• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
lunes, octubre 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El dron Raybird estará equipado con inteligencia artificial

El dron Raybird estará equipado con inteligencia artificial

4 de octubre de 2025

El conglomerado ucraniano Skyeton y la empresa francesa Harmattan AI revelaron una asociación estratégica el 2 de octubre de 2025. Esta colaboración integra tecnologías de sensores avanzados en el dron Raybird. Las compañías combinan la experiencia operativa del dron, que acumula más de 350.000 horas de vuelo en combate, con soluciones basadas en inteligencia artificial. El objetivo reside en desarrollar sistemas aéreos no tripulados para el mercado francés y otros países, según comunicados oficiales.

La asociación incorpora sensores militares impulsados por inteligencia artificial de Harmattan AI al Raybird de Skyeton. Este dron, diseñado para operaciones de reconocimiento de largo alcance, mejora su capacidad en entornos complejos mediante la integración. Las empresas priorizan la adopción del sistema en mercados globales, con énfasis en naciones de la OTAN como Francia. La cooperación entre industrias de defensa ucraniana y francesa entrega capacidades autónomas escalables a fuerzas aliadas.

Pavlo Shevchuk, director general internacional de Skyeton, destacó el enfoque en Francia. Mouad M’Ghari, director ejecutivo y cofundador de Harmattan AI, explicó que “la alianza busca equipar a los aliados con herramientas que permitan desplegar inteligencia en el momento y lugar precisos, lo que contribuye a la solidez de las fuerzas de la OTAN y a la protección de Europa”. Ambas entidades abordan desafíos de seguridad actuales con el Raybird como plataforma probada en combate, adoptada por fuerzas ucranianas.

Skyeton, fundado en Ucrania en 2006, fabricó aeronaves deportivas ligeras al inicio. Tras la guerra en Donbás en 2014, la empresa se orientó hacia sistemas aéreos no tripulados. Cuenta con más de 500 empleados, incluidos 100 ingenieros en investigación y desarrollo. Se especializa en aviación no tripulada con rendimiento destacado. Harmattan AI, establecida en París en 2024, desarrolla sistemas autónomos de defensa que adaptan componentes electrónicos comunes a niveles militares mediante programas avanzados.

Harmattan AI obtuvo contratos con la OTAN, incluido uno por más de $10 millones con un país miembro no revelado. La compañía crea tecnologías como radares de apertura sintética para drones de grupo 2. Ambas fusionan pericia para desafíos de seguridad. El Raybird, o ACS-3 en versión militar, clasifica como sistema táctico de clase I según la OTAN, con peso máximo al despegue de 23 kilogramos y capacidad para 10 kilogramos de carga útil.

El dron presenta envergadura de 4,2 metros y opera a altitud máxima de 5500 metros. Su rango de vuelo supera los 2500 kilómetros, con duración de hasta 28 horas. Resiste interferencias electrónicas y funciona sin sistemas de posicionamiento global. Mantiene tasa de supervivencia superior al 90 por ciento en misiones. Alcanza velocidad de crucero de 120 kilómetros por hora y máximo de 160 kilómetros por hora. Se ensambla en 25 minutos sin herramientas especializadas.

Estas especificaciones permiten tareas como reconocimiento profundo, vigilancia de fronteras y respuesta a desastres. La integración incluye el sistema Sahara de Harmattan AI, un radar de apertura sintética que corrige imágenes a bordo para representaciones de alta resolución sin procesamiento externo. Esta tecnología, antes limitada a plataformas grandes, se adapta al Raybird para capacidades complementarias de inteligencia, vigilancia y reconocimiento.

Las primeras unidades equipadas se desplegarán en el primer trimestre de 2026. Las entregas iniciales al ministerio de Defensa francés ocurrirán en escala amplia, sin cifras exactas de unidades ni valores contractuales divulgados. Anteriormente, Skyeton incorporó un sistema de iluminación láser al ACS-3 Raybird para guiar municiones de precisión. Este módulo designa objetivos en áreas urbanas mediante canales de imagen térmica.

El sistema detecta objetos con contraste térmico y facilita strikes precisos. La modificación se probó en combate, donde operadores recibieron datos en tiempo real para decisiones tácticas. El dron integró payloads como módulos de reconnaissance de frecuencias radio y radares de apertura sintética. Estos permiten operaciones en condiciones adversas como lluvia o niebla. La colaboración franco-ucraniana forma parte de alianzas europeas de Skyeton.

En julio de 2025, Skyeton formó una empresa conjunta con Prevail Partners del Reino Unido para producir en serie el Raybird en ese país. En junio de 2025, inició fabricación en Eslovaquia, lo que amplía presencia en la Unión Europea. Desarrolla un sistema de reconnaissance electrónica aerotransportada con Quadsat de Dinamarca, destinado a localizar radares enemigos y fuentes de radiofrecuencia en tiempo real.

La presentación ocurrirá en la Drone Show Denmark 2025. Estas iniciativas consolidan el rol del Raybird en capacidades de defensa. Ucrania aporta experiencia probada en campo, mientras Francia contribuye con innovación tecnológica. El Raybird evolucionó con actualizaciones cada dos semanas para contrarrestar amenazas como radares y condiciones ambientales extremas. Aproximadamente el 50 por ciento de componentes se modificaron en tres años.

El sistema asegura ventaja operativa y se alinea con necesidades de interoperabilidad de la OTAN. Ofrece despliegue rápido de inteligencia en entornos complejos. Las fuerzas ucranianas lo emplean para misiones de duración extendida, con enfoque en autonomía que reduce intervención del operador incluso en modo manual. Harmattan AI captó inversiones de fondos como Atlantic Labs y Financière Saint James.

La empresa busca expandir producción a gran escala para convertirse en productor principal de drones en Europa. Resalta autonomía impulsada por inteligencia artificial e inteligencia en tiempo real. Desarrolla sistemas como Sonora para entrenamiento en operaciones de reconnaissance y Gobi para interceptar drones hostiles pequeños. Su enfoque vertical integra hardware y software, lo que acelera desarrollo de soluciones listas para conflicto.

La asociación entre Skyeton y Harmattan AI representa convergencia de industrias de defensa en Europa. Prioriza escalabilidad y autonomía para desafíos contemporáneos. El Raybird acumuló más de 300.000 horas de vuelo hasta febrero de 2025. Sirve como base para integraciones desde sensores ópticos hasta radares avanzados.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.