El F-15EX combina alta capacidad de carga, velocidad y tecnología para operar junto a cazas furtivos en misiones de superioridad aérea y ataque.
El F-15EX refuerza el poder aéreo con su diseño de generación 4.5
Con el objetivo de ampliar sus capacidades ofensivas, la Fuerza Aérea de Estados Unidos incorporó el Boeing F-15EX Eagle II, una versión modernizada del caza F-15. Esta aeronave, clasificada como generación 4.5, integra tecnología avanzada con una capacidad de carga de hasta 13.6 toneladas métricas de armamento. Desde su primer vuelo el 2 de febrero de 2021 y su entrega inicial en Eglin AFB el 10 de marzo del mismo año, el F-15EX complementa a los F-22 y F-35 al aportar potencia y adaptabilidad en un entorno geopolítico cada vez más tenso.
Diseñado a partir de cinco décadas de evolución, el F-15EX se basa en la estructura del F-15 original, operativo desde 1976. Tiene un peso máximo al despegue de 81,000 libras, mide 63 pies y 9 pulgadas de largo, con una envergadura de 42 pies y 10 pulgadas. Está propulsado por dos motores General Electric F110-GE-129 que generan 29,500 libras de empuje cada uno con postquemador, permitiéndole alcanzar velocidades de Mach 2.5.
El alcance de combate del F-15EX es de 1,200 millas náuticas sin reabastecimiento, cifra que puede aumentar gracias a sus tanques conformales de combustible que añaden 9,750 libras de capacidad adicional. A pesar de su tamaño y peso, mantiene una agilidad notable gracias a su aerodinámica optimizada y a su tasa de ascenso de 50,000 pies por minuto.
En ejercicios conjuntos y escenarios operacionales, el F-15EX ha demostrado ser una plataforma eficaz en diversos roles. Su capacidad para operar en misiones aire-aire y aire-tierra lo convierte en un recurso esencial para el mantenimiento de la superioridad aérea en zonas de conflicto de alta intensidad.

Capacidad de armamento del F-15EX supera a todos los cazas activos
La principal característica que distingue al F-15EX es su capacidad para transportar una carga bélica sin precedentes. Puede llevar hasta 30,000 libras de armamento, distribuidas en 12 puntos de anclaje externos y un cañón interno M61A1 Vulcan de 20 mm con 940 rondas. Esta capacidad lo posiciona como el caza con mayor carga útil dentro de la USAF.
El arsenal del Eagle II incluye misiles aire-aire AIM-120D AMRAAM, con un alcance de 100 millas, y misiles aire-tierra AGM-158 JASSM de 370 millas. También puede emplear bombas guiadas GBU-39 SDB (60 millas) y bombas no guiadas MK 84 de 2,000 libras, lo que le permite adaptarse a múltiples tipos de misiones.
Capacidades del F-15EX en combate y despliegue
- Capacidad de carga máxima: 13.6 toneladas métricas de armamento.
- Velocidad máxima: Mach 2.5 (1,875 mph).
- Alcance de combate: 1,200 millas náuticas sin reabastecimiento.
- Configuración de armamento: hasta 12 misiles AMRAAM o combinaciones con bombas.
- Sistema de guerra electrónica: EPAWSS para protección contra amenazas modernas.
- Radar avanzado: Raytheon APG-82(V)1 AESA con detección superior a 120 millas.
Esta combinación de armas y tecnología permite que el F-15EX actúe como una plataforma flexible, capaz de ejecutar ataques de precisión o saturar defensas enemigas con una gran cantidad de proyectiles en un solo vuelo.
Durante pruebas operacionales, Boeing calificó al F-15EX como una “camioneta de bombas con alas”, capaz de lanzar múltiples GBU-39 SDB en una sola pasada. Este enfoque refuerza su rol como plataforma de apoyo en ofensivas donde se requiere volumen de fuego.
Los análisis técnicos destacan que ningún otro avión de combate en activo puede igualar su capacidad de transporte armamentístico, una ventaja táctica en conflictos que requieren alta disponibilidad de fuego sostenido.
El F-15EX integra tecnología avanzada para el combate moderno

Además de su potencia y capacidad de carga, el F-15EX incorpora una serie de sistemas tecnológicos que mejoran su desempeño en combate. Su cabina cuenta con una pantalla táctil de gran formato (Large Area Display) y controles fly-by-wire digitales que facilitan las maniobras y reducen la carga cognitiva del piloto.
El radar AESA Raytheon APG-82(V)1 permite detectar múltiples objetivos a más de 120 millas, mientras que el sistema EPAWSS de guerra electrónica proporciona alertas de amenazas y contramedidas ante defensas aéreas como el sistema ruso S-400.
Estas características le permiten operar de forma conjunta con cazas furtivos como el F-22 Raptor y el F-35 Lightning II, aprovechando sus capacidades complementarias. El F-15EX puede asumir funciones de escolta, apoyo o ataque masivo, dependiendo de la misión asignada.
La combinación de sensores avanzados y capacidad de armamento hace que el F-15EX sea una herramienta crucial en misiones donde el sigilo no es prioritario, pero sí lo es la fuerza de impacto y la resistencia operativa.
La USAF lo despliega para reemplazar cazas F-15C/D antiguos
El plan estratégico de la Fuerza Aérea de Estados Unidos incluye adquirir al menos 144 unidades del F-15EX, con un costo por avión de $87.7 millones, según datos del presupuesto FY 2023. Esta flota sustituirá a los modelos F-15C/D en servicio desde las décadas de 1970 y 1980.
El primer despliegue operacional ocurrió en julio de 2023 con el 366º Ala de Caza en Mountain Home AFB, Idaho, donde se realizaron pruebas con cargas máximas. En un solo vuelo, el F-15EX lanzó 12 GBU-39 SDB, demostrando su capacidad para ejecutar ataques de alta saturación.
Durante el ejercicio Northern Edge 2023 en Alaska, el F-15EX operó en red junto al F-22 y el F-35 mediante el enlace de datos Link 16, demostrando su interoperabilidad en escenarios de combate multidominio.
Aunque carece de capacidades furtivas como los cazas de quinta generación, su velocidad, alcance y capacidad de carga lo convierten en un multiplicador de fuerza. Según el general Mike Hostage, “el F-15EX puede llevar más armas que cualquier otro avión en nuestro inventario”.

El legado del F-15 continúa con el Eagle II como pilar estratégico
Con una trayectoria iniciada en los años 70, la familia F-15 ha acumulado más de 100 victorias aire-aire sin pérdidas, según The Aviationist. El F-15EX extiende ese legado con nuevas capacidades adaptadas a los conflictos contemporáneos.
Este cazabombardero destaca por combinar agilidad, potencia y versatilidad. Su capacidad para transportar 13 toneladas de bombas le permite adaptarse a múltiples tipos de misiones y entornos operativos sin depender exclusivamente de la tecnología furtiva.
El Eagle II fortalece el poder aéreo de Estados Unidos frente a rivales como el J-20 chino o el Su-57 ruso. Su costo relativamente menor frente a los cazas furtivos permite ampliar la flota sin comprometer la capacidad de respuesta en conflictos prolongados.
El F-15EX se consolida como un componente esencial para garantizar la superioridad aérea, ofreciendo una combinación equilibrada entre tradición y modernización tecnológica que le permite afrontar los retos del siglo XXI.