El F-35 y el F-15EX presentan diferencias clave en costos de adquisición, operación y mantenimiento que reflejan sus diseños, capacidades y estrategias de producción.
Diseños distintos generan precios divergentes entre ambos cazas
Las diferencias de diseño entre el F-35 Lightning II y el F-15EX Eagle II responden a sus funciones en la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Mientras el F-35 se desarrolló como un caza de quinta generación con énfasis en la furtividad y fusión de sensores, el F-15EX representa una modernización del F-15, centrado en superioridad aérea, capacidad de carga y misiones de largo alcance. Ambos modelos, fabricados respectivamente por Lockheed Martin y Boeing, cumplen roles complementarios, lo que se refleja en sus estructuras de costos.
Las diferencias generacionales no han impedido que sus precios converjan. Aunque el F-35 posee características tecnológicas más avanzadas, el F-15EX ha incorporado sistemas que aumentan significativamente su valor. Este acercamiento en precios ha provocado cuestionamientos sobre cuál ofrece mejor rendimiento en relación con su costo.
En noviembre de 2023, el F-35A tenía un costo de despegue de 82.5 millones de dólares por unidad, según el F-35 Joint Program Office. Esta cifra se corresponde con los lotes de producción 15, 16 y 17, con entregas programadas entre 2023 y 2025.
En contraste, el F-15EX registró un aumento de precio significativo. En septiembre de 2023, se formalizó un contrato para los lotes 2 al 4, con precios de 90 millones, 97 millones y 94 millones de dólares por unidad respectivamente, según datos oficiales de la Fuerza Aérea. Estos montos superan al del lote inicial, que en 2022 fue de 80.5 millones por seis aeronaves.
Factores que influyen en el alza del precio del F-15EX
La subida de costos del F-15EX responde a varias razones. Boeing atribuyó el incremento a la inflación en el sector aeroespacial y a la expansión de la capacidad de producción. Estos factores han impactado directamente los costos por unidad.
Además, el modelo incluye tecnología avanzada que no estaba presente en versiones anteriores. Entre estos sistemas destacan el EPAWSS (Eagle Passive/Active Warning Survivability System), el radar AESA AN/APG-82, el sistema fly-by-wire y los tanques de combustible conformales. Estas actualizaciones elevan el costo de producción.
Aunque el F-15EX no califica como caza de quinta generación, supera ampliamente a los F-15C/D que reemplazará. Sus capacidades mejoradas justifican en parte el aumento de precio, según argumenta el fabricante.
En cambio, el F-35 ha reducido su precio por unidad mediante economías de escala. Más de 1,000 unidades entregadas hasta 2024 han permitido a Lockheed Martin optimizar los procesos de fabricación y negociar contratos más eficientes para lotes múltiples.
Comparación de costos y características técnicas de ambos cazas
- F-35A: 82.5 millones de dólares por unidad en lotes 15-17 (2023-2025).
- F-15EX: Precios entre 90 y 97 millones por unidad en lotes 2-4.
- Costo por hora de vuelo F-35A: 35,000 dólares en 2017; objetivo de 25,000 para 2025.
- Costo por hora de vuelo F-15EX: 29,000 dólares en 2023.
- Vida útil F-35: 8,000 horas. Vida útil F-15EX: 20,000 horas.
- Carga útil máxima F-35: 22,000 libras. F-15EX: 29,500 libras.
- Alcance F-15EX: Aproximadamente 2,222 km; superior al F-35.
- F-35: Capacidad de fusión de sensores. F-15EX: Integración limitada, pero apto para misiles hipersónicos.
Comparativa de costos operativos y ventajas logísticas
En términos de operación, el F-35 enfrenta desafíos importantes. El costo por hora de vuelo del F-35A era de 35,000 dólares en 2017. A pesar de los esfuerzos por reducirlo, aún no alcanza el objetivo de 25,000 dólares por hora que se ha propuesto para 2025.
Por otro lado, el F-15EX registra un costo operativo de 29,000 dólares por hora. Boeing sostiene que este modelo resulta más rentable por su compatibilidad con infraestructura existente. Cerca del 70% de las piezas del F-15EX son compartidas con los F-15C y F-15E, lo que facilita su integración en unidades ya activas.
El diseño del F-15EX permite una vida útil de 20,000 horas, en comparación con las 8,000 horas del F-35. Esta diferencia sugiere que podrían requerirse menos unidades del F-15EX para cumplir misiones equivalentes durante su ciclo operativo.
La eficiencia logística también favorece al F-15EX. La conversión de unidades existentes a este modelo requiere menos tiempo y costos, ya que muchas instalaciones, como hangares y simuladores, ya están adaptadas a la plataforma F-15.
Demanda internacional y escalabilidad de producción
El programa del F-35 cuenta con una base internacional sólida. Países como Japón, Australia y miembros de la OTAN han adquirido el caza, lo que impulsa la producción y permite distribuir los costos fijos entre múltiples socios.
Por el contrario, el F-15EX depende en gran medida del Departamento de Defensa de Estados Unidos como principal cliente. Aunque Indonesia, Israel y Polonia han manifestado interés, la escala de producción es menor. Inicialmente se planeaban 144 unidades, pero la cifra se redujo a 104.
La menor cantidad de pedidos limita las oportunidades de alcanzar economías de escala comparables a las del F-35. Esto incide directamente en los precios finales del F-15EX.
Ambos fabricantes, sin embargo, buscan asegurar contratos a largo plazo y atraer más compradores, aunque el F-35 parte con ventaja por su enfoque multinacional y mayores volúmenes de producción.
Capacidades tácticas y diferencias tecnológicas clave
En cuanto a capacidad de carga y alcance, el F-15EX supera al F-35. Puede transportar hasta 29,500 libras de armamento y cuenta con un alcance de 2,222 kilómetros, lo que lo hace ideal para misiones de defensa aérea donde la furtividad no es prioritaria.
El F-35, sin embargo, mantiene una ventaja tecnológica. Su capacidad de fusión de sensores le permite actuar como centro de comando táctico en combate, compartiendo datos en tiempo real con otras unidades.
En términos de adaptación a nuevas tecnologías, el F-15EX ha sido diseñado para operar con armas de nueva generación como el Hypersonic Attack Cruise Missile (HACM). Aunque su nivel de integración digital es menor, compensa con versatilidad en misiones específicas.
El proceso de entrenamiento también difiere. La formación en el F-35 requiere una infraestructura nueva y un periodo prolongado de adaptación, mientras que las unidades con experiencia en F-15 pueden hacer la transición al F-15EX en pocas semanas, según la Fuerza Aérea.