• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El cazabombardero Su-34 de Rusia está muriendo en Ucrania

El cazabombardero Su-34 de Rusia está muriendo en Ucrania

La Fuerza Aérea de Vladimir Putin tiene otra decepción en sus manos. El Su-34 no se mueve lo suficientemente rápido para evadir las defensas aéreas ucranianas.

por Arí Hashomer
15 de junio de 2022
en Zona de guerra
El cazabombardero ruso Su-34 está muriendo en Ucrania

¿Cuál es el problema de los antaño formidables cazabombarderos Su-34 de Rusia? Un misil tierra-aire ucraniano acaba de hacer estallar uno de estos aviones en el cielo. Ocurrió el 12 de junio sobre Izyum, una ciudad del oblast de Kharkiv, lugar de intensos combates en tierra y aire.

La Fuerza Aérea Ucraniana dijo en un comunicado que “los aviones rusos operaron en parejas, atacando las posiciones de los defensores ucranianos. Tras entrar en la zona de defensa, uno de los aviones hostiles cambió de rumbo, mientras que los otros pilotos decidieron probar su parte”. El mecanismo de seguimiento del SAM situó entonces al Su-34 en su punto de mira y el sistema de defensa aérea lo derribó.

https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2022/06/su-34-cayendo.mp4

Antecedentes del Su-34

El rendimiento del Sukhoi Su-34 Fullback en los cielos de Ucrania ha sido decepcionante. El avión es un cazabombardero polivalente similar al F-15E estadounidense. Participó en algunas pruebas de combate en la breve guerra de Rusia en Georgia en 2008 y entró en pleno servicio con la flota rusa en 2014. También se desplegó en Siria. Antes de la guerra de Ucrania, las fuerzas rusas disponían de 122 Fullbacks.

El Su-34 tiene dos aviadores sentados uno al lado del otro. Dos motores turbofan AL-31F bombean una velocidad de 1,6 MACH. Su alcance es de casi 2.500 millas con tres tanques de combustible externos. El Su-34 puede realizar reabastecimiento aéreo.

Puede estar fuertemente armado

El Fullback está cargado de armas. Tiene diez puntos duros para un surtido de bombas guiadas y no guiadas, misiles aire-aire, municiones antibuque, misiles de crucero, misiles antirradiación y vainas de cohetes. Son 9.000 libras de armas. El avión también viene con un cañón GSh-301 de 30 mm. El avión también puede llevar vainas de reconocimiento y de guerra electrónica.

Más noticias

Rafale M prueba reabastecer F/A-18 en EE. UU.

Rafale M prueba reabastecer F/A-18 en EE. UU.

Eurofighter Typhoon

Typhoon arrasa en Modo Bestia con 7,500 kg de armamento

Rafale despliega su Modo Bestia con carga letal de 9,500 kg

Rafale despliega su Modo Bestia con carga letal de 9,500 kg

¿Alguna vez viste al F-22 en Modo Bestia?

F-22 Raptor desata su Modo Bestia con pilones externos

El morro alargado y aplanado alberga un potente radar multimodo phased array. Las contramedidas electrónicas se consideran un punto fuerte, pero el sistema obviamente falló durante el derribo del 12 de junio. 

¿GPS civil a bordo?

El Su-34 también es conocido por tener un artilugio sorprendente. Los militares británicos informaron en mayo de que los rusos estaban colocando inexplicablemente receptores GPS civiles dentro de la cabina para la navegación. Se trataba de un artilugio realmente sorprendente para un avión tan moderno. Las unidades de GPS estaban burdamente pegadas a los salpicaderos del avión, dijo el Ministerio de Defensa británico.

Aquí no hay dominación

El Su-34 es un avión de guerra de 50 millones de dólares que se suponía que iba a conducir al dominio aéreo ruso. La velocidad y la maniobrabilidad del avión, junto con las municiones guiadas de precisión que incorpora, no serían rivales para los aviones de combate y las defensas aéreas ucranianas. Pero David Axe, de Forbes, escribió en marzo que el Su-34 solo lanzaba bombas tontas y que tiene que volar bajo para evitar el contacto con el radar. Al ser un avión poco sigiloso, el Su-34 ha sufrido varias pérdidas. Se cree que cuatro Su-34 han sido destruidos solo en marzo. Al menos uno fue derribado por un misil Stinger.

Un gran objetivo sin misiles guiados ni bombas

El mayor problema del Su-34 ha sido la falta de municiones guiadas de precisión. El lanzamiento de bombas tontas por sí solo no es suficiente. Sin las características de evasión del radar, puede ser destruido por los sistemas SAM ucranianos. Los rusos prefieren utilizar el Su-34 como un camión de misiles y disparar misiles guiados por encima del horizonte, especialmente misiles de crucero, contra las posiciones terrestres ucranianas.

¿Es hora de que Rusia entre en pánico?

La Fuerza Aérea de Vladimir Putin tiene otra decepción en sus manos. El Su-34 no se mueve lo suficientemente rápido para evadir las defensas aéreas ucranianas. Tiene que volar por debajo de las nubes, donde el enemigo puede verlo. No está cumpliendo su misión de eliminar objetivos terrestres con facilidad, como se anuncia. Usa un GPS comercial manipulado para la navegación, lo cual es otra vergüenza. Así, los ucranianos están dando a los pilotos del Su-34 lecciones mortales sobre el combate aéreo. Va a ser una guerra larga, aunque los aviones de Putin todavía pueden dar la vuelta a la situación. En un punto positivo para los de Moscú, Rusia ha tenido cierto éxito derribando MiG-29 ucranianos. Tendrá que aprovechar esas victorias antes de que el Kremlin pueda declarar la victoria en el aire.

Sobre el autor: El doctor Brent M. Eastwood, actual editor de Defensa y Seguridad Nacional de 1945, es autor de Humans, Machines, and Data: Future Trends in Warfare. Es un experto en Amenazas Emergentes y exoficial de Infantería del Ejército de Estados Unidos. Puede seguirlo en Twitter @BMEastwood.
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.