• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El caza furtivo F-55 de Trump sorprende en Qatar

El caza furtivo F-55 de Trump sorprende en Qatar

por Noticias de Israel
15 de mayo de 2025
en Zona de guerra
El caza furtivo F-55 de Trump sorprende en Qatar

Trump anuncia el F-55, un nuevo caza bimotor, y la modernización del F-22 en un evento en la Base Aérea de Al Udeid.

Trump revela planes para el F-55 y F-22 Super en Doha

El presidente Donald Trump sorprendió al anunciar planes para desarrollar un nuevo avión de combate furtivo, el F-55, durante un evento con tropas estadounidenses y líderes empresariales en la Base Aérea de Al Udeid en Qatar el 15 de mayo de 2025. En su discurso, Trump también destacó una modernización significativa del Lockheed Martin F-22 Raptor, que llevará el nombre de F-22 Super. Estas declaraciones, realizadas en presencia de ejecutivos de Boeing y GE Aerospace, subrayan un impulso hacia la renovación de la capacidad aérea de Estados Unidos en un contexto de creciente competencia global.

El F-55, descrito como un avión bimotor, parece ser una evolución del Lockheed Martin F-35 Lightning II, aunque Trump lo presentó como un desarrollo distinto. “Estamos haciendo una mejora simple al F-35, pero también vamos a hacer un F-55. Lo llamaré F-55”, afirmó Trump, destacando su preferencia por aviones con dos motores frente al diseño monomotor del F-35. Esta declaración alinea los comentarios del presidente con propuestas recientes de Lockheed Martin, cuyo CEO, James Taiclet, mencionó en abril de 2025 la intención de crear un caza de “quinta generación plus” basado en tecnologías desarrolladas para el F-35.

El anuncio del F-22 Super también generó interés, dado que el F-22 Raptor, considerado por Trump como “el caza más hermoso del mundo”, dejó de producirse en 2011. Trump prometió una versión “muy moderna” del avión, lo que sugiere la integración de tecnologías avanzadas. Lockheed Martin ha propuesto mejoras como el sensor infrarrojo TacIRST para un mejor rastreo de objetivos y recubrimientos furtivos optimizados para contrarrestar radares enemigos avanzados. Estas actualizaciones podrían extender la vida operativa del F-22, un caza diseñado para ofrecer superioridad aérea con capacidades de “primer avistamiento, primer disparo, primer derribo”.

Más noticias

Türkiye fortalece los F-16V con misiles AMRAAM y Sidewinder

Türkiye fortalece los F-16V con misiles AMRAAM y Sidewinder

Qatar adquiere el sistema antidrones FS-LIDS de Raytheon

Qatar adquiere el sistema antidrones FS-LIDS de Raytheon

Polonia adquiere 10.000 drones Warmate para reforzar defensa

Polonia adquiere 10.000 drones Warmate para reforzar defensa

RAF despliega dron FPV desde Chinook en prueba Hornet's Nest

RAF despliega dron FPV desde Chinook en prueba Hornet’s Nest

El contexto del anuncio en Qatar no fue casual. El evento coincidió con un acuerdo de Qatar para invertir 10 mil millones de dólares en la Base Aérea de Al Udeid y adquirir equipos de defensa por 42 mil millones de dólares, lo que refuerza la alianza estratégica entre ambos países. Además, un día antes, Qatar Airways firmó un contrato para comprar hasta 210 aviones Boeing, un negocio valorado en 96 mil millones de dólares, lo que destaca la importancia de la visita de Trump para fortalecer lazos económicos y militares.

Trump: F-35, we're doing an upgrade, a simple upgrade, but we're also doing an F-55. I'm going to call it an F-55, and that's going to be a substantial upgrade, but it's going to be also with two engines because the F 35 has a single engine. I don't like single engines. pic.twitter.com/CUG8VK5JX9

— Acyn (@Acyn) May 15, 2025

Datos clave sobre el F-55 y el F-22 Super

  • F-55: Caza bimotor propuesto como una evolución del F-35, con énfasis en mayor potencia y capacidades furtivas avanzadas.
  • F-22 Super: Modernización del F-22 Raptor con sensores mejorados, como el TacIRST, y recubrimientos furtivos optimizados.
  • Inversiones de Qatar: 10 mil millones de dólares en Al Udeid y 42 mil millones en compras de defensa, fortaleciendo la cooperación con EE. UU.
  • Contexto tecnológico: Lockheed Martin planea aplicar tecnologías del programa NGAD a plataformas existentes como el F-35 y F-22.

Avances tecnológicos y estratégicos en el horizonte

El anuncio del F-55 y el F-22 Super se produce en un momento en que Lockheed Martin busca recuperar terreno tras perder el contrato del Next Generation Air Dominance (NGAD) ante Boeing, que desarrollará el F-47, un caza de sexta generación acompañado por drones. En marzo de 2025, Trump otorgó a Boeing este contrato, descrito como el programa de caza más avanzado de Estados Unidos. La derrota de Lockheed Martin en la competencia NGAD llevó a la empresa a reorientar sus esfuerzos hacia la mejora de sus plataformas existentes, como el F-35 y el F-22.

James inspTaiclet, CEO de Lockheed Martin, explicó que la compañía aplicará tecnologías desarrolladas para el NGAD al F-35, buscando ofrecer “el 80% de las capacidades de un caza de sexta generación por la mitad del costo”. Esta estrategia incluye mejoras en sensores, aviónica y sistemas de armas, con el objetivo de transformar el F-35 en un avión más competitivo frente a amenazas emergentes, como los radares avanzados de China y Rusia. La mención del F-55 por parte de Trump podría reflejar estas iniciativas, aunque no está claro si se trata de un programa completamente nuevo o una redesignación de un F-35 mejorado.

El F-22 Super, por su parte, responde a la necesidad de mantener la relevancia del F-22 frente a cazas modernos como el Chengdu J-20 chino y el Sukhoi Su-57 ruso. Desde su entrada en servicio en 2005, el F-22 ha recibido actualizaciones en aviónica y software, pero la producción cesó debido a los altos costos. Las mejoras propuestas, como el sensor TacIRST y nuevos recubrimientos furtivos, buscan contrarrestar las capacidades de detección de adversarios, asegurando que el F-22 siga siendo una herramienta clave para la superioridad aérea.

La visita de Trump a Qatar también tuvo un trasfondo diplomático. Además de los anuncios sobre los cazas, el presidente recibió un escolta ceremonial de cazas F-15 de la Fuerza Aérea de Qatar al llegar a Doha, un gesto que subraya la importancia de la relación bilateral. Qatar, que alberga la mayor base aérea estadounidense en el Medio Oriente, ha buscado fortalecer su posición como aliado clave, especialmente tras las críticas de Trump a otros socios de la OTAN.

Implicaciones para la industria y la defensa

El respaldo de Trump a Lockheed Martin con el F-55 y el F-22 Super representa un impulso significativo para la empresa, que ha enfrentado críticas por los costos del programa F-35, con más de 1,100 unidades entregadas a nivel global. A pesar de las opiniones divididas en su entorno, donde algunos consideran el F-35 un programa costoso frente al auge de drones, Trump expresó su apoyo al programa, destacando su rol como “piedra angular” del poder aéreo estadounidense.

El anuncio también tiene implicaciones regionales. Qatar, que opera cazas F-15QA y ha mostrado interés en el F-35, podría beneficiarse de los avances tecnológicos del F-55, aunque las ventas de este avión a países del Golfo están restringidas para preservar la ventaja militar de Israel, el único país de la región que opera el F-35. Por otro lado, Arabia Saudita, que firmó un acuerdo de armas por 142 mil millones de dólares con Estados Unidos durante la visita de Trump, también ha expresado interés en el F-35, lo que podría complicar las negociaciones debido a las leyes estadounidenses que protegen la superioridad militar de Israel.

En el ámbito global, el desarrollo del F-55 y la modernización del F-22 reflejan la carrera por mantener la supremacía aérea frente a competidores como China, que ha invertido en cazas furtivos y sistemas de defensa antiaérea. Trump acusó a China de copiar el diseño del F-22, aunque afirmó que no han logrado replicar sus motores, destacando la ventaja tecnológica de Estados Unidos.

El anuncio en Qatar marca un hito en la estrategia de defensa de Trump, que combina la modernización de plataformas existentes con el desarrollo de nuevas capacidades. Mientras Lockheed Martin y Boeing compiten por liderar la próxima generación de cazas, el F-55 y el F-22 Super podrían redefinir el panorama del poder aéreo estadounidense en las próximas décadas.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.