• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
martes, septiembre 16, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El F-15EX de EE. UU. comanda flotas de drones y misiles

El F-15EX de EE. UU. comanda flotas de drones y misiles

7 de septiembre de 2025
F-15EX se estrena en Japón: Kadena comienza ejercicios con el sucesor del F-15C

Un F-15EX Eagle II de la Agencia de Gestión de Contratos de Defensa Boeing St. Louis, sobrevuela la Base de la Guardia Nacional Aérea de Selfridge, Michigan, el 11 de junio de 2025. Foto de la Guardia Nacional Aérea de EE. UU. por el sargento Andrew Schumann

La Fuerza Aérea de EE. UU. integra el F-15EX con capacidades avanzadas para comando, control y coordinación de drones y misiones conjuntas.

F-15EX Eagle II refuerza la estrategia de comando y control aéreo conjunto de EE. UU.

La Fuerza Aérea de Estados Unidos recibió los primeros F-15EX Eagle II, que se destaca por su configuración de dos asientos y cabina digital avanzada. Esta plataforma combina superioridad aérea y ataque profundo con capacidades de comando de drones e integra la red JADC2 para operaciones conjuntas en múltiples dominios. El avión transporta hasta 29,500 libras de carga útil y su arquitectura de misión abierta permite la incorporación rápida de nuevos sistemas y actualizaciones definidas por software.

El sistema EPAWSS incluye advertencia radar y contramedidas electrónicas, lo que proporciona capacidades de supervivencia en entornos disputados. Los motores F110-GE-129 optimizan la relación empuje-peso y garantizan operaciones prolongadas con alta carga de armamento. La longevidad del fuselaje alcanza 20,000 horas, lo que reduce costos de mantenimiento y ofrece una plataforma capaz de integrar armas hipersónicas y municiones de separación avanzadas. Esto fortalece la capacidad operativa en escenarios de alta intensidad.

El F-15EX funciona como nodo de comando, con una coordinación de aviones furtivos y drones no tripulados. Su sistema digital centraliza la información de sensores y se sincroniza con fuerzas terrestres y marítimas. La división de tareas entre los dos miembros de la tripulación facilita el pilotaje, el empleo de armas y el control de vehículos aéreos no tripulados, lo cual aumenta la eficiencia operativa y la capacidad de respuesta inmediata frente a amenazas sofisticadas.

Esta aeronave complementa activos furtivos como el F-35 y el B-21 Raider, mantiene contacto constante con la fuerza conjunta y gestiona información crítica sin comprometer la visibilidad. La plataforma no depende de modos de control de emisiones estrictos, lo que permite la integración de cargas mayores y operar como nodo de enlace en la red aérea, para asegurar una coordinación efectiva en entornos con alta densidad de amenazas electrónicas y cibernéticas.

El F-35 es más barato que el F-15EX: pero cuesta más mantenerlo
F-15EX

Datos clave sobre el F-15EX para operaciones conjuntas

  • Transporta hasta 29,500 libras de carga útil, que es mayor que cualquier otro caza de la USAF.
  • Dispone de fuselaje con 20,000 horas de vida útil, lo que optimiza costos de mantenimiento.
  • Integra sistema EPAWSS para advertencias electrónicas y contramedidas defensivas.
  • Controla drones y coordina fuerzas conjuntas desde la cabina avanzada.

El desarrollo histórico del F-15EX y su evolución tecnológica

El F-15EX deriva de la serie F-15, que se introdujo en la década de 1970 como caza de superioridad aérea. Las versiones F-15C/D incorporaron radar y aviónica mejorados, mientras que el F-15E Strike Eagle añadió capacidades de ataque profundo y un segundo miembro de tripulación. Esta evolución consolidó la base tecnológica para el Eagle II, al combinar funciones de combate y comando, lo que permite una operación eficiente en escenarios integrados con aviones furtivos, drones y aliados.

La arquitectura de misión abierta del F-15EX facilita la integración de sensores y sistemas de armas emergentes. El avión mantiene compatibilidad con municiones avanzadas, incluidos misiles hipersónicos, y admite actualizaciones de software sin modificaciones físicas. Esta adaptabilidad asegura su relevancia en conflictos prolongados y su capacidad para operar en entornos con amenazas electrónicas y de largo alcance, mientras mantiene la interoperabilidad con flotas heredadas y futuras plataformas conjuntas.

La cabina de gran área proporciona conocimiento situacional inmediato y permite la gestión de información de múltiples sensores. El segundo miembro de la tripulación procesa datos de drones y comunica información a fuerzas terrestres y marítimas. Esta división operacional aumenta la velocidad de toma de decisiones y la capacidad de reacción ante escenarios complejos, lo que convierte al F-15EX en un multiplicador de fuerza dentro de la red aérea integrada.

Crisis en la producción del F-15EX pone en jaque a Boeing
F-15EX

El F-15EX ofrece ventajas doctrinales al permitir la distribución de autoridad de combate y resiliencia en la red de mando. Su combinación de carga útil, alcance y sistemas de comunicación avanzados lo posiciona como nodo central en la estrategia de Comando y Control Conjunto de Todos los Dominios (JADC2), al complementar plataformas furtivas y garantizar la coordinación de operaciones inmediatas con activos tripulados y no tripulados.

Aplicaciones internacionales y compatibilidad con aliados de EE. UU.

El F-15EX proporciona a países aliados como Israel, Japón y Arabia Saudita una plataforma compatible con sus flotas existentes de F-15. Su integración requiere entrenamiento mínimo y facilita el compartir capacidades de operación conjunta con la USAF. La aeronave ofrece un enfoque rentable para mantener la capacidad de combate y coordinación en red, especialmente en flotas que no cuentan con recursos suficientes para depender únicamente de aviones de quinta generación.

El avión mantiene interoperabilidad con sistemas de defensa existentes y admite la integración de nuevos sensores y armas a un ritmo más rápido que las plataformas furtivas tradicionales. Su diseño modular y la capacidad de carga de 22 misiles o municiones de gran tamaño aseguran flexibilidad táctica y adaptabilidad frente a evoluciones tecnológicas, lo que garantiza que los aliados mantengan capacidad operativa avanzada sin comprometer la logística ni la cohesión de sus flotas.

El F-15EX supera al F-35 con su carga masiva de armamento
F-15EX

La capacidad del F-15EX para comandar drones y vehículos aéreos no tripulados amplía el alcance de operaciones sin exponer a la tripulación a riesgo directo. Este enfoque garantiza la coordinación de misiones de vigilancia, de interferencia electrónica y de ataque, lo que optimiza la eficiencia operativa y la distribución de recursos entre fuerzas tripuladas y no tripuladas. La plataforma constituye un nodo de control aéreo estratégico dentro de operaciones integradas multilaterales.

El F-15EX refuerza la estrategia de fuerza conjunta al garantizar que cada elemento, tripulado o no tripulado, actúe de manera coordinada y eficiente. Su combinación de potencia de fuego, capacidad de transporte de armamento y sistemas de comando digital lo distingue de versiones anteriores y de aeronaves furtivas.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.