• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, julio 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El F-16 derriba cazas rusos: pero no altera el dominio aéreo de Moscú

El F-16 derriba cazas rusos: pero no altera el dominio aéreo de Moscú

8 de julio de 2025
El F-16 derriba cazas rusos: pero no altera el dominio aéreo de Moscú

Ucrania recibió su primera entrega de aviones F-16 fabricados por Lockheed Martin en el verano de 2024, tras años de solicitudes a sus aliados occidentales.

F-16 en Ucrania: llegada y primeros despliegues

Dinamarca, Países Bajos, Noruega y Bélgica prometieron un total de aproximadamente 85 aeronaves. Los primeros aviones, transferidos desde Dinamarca, llegaron en agosto de 2024. Estos cazas de cuarta generación comenzaron a reemplazar gradualmente la flota soviética de Ucrania, como los MiG-29 y Su-27. Los F-16 se equiparon con misiles AIM-9 y AIM-120 para misiones de defensa antiaérea. Su despliegue inicial tuvo como objetivo interceptar misiles de crucero y drones rusos.

La integración de los F-16 exigió un proceso de entrenamiento extenso para pilotos ucranianos en bases de Estados Unidos, Dinamarca y Rumania. Solo un número limitado de pilotos completó este programa para 2024, lo que restringió la cantidad de misiones operativas. Los aviones operan desde aeródromos en el oeste de Ucrania con el fin de reducir su exposición a ataques rusos. Ucrania no revela públicamente la cantidad exacta de F-16 operativos ni sus ubicaciones específicas, debido a que son un objetivo prioritario para Rusia.

En agosto de 2024, los F-16 ucranianos lograron sus primeras victorias aéreas al derribar misiles de crucero rusos durante incursiones aéreas. Estas misiones confirmaron su capacidad para reforzar la defensa antiaérea de Ucrania. Sin embargo, la superioridad aérea rusa, respaldada por sistemas de defensa S-300 y S-400, así como cazas Su-35 y MiG-31, representa un desafío constante. Los F-16 operan en un entorno de alta amenaza, donde Rusia conserva ventajas en detección de objetivos y alcance de misiles.

La incorporación de los F-16 significó una modificación en el apoyo militar occidental a Ucrania. Los aviones permitieron a Ucrania ejecutar operaciones más complejas contra los ataques aéreos rusos, que se intensificaron en 2025. No obstante, la introducción de estas aeronaves no modificó de manera sustancial la dinámica de la guerra, ya que Rusia mantiene una flota aérea más numerosa y menos afectada por pérdidas en comparación con sus fuerzas terrestres.

¿Los F-16 de Ucrania provocarán más derribos de aviones rusos?
F-16

Pérdidas confirmadas de F-16 en Ucrania

  • Agosto de 2024: un F-16 se estrelló durante un ataque ruso con misiles, y el piloto murió.
  • 16 de mayo de 2025: un F-16 se perdió después de destruir tres objetivos aéreos rusos; el piloto se eyectó con seguridad.
  • 29 de junio de 2025: un F-16 se estrelló tras haber interceptado siete drones Shahed, y el piloto murió.

Pérdidas de F-16 en Ucrania: impacto en la guerra

El 29 de junio de 2025, Ucrania perdió un F-16 durante un ataque aéreo ruso que incluyó 537 proyectiles, entre ellos 477 drones y 60 misiles. El piloto, luego de derribar siete objetivos aéreos, murió cuando su avión se estrelló. Este incidente constituyó la tercera pérdida confirmada de un F-16 en la guerra. La Fuerza Aérea de Ucrania reportó que el avión experimentó un fallo mecánico o daño durante la misión. Este evento ocurrió durante el ataque aéreo ruso de mayor magnitud registrado en la guerra, dirigido a instalaciones militares e industriales ucranianas.

El 16 de mayo de 2025, otro F-16 se perdió mientras respondía a un ataque ruso. El piloto destruyó tres objetivos aéreos y utilizaba el cañón del avión contra un cuarto objetivo cuando se presentó una emergencia. El piloto dirigió la aeronave lejos de una zona poblada y logró eyectarse con éxito. La Fuerza Aérea de Ucrania realizó una investigación del incidente, pero no se confirmaron las causas exactas del fallo. Este caso evidenció los riesgos de operar F-16 en combates de alta intensidad frente a las defensas antiaéreas rusas.

En agosto de 2024, Ucrania informó la primera pérdida de un F-16 durante una misión de defensa frente a un ataque con misiles rusos. El piloto murió en el accidente, y la Fuerza Aérea no proporcionó detalles adicionales sobre la causa. Estas tres pérdidas confirmadas evidencian las dificultades operativas de los F-16 en un entorno en el que Rusia aplica tácticas de saturación con drones y misiles, incluidos sistemas hipersónicos Kinzhal y misiles de crucero Kalibr.

EE. UU. niega el Link 16 para los cazas F-16 ucranianos
F-16 ucraniano

Las pérdidas de F-16 reducen de manera considerable los recursos de Ucrania, dado el número limitado de aviones y pilotos entrenados. Cada aeronave destruida disminuye la capacidad de defensa antiaérea de Ucrania, sobre todo ante los ataques nocturnos rusos, cuya frecuencia e intensidad han aumentado. A pesar de estas pérdidas, Ucrania conserva el uso de los F-16 para responder a los bombardeos rusos, aunque con restricciones derivadas de la escasez de repuestos y personal capacitado.

Éxitos de F-16 en Ucrania: victorias aéreas

El 2 de julio de 2025, un F-16 ucraniano derribó un caza ruso Su-35 en el noreste de Ucrania. Este enfrentamiento, reportado como el primero de su tipo, confirmó la capacidad de los F-16 para enfrentar aviones rusos avanzados. El piloto ruso se eyectó y sobrevivió. Analistas atribuyen este resultado a la posible integración de aviones de alerta temprana SAAB AEW&C de Suecia, que mejoraron la detección de objetivos para los F-16 ucranianos.

Desde su llegada, los F-16 derribaron múltiples misiles de crucero y drones rusos. En agosto de 2024, los cazas interceptaron misiles durante incursiones aéreas con el fin de proteger ciudades ucranianas. Estos resultados iniciales generaron expectativas sobre el papel de los F-16, aunque su efectividad se ve limitada por la intensidad de los ataques rusos y la necesidad de más aeronaves y misiles.

F-16 ucranianos contra Su-35 y Su-57 rusos en Ucrania
F-16 ucraniano

Los F-16 también participaron en operaciones terrestres mediante ataques a objetivos rusos con misiles aire-tierra, aunque estas misiones son menos frecuentes debido al riesgo que representan las defensas antiaéreas rusas. La capacidad de los F-16 para intervenir en distintos tipos de combate, como aire-aire y aire-tierra, incrementó la variedad táctica de Ucrania, pero no modificó la superioridad aérea rusa.

Aunque los F-16 lograron algunos resultados operativos, su impacto estratégico se mantiene limitado. Rusia ha perdido ocho Su-35 desde febrero de 2025, pero su flota aérea conserva una cantidad significativamente mayor de unidades y una estructura menos degradada. Los F-16 han incrementado la capacidad de Ucrania para responder a ataques aéreos, aunque las restricciones materiales y las pérdidas sufridas reducen su influencia sobre el desarrollo general de la guerra.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.