25 mm, garantizando su plena capacidad operativa, según declaraciones del programa F-35.

F-35A: Resueltos los inconvenientes del cañón GAU-22/A

Inicialmente, el cañón GAU-22/A de 25 mm del F-35A se enfrentó a serias dificultades que le impedían efectuar disparos precisos. La magnitud de este problema puso en entredicho la capacidad del caza más sofisticado del arsenal para operar con eficacia en escenarios de combate reales.

Desde la Oficina del Programa Conjunto del F-35, un portavoz compartió con The Drive’s War Zone que los contratiempos que aquejaban al cañón GAU-22/A han sido resueltos satisfactoriamente.

Cañón de 25 mm del F-35

“Gracias a la estrecha colaboración con el Ejército del Aire y nuestros socios de la industria, nos complace informar de que el cañón ha recibido las mejoras necesarias y su rendimiento es ahora plenamente eficaz”, declaró en sus declaraciones Russ Goemaere, representante de la Oficina del Programa Conjunto del F-35.

Más noticias

El casco Gen III del F-35 permite apuntar y volar con la mirada

El F-35 transforma la visión con un casco de realidad aumentada

China actualizará el J-20 con sistemas de interferencia electrónica y alerta temprana

El J-20 Mighty Dragon se esconde con tecnología sigilosa

Gripen-E

El Gripen coordina batallas con un enlace de datos avanzado

El MiG-29 Fulcrum conquista terrenos hostiles con robustez

El MiG-29 Fulcrum conquista terrenos hostiles con robustez

Equipado con un sistema de cañón Gatling de cuatro cañones, el GAU-22/A destaca por su impresionante potencia de fuego, que alcanza hasta 3.300 disparos por minuto.

YouTube video

La necesidad de recurrir al cañón en un enfrentamiento directo con cazas enemigos supondría un escenario desfavorable, dado que el F-35A está diseñado para identificar y neutralizar amenazas a distancia, gracias a su avanzado arsenal de sensores y municiones.

“Seguimos en constante colaboración con los sectores industriales, los servicios armados y nuestros socios internacionales para implementar mejoras continuas que optimicen la eficacia táctica y operativa del armamento”, concluyó Goemaere, reafirmando el compromiso con la evolución constante de este sistema de armas.

F-35A: la joya de la ingeniería aeronáutica en la vanguardia militar

Cañón de 25 mm del F-35

El F-35A destaca en el panorama aeronáutico militar como un caza furtivo, diseñado para integrar su armamento internamente, evitando así comprometer su perfil de radar. Un elemento distintivo es su cañón de 25 mm, estratégicamente situado en el fuselaje, por encima del motor izquierdo y en el lado izquierdo del avión, optimizando su aerodinámica y sus capacidades furtivas.

Este caza, considerado el más sofisticado a nivel mundial, representa la cumbre de la tecnología militar en el F-35 Lighting II, con tres variantes diseñadas para satisfacer las exigencias del campo de batalla contemporáneo.

Su desarrollo fue impulsado por el Departamento de Defensa estadounidense con un objetivo claro: consolidar múltiples misiones bélicas en una única plataforma. Esta estrategia buscaba no solo simplificar la logística y el apoyo posventa, sino también reducir significativamente los costes de mantenimiento en las distintas ramas militares.

El F-35 Lighting II ha sido diseñado para llevar a cabo seis misiones cruciales: Ataque Estratégico; Superioridad Aérea; Apoyo Aéreo Cercano; Guerra Electrónica; Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (ISR); Supresión y Destrucción de Defensas Aéreas Enemigas (SEAD/DEAD), demostrando su versatilidad y amplio potencial en el teatro de operaciones.

Entre sus variantes, el F-35A se presenta como la edición convencional, preparada para operar desde pistas de aterrizaje tradicionales y constituyendo la versión más extendida dentro de las fuerzas aéreas.

F-35B y F-35C: adaptabilidad y potencia en cada despliegue

Desaparece en el aire un F-35B de la USAF: Búsqueda urgente
F-35B

El F-35B introduce las capacidades STOVL (despegue corto y aterrizaje vertical), lo que le permite operar desde espacios restringidos y ofrece una flexibilidad sin precedentes en misiones expedicionarias. Esta versión es operada principalmente por el Cuerpo de Marines de EE. UU. y aliados internacionales, destacando por su adaptabilidad en condiciones de despliegue complejas.

Por último, el F-35C, diseñado específicamente para operaciones en portaaviones, destaca por su robustez estructural y su tren de aterrizaje reforzado, esencial para soportar los rigores de los aterrizajes en cubierta.

Además, cuenta con una mayor capacidad de combustible, lo que le confiere una mayor autonomía para misiones de largo alcance, consolidando su papel como pilar estratégico en la proyección de fuerzas navales.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.