El F-15EX Eagle II ofrece superioridad aérea, ataque de precisión y apoyo OTAN, con alta carga útil, bajo costo operativo y disponibilidad inmediata.
El F-15EX combina capacidades multirrol y diseño actualizado
Desarrollado por Boeing, el F-15EX Eagle II representa una versión avanzada del F-15E Strike Eagle, adaptado para enfrentar conflictos híbridos. Incorporado oficialmente a la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) en julio de 2024, esta aeronave integra controles digitales, aviónica moderna y una estructura reforzada para ejecutar misiones aire-aire, ataque a tierra, defensa aérea y operaciones OTAN. Su combinación de gran alcance, elevada capacidad de carga y eficiencia logística le otorga un papel clave como plataforma de disuasión y despliegue inmediato.
La configuración aire-aire del F-15EX permite cargar hasta 22 misiles, entre ellos el AIM-9X Sidewinder y 12 AIM-120 AMRAAM, con lo que puede atacar múltiples amenazas aéreas a la vez. El radar activo AN/APG-82 y el sistema IRST Legion Pod ASG-34(V)1 proporcionan detección avanzada sin emisión de señales. Además, la suite de guerra electrónica EPAWSS incrementa la supervivencia en entornos hostiles mediante alerta de radar, geolocalización de amenazas y contramedidas.
Gracias a su estructura reforzada, el F-15EX también se desempeña con eficacia en misiones de superioridad aérea y escolta de activos valiosos, como aviones cisterna o de reconocimiento. Su capacidad para enfrentar aviones enemigos, drones y misiles de crucero lo convierte en un elemento clave en entornos altamente disputados.
La arquitectura del avión permite integrar rápidamente nuevas armas y sistemas. Esto le permite adaptar su configuración en función del tipo de objetivo, desde estructuras críticas hasta amenazas móviles, lo cual resulta fundamental en el contexto cambiante de los conflictos híbridos.
Alta capacidad de carga y versatilidad en ataque a tierra
Con una capacidad de carga útil de 13,300 kg, el F-15EX lidera entre los cazas modernos en operaciones aire-tierra. Puede transportar combinaciones como 16 bombas GBU-39, una JDAM de 2,000 libras, misiles AGM-88 HARM y tanques de combustible externos para misiones prolongadas. Esta capacidad lo posiciona como una herramienta efectiva para ataques de precisión y largo alcance.

El F-15EX puede montar misiles avanzados como el AGM-158 JASSM y el AGM-183 ARRW, permitiéndole atacar objetivos estratégicos a distancias extendidas. El sistema Open Mission Systems facilita la incorporación de software actualizado, asegurando la compatibilidad con nuevas tecnologías.
La posibilidad de reconfigurar su carga en función de cada misión es una ventaja crucial en operaciones contra infraestructuras móviles o redes de mando y control enemigas. Esta flexibilidad refuerza su papel como plataforma adaptable en distintos escenarios de combate.
Capacidades destacadas del F-15EX para conflictos híbridos
- 22 misiles aire-aire en configuración máxima, incluyendo AIM-9X y AIM-120.
- Radar AN/APG-82 y sistema IRST Legion Pod para rastreo sin emisiones activas.
- 13,300 kg de carga útil para armas de precisión, hipersónicas o tanques externos.
- Open Mission Systems permite actualizaciones rápidas de software.
- Coste operativo menor comparado con el F-35, favoreciendo el mantenimiento de flotas mixtas.
Fortalece la defensa aérea nacional con mayor alcance y armamento
La USAF designó al F-15EX como reemplazo directo del F-15C/D en tareas de alerta y defensa del espacio aéreo. Su alcance superior, comparado con otros cazas, le permite interceptar amenazas a mayor distancia. Según NORTHCOM, puede operar a 750 millas desde bases en Alaska, mejorando la cobertura ante bombarderos o misiles entrantes.
Durante simulacros de defensa del territorio, el F-15EX superó en alcance y armamento a modelos como el F-22 o el CF-18 canadiense. Puede neutralizar múltiples objetivos con una sola salida gracias a su gran capacidad de misiles y radar de largo alcance.
Para reducir la carga logística, el avión está diseñado para operar con un solo piloto en misiones de superioridad aérea. Esto incrementa su disponibilidad operativa y eficiencia en despliegues rápidos.

Su capacidad para actuar como interceptor de largo alcance y su integración en redes de defensa nacionales lo posicionan como pieza fundamental para la defensa aérea del territorio continental estadounidense.
Integra operaciones OTAN y extiende interoperabilidad aliada
Dentro del marco del Concepto de Disuasión y Defensa del Área Euroatlántica (DDA), el F-15EX aporta una solución eficaz para operaciones conjuntas de la OTAN. Puede ejecutar tareas que van desde patrullas aéreas hasta apoyo terrestre y marítimo, alineándose con los requisitos de interoperabilidad.
Su compatibilidad con sistemas de mando y control OTAN le permite compartir datos en tiempo real. Además, puede trabajar con drones de combate colaborativo (CCA), ampliando el alcance de sus sensores y armas sin exponerse directamente a defensas hostiles.
El F-15EX puede recibir datos de blancos desde aeronaves stealth como el F-35 o drones avanzados, y lanzar misiles desde zonas seguras. Esta capacidad lo convierte en un “camión de misiles” ideal para fronteras sensibles como el flanco oriental europeo.
Al integrarse con aliados en ejercicios conjuntos y responder con rapidez a escenarios emergentes, el F-15EX se consolida como un componente clave en la disuasión colectiva de la OTAN.
Rápida producción, bajo costo operativo y proyección estratégica

Boeing optimizó la producción del F-15EX utilizando la experiencia de las versiones F-15SA y F-15QA. Las entregas comenzaron en 2021 y la capacidad operativa se declaró en julio de 2024, gracias a técnicas como el ensamblaje FSDA y el diseño digital, que reducen costos y aceleran el desarrollo.
El costo operativo del F-15EX es menor que el del F-35, estimado en 36,000 dólares por hora de vuelo. Esta diferencia permite a la USAF mantener flotas diversas y equilibrar misiones stealth con tareas convencionales de forma rentable.
La Fuerza Aérea estadounidense proyecta adquirir 104 unidades. En 2021 destinó 1,230 millones de dólares para 12 aviones y en 2024 amplió el presupuesto para 24 más. Además, Israel y Arabia Saudita también han mostrado interés en la plataforma.
Algunos contratos incluyen desarrollos innovadores como el SHARK, un sistema que permitiría al F-15EX actuar como reabastecedor aéreo intermedio para aeronaves stealth. Estas capacidades aumentan su valor estratégico en operaciones prolongadas o de alta intensidad.