Con 29.500 libras de carga, el caza admite doce misiles aire-aire, munición guiada aire-tierra, depósitos externos y equipos; pruebas y entregas validaron ese estándar.
Capacidad y límites estructurales del armamento del F-15EX Eagle II
El F-15EX Eagle II posee una capacidad de carga externa de 29.500 libras, equivalentes a 13,3 toneladas según el fabricante. Ese margen admite combinaciones de misiles aire-aire, munición guiada aire-tierra, depósitos externos y equipos de misión. La Fuerza Aérea de Estados Unidos validó en pruebas operativas una configuración de superioridad aérea con hasta doce misiles. La cifra define un umbral de empleo que guía la planificación de unidades y el diseño de configuraciones certificadas para servicio.
Las 29.500 libras establecen el límite de masa que la célula y las estaciones del Eagle II pueden sostener bajo las alas y el fuselaje. Boeing expresa ese dato como 13.300 kilogramos y afirma que el modelo transporta más carga que cualquier otro caza. El diseño incorpora estructura reforzada, mandos de vuelo digitales y un sistema de guerra electrónica integrado para operar con ese peso, con previsión de integrar armas hipersónicas dentro de ese margen.
La arquitectura de armamento del F-15EX combina estaciones subalares y en el fuselaje con dos puntos adicionales respecto a variantes previas. La Fuerza Aérea probó por primera vez los nuevos puntos exteriores, designados Estaciones 1 y 9, con el lanzamiento de un misil de alcance medio desde la Estación 1 y un misil de guía infrarroja desde la Estación 9 en un vuelo de ensayo sobre el golfo de México.

Como resultado, el caza quedó habilitado para una configuración de doce misiles aire-aire lista para empleo en unidades operativas. La combinación de carga que conduce a las 13 toneladas no se limita a misiles de corto y medio alcance. La Fuerza Aérea informó que el F-15EX completó la primera fase de ensayos integrados con empleo de munición de largo alcance de ataque a tierra para ampliar datos de separación y guiado en la envolvente operativa.
Datos clave de carga, estaciones y calendario de programa
- Carga externa máxima: 29.500 libras (13,3 toneladas).
- Doce misiles aire-aire validados en configuración de superioridad.
- Estaciones 1 y 9 probadas con lanzamientos en el golfo de México.
- AIM-120 con 335 libras de peso de lanzamiento por misil.
- Producción a pleno ritmo en junio de 2024 y primera entrega operativa en Portland.
Ensayos, producción a pleno ritmo y primeras entregas operativas de 2024
Durante la primera fase de ensayos integrados, la Fuerza Aérea informó que el F-15EX empleó munición de largo alcance de ataque a tierra. En ese periodo, el 85º Escuadrón de Pruebas y Evaluación lanzó misiles de crucero de alcance extendido durante salidas que incluyeron otros perfiles. El objetivo consistió en recopilar datos de separación y guiado dentro de la envolvente de vuelo operativa para sustentar autorizaciones y manuales de empleo posteriores en unidades.
La Oficina de Pruebas y Evaluación Operacional del Departamento de Defensa consignó en su informe anual que el F-15EX recibió autorización de producción a pleno ritmo en junio de 2024 y recomendó un plan de pruebas operativas de seguimiento para lotes posteriores. El documento indicó, a la vez, la continuidad de evaluaciones de ciberresiliencia sobre aeronaves de los primeros lotes como parte del tránsito hacia la madurez industrial del programa.

El traslado del Eagle II a unidades operativas avanzó en paralelo. El 5 de junio de 2024, un F-15EX aterrizó en la Base de la Guardia Aérea Nacional de Oregón, en Portland. El 142º Ala describió el hecho como la primera entrega a una unidad operativa de la Guardia Aérea. La unidad presentó públicamente sus dos primeros aviones en una ceremonia el 12 de julio de 2024, antes que la Fuerza Aérea activa.
El sistema de autoprotección Eagle Passive/Active Warning and Survivability System (EPAWSS) obtuvo inicio de producción a pleno ritmo en enero de 2025, en una decisión valorada en torno a $616 millones para los primeros equipos. El contrato incluye integración industrial en líneas del F-15E y del F-15EX, con Boeing como integrador. Sus funciones de alerta, geolocalización y contramedidas forman parte del estándar de serie descrito para el Eagle II.
Configuraciones aire-aire y aire-tierra dentro de límites operativos
En la práctica, el límite de 29.500 libras permite múltiples combinaciones de masa y volumen. Como referencia para un componente típico de carga aire-aire, la ficha de la Fuerza Aérea para el AIM-120 establece un peso de lanzamiento de 335 libras por misil. Doce unidades de ese tipo sumarían algo más de 1.800 kilogramos, con margen restante para depósitos externos y munición aire-tierra en misiones mixtas dentro de límites de estaciones y centro de gravedad.
En el ámbito aire-aire, la validación de las Estaciones 1 y 9 permite una carga de doce misiles para escolta o control del espacio aéreo, con variantes de guiado radar activo y de búsqueda infrarroja en pilones externos y estaciones internas. La publicación técnica citada describe que el Eagle II puede combinar hasta 24 municiones aire-tierra en configuraciones de ataque, siempre con límites por estación y distribución de masas definidos por la unidad operativa.

En el ámbito aire-tierra, los ensayos con misiles de crucero de largo alcance demuestran la capacidad del avión para despegar con cargas de gran volumen y masa en pilones subalares y en el fuselaje. En esas ubicaciones, el flujo de interferencias aerodinámicas y vibraciones exige validaciones específicas. La campaña del 85º Escuadrón contempló perfiles que reprodujeron condiciones operativas, con salidas que incluyeron separación segura y guiado dentro del sobre de vuelo pertinente.
El empleo de depósitos externos de combustible cabe dentro del límite de 29.500 libras cuando la misión lo requiere; añade masa y arrastre, pero amplía el alcance si la unidad planifica el reparto dentro de los límites por estación y del centro de gravedad. Ese número de armas no agota la capacidad por masa. El radar AESA APG-82, EPAWSS y la arquitectura abierta de programas de misión facilitan integración y empleo de nuevas armas.
