La Fuerza Aérea ha autorizado la fabricación en serie del sistema avanzado de guerra electrónica del F-15, permitiendo su incorporación en más unidades de la flota actual.
Desarrollado por BAE Systems, el sistema EPAWSS (Eagle Passive Active Warning and Survivability System) permite a los F-15 detectar, bloquear y engañar amenazas en entornos complejos. Este equipamiento es parte estándar del modelo F-15EX Eagle II producido por Boeing y será instalado también en algunos F-15E Strike Eagle.
El 6 de enero, Boeing recibió un contrato de 616 millones de dólares para la producción masiva de EPAWSS, con trabajos que concluirán a finales de 2030. Este acuerdo incluye la fabricación de 45 kits de producción (Grupos A y B), repuestos, y la gestión del programa de ingeniería. También se cubrirán materiales de instalación para los modelos F-15E y F-15EX.
La producción de los kits se llevará a cabo en St. Louis, Missouri, y Nashua, New Hampshire, mientras que las instalaciones en los aviones continuarán en las instalaciones de Boeing en San Antonio, Texas, donde el sistema EPAWSS se implementa desde julio de 2022.
La modernización de los F-15E busca garantizar su capacidad frente a amenazas avanzadas. EPAWSS ofrece alertas de radar, geolocalización, conocimiento situacional y defensa propia, asegurando la supervivencia en entornos hostiles y misiones en territorio enemigo.
Boeing inició la producción inicial del sistema en 2021 y amplió su alcance en 2022. Según Kevin Fournier, director del programa en BAE, la compañía está dentro del cronograma para apoyar la fase de producción completa.
En abril de 2024, la Fuerza Aérea completó las pruebas iniciales de EPAWSS, lo que facilitó la transición a su producción masiva. BAE también ha incorporado inteligencia artificial al sistema, introduciendo el concepto de guerra electrónica cognitiva, probado en el ejercicio Northern Edge 2023 en Alaska, donde los F-15EX enfrentaron amenazas electromagnéticas desconocidas.
Actualmente, los F-15 equipados con EPAWSS operan en bases de Florida, Nevada y Oregón, consolidando su papel en la modernización de las capacidades defensivas de la Fuerza Aérea.