El caza de superioridad aérea F-22 Raptor de Lockheed Martin es conocido por su capacidad y promesas, pero ¿qué tan listos están para el combate en realidad?
El F-22 Raptor: lo que se prometió
El F-22 Raptor es aclamado por ser el caza de superioridad aérea más avanzado en servicio hoy en día, con capacidades sin precedentes en dominio aéreo y combate.
Las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos consideran que el F-22 Raptor es una combinación exponencialmente letal de sigilo, supercrucero, maniobrabilidad y aviónica integrada.
El Raptor puede realizar misiones tanto aire-aire como aire-tierra, lo que lo convierte en un elemento clave en la estrategia militar estadounidense en el siglo XXI.
Sin embargo, la realidad es que, hasta ahora, el F-22 nunca ha participado en combates aire-aire, y no sabemos cómo se comportaría en operaciones de combate reales.

El problema con los F-22 Block 20
Este mes, la Fuerza Aérea de Estados Unidos ha solicitado al Congreso la retirada de 32 cazas F-22 Block 20 de su presupuesto de 2024, argumentando que no pueden utilizarse en combate. La actualización de estos cazas requeriría un esfuerzo costoso y prolongado, con un impacto negativo en el programa F-35 Lightning II de Lockheed Martin.
El teniente general Richard Moore sostiene que los Block 20 no tienen las comunicaciones, armas ni capacidades de guerra electrónica más modernas, lo que los hace inadecuados para el combate.
La retirada de los 32 F-22 Raptor permitiría ahorrar aproximadamente 485 millones de dólares al año, que podrían destinarse al programa Next Generation Air Dominance (NGAD).
El coste de actualizar los F-22 Block 20
Se estima que la actualización de los F-22 Block 20 costaría unos 3.500 millones de dólares y tomaría una década de trabajo. Además, supondría una carga para Lockheed Martin, que debería reasignar recursos del programa F-35 Block 4 al F-22.
Moore argumenta que actualizar los F-22 Block 20 no tiene sentido, ya que el coste y el tiempo necesarios serían exorbitantes, y afectaría al desarrollo del F-35 Block 4.

El historial del F-22 Raptor
El F-22 Raptor fue seleccionado por las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos como resultado del programa Advanced Tactical Fighter (ATF). Aunque nunca se ha utilizado en combate aire-aire, en 2014, los F-22 llevaron a cabo ataques en la Operación Inherent Resolve en Siria.
Originalmente, se planeaba comprar 750 F-22, pero el programa se redujo a 187 aviones operativos en 2009 debido a costes elevados y la falta de misiones aire-aire en ese momento, así como al desarrollo del F-35 Lightning II, que resultó ser más asequible y versátil.
¿Qué depara el futuro para el F-22?
La decisión de retirar o no los F-22 Block 20 y destinar los recursos al programa NGAD aún está en manos del Congreso. Mientras tanto, el debate sobre la efectividad y capacidad de combate del F-22 Raptor sigue siendo un tema candente en la comunidad militar y de defensa.
La Fuerza Aérea de Estados Unidos continúa buscando nuevas formas de mejorar sus capacidades y mantener su superioridad aérea en el futuro, y es posible que el F-22 Raptor siga evolucionando para adaptarse a las necesidades cambiantes del siglo XXI.

En resumen
Aunque el F-22 Raptor es conocido por su promesa de capacidades de combate sin precedentes, la realidad es que muchos de estos cazas no están listos para el combate.
La actualización de los F-22 Block 20 requeriría un esfuerzo costoso y prolongado, y es posible que el Congreso decida retirar estos aviones y destinar los recursos a programas más modernos y prometedores, como el NGAD. Solo el tiempo dirá cómo evolucionará el papel del F-22 Raptor en la estrategia de defensa de Estados Unidos.