El 27º Escuadrón F-22 de la Fuerza Aérea de EE. UU. entrena con la Fuerza Aérea Australiana en Florida para mejorar interoperabilidad y preparación aérea conjunta.
Checkered Flag 26-1 consolida interoperabilidad aliada y superioridad aérea
El 27º Escuadrón de Cazas de la Fuerza Aérea de Estados Unidos entrena con la Real Fuerza Aérea Australiana en la Base Aérea de Tyndall durante la edición 26-1 de Checkered Flag, con un calendario del 21 de octubre al 6 de noviembre de 2025. El Ala 325 organiza esta serie bianual que integra aeronaves de cuarta y quinta generación, mando y control, operaciones en varios dominios y adiestramiento combinado con aliados para reforzar la preparación en escenarios de combate aéreo complejos.
El 27º Escuadrón, con base en la Estación Conjunta Langley-Eustis, desplegó F-22 Raptor que ya operan sobre el Golfo de México en esta iteración. Una fotografía oficial del 22 de octubre de 2025 muestra uno de sus aparatos al rodar para el despegue en Tyndall durante las salidas del ejercicio. La Fuerza Aérea identificó a esta unidad como participante en misiones de Checkered Flag 26-1 en coordinación con medios aliados y bajo control del Ala 325.
La Fuerza Aérea detalló que la edición 26-1 reúne a más de 50 aeronaves y a más de 500 efectivos procedentes de siete unidades. La combinación incluye F-16C Fighting Falcon, F-22 Raptor, F-35A y F-35C Lightning II, y el avión de alerta temprana E-7 Wedgetail. El plan de vuelo prevé grandes paquetes de combate, apoyo de reabastecimiento en vuelo y uso de sensores avanzados para integrar capacidades ante amenazas representativas con procedimientos estandarizados.

El Ala 325 confirmó la participación de la Real Fuerza Aérea Australiana junto con el Cuerpo de Marines de Estados Unidos. La presencia australiana en Tyndall continúa una cooperación documentada en entregas anteriores, con despliegues de vigilancia aérea y mando y control para ejercicios de gran envergadura en Florida. Documentación oficial australiana sobre actividades previas describe intercambio de información de situación aérea e integración con escuadrones estadounidenses como parte del adiestramiento bilateral planificado.
Datos clave de la edición 26-1 para orientación del lector
- Ventana del ejercicio: 21 de octubre al 6 de noviembre de 2025 en Tyndall.
- Participantes: más de 50 aeronaves y más de 500 efectivos de siete unidades.
- Plataformas: F-16C, F-22, F-35A, F-35C y E-7 Wedgetail con control del Ala 325.
Integración con WSEP East 26.01 y objetivos del Mando de Combate
An awesome look at F-22's taxiing and taking off with a couple of F-16s during Checkered Flag 25.2 at Tyndall last week.😎🤙 pic.twitter.com/pMUIWnJ5xj
— Tim Farmer (@timfarmer) May 16, 2025
Además de Checkered Flag, la planificación incluye la participación de algunas unidades en el Programa de Evaluación de Sistemas de Armas Este 26.01, dirigido por el 83º Escuadrón de Armas de Caza del 53º Ala desde Tyndall. Este programa evalúa empleo real de armas aire-aire y aire-superficie mediante lanzamientos contra blancos con perfiles de amenaza y permite a tripulaciones y equipos completar preparación, carga, lanzamiento y análisis con ciclos completos certificados.
La Fuerza Aérea enmarcó la coincidencia de ambos eventos como un modo de optimizar recursos y crear un escenario de instrucción con mayor realismo operativo. La dirección del ejercicio lo vincula con el plan del Mando de Combate Aéreo para adiestrar a la Fuerza de Respuesta Inmediata, una capacidad destinada a responder con rapidez a contingencias no previstas y a sostener operaciones con marcos doctrinales interoperables y procedimientos validados en coalición.
La jefatura de Estado Mayor de la Fuerza Aérea estableció como objetivo preparar aviadores con competencias multidominio para entornos disputados. La combinación de misiones de superioridad aérea, escolta, supresión de defensas enemigas, vigilancia, y mando y control se alinea con ese propósito, según comunicación institucional del Ala 325. La planificación entre alas y mandos valida tácticas, consolida procedimientos y certifica tripulaciones en coordinación con aliados que comparten estándares y reglas de empleo operativas.
Checkered Flag figura en la planificación anual como una de las mayores series de adiestramiento aire-aire del Departamento de Defensa. La Fuerza Aérea y el Mando de Combate Aéreo describen su diseño como un ejercicio bianual que aprovecha el complejo de áreas de tiro del Golfo y convoca a unidades de diferentes alas y mandos para consolidar procedimientos, validar tácticas y certificar tripulaciones. Ediciones recientes reunieron más de 60 aeronaves en combinación con el WSEP y ejecutaron salidas diarias sostenidas.
Operaciones en Tyndall, paquetes combinados y continuidad con la RAAF
Absolutely insane watching this thing!
— Aviation (@webflite) April 18, 2024
📹: driftstallion pic.twitter.com/MnXcS40voT
La Base Aérea de Tyndall acoge la edición 26-1 dentro de su calendario de adiestramiento, con infraestructura y control de tránsito aéreo del Ala 325 dedicados a sostener alto ritmo de operaciones. La página institucional de la base describe la naturaleza del ejercicio y sitúa la ventana octubre-noviembre de 2025 para esta edición, conforme a la comunicación pública difundida por su equipo de asuntos públicos y por las unidades que participan en la ejecución programada.
El 27º Escuadrón integra sus F-22 en paquetes con F-16 y F-35 de diferentes alas para misiones de dominio aéreo y protección de activos de alto valor. La unidad se coordina con el E-7 Wedgetail para gestión del espacio aéreo y asignación de blancos. La planificación contempla integración de mando y control con socios aliados, con objetivo de estandarizar procedimientos y asegurar compatibilidad técnica en comunicaciones, intercambio de datos y reglas de empleo integradas.
El calendario del 21 de octubre al 6 de noviembre de 2025 comprende vuelos de día y de noche con perfiles de complejidad progresiva. Las misiones incluyen inserciones de grandes formaciones, gestión de reabastecimiento en vuelo y evaluación de sistemas de armas para las unidades asignadas al WSEP. La Fuerza Aérea identifica la edición 26-1 como un ciclo que apoya proyección de poder global y generación de fuerzas listas para su presentación a los mandos combatientes conjuntos.
Una imagen oficial publicada junto con la nota del Ala 325 muestra operaciones en plataforma y despegues durante la edición 26-1 e identifica por su escuadrón a los F-22 que despegan desde Tyndall. La descripción precisa la fecha del 22 de octubre de 2025 y atribuye las tomas a personal gráfico de la Fuerza Aérea. La Real Fuerza Aérea Australiana figura en la lista de participantes y enlaza con actividades previas que certifican continuidad de la cooperación en Tyndall.
