• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El F-35 podría ser el único ganador en la guerra de Ucrania

El F-35 podría ser el único ganador en la guerra de Ucrania

Sin duda, Vladimir Putin ha contribuido a que este sea un año excelente para Lockheed Martin.

por Arí Hashomer
25 de agosto de 2022
en Zona de guerra
El F-35 podría ser el único ganador en la guerra de Ucrania

Caza furtivo F-35. Crédito de la imagen: Creative Commons.

Mientras la industria de las armas de fuego tiene que agradecer al presidente Joe Biden por las fuertes ventas de armas este verano, los ejecutivos de Lockheed Martin (así como algunos de los mayores accionistas del gigante aeroespacial) tal vez quieran enviar una cesta de agradecimiento al presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin. Y es que el F-35 se está vendiendo como rosquillas, entre otros productos de Lockheed.

Su invasión no provocada y totalmente injustificada de Ucrania ha sido perfecta para los resultados de la empresa. Lockheed Martin, que es el mayor contratista de defensa y aeroespacial de Estados Unidos, fabrica el misil antitanque FGM-148 Javelin, que se ha utilizado con gran efecto para destruir tanques rusos sobre el terreno.

Como resultado, la producción ha aumentado y los trabajadores de la planta de Lockheed Martin en Troy, Alabama, están ciertamente contentos de verla funcionando a pleno rendimiento. El presidente Biden visitó las instalaciones a principios de mayo y alabó los esfuerzos de la empresa por aumentar la producción.

Las líneas del F-35 de Fort Worth funcionan a pleno rendimiento

EE.UU. tiene dos nuevos escuadrones F-35 activos en Alaska
Dos F-35A Lighting II de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos asignados al Ala de Caza 354 sobrevuelan el Complejo de Alcance Conjunto del Pacífico de Alaska el 14 de abril de 2022. Los F-35A asignados a Eielson se unirán a un equipo de socios conjuntos e internacionales en el teatro Indo-Pacífico, modernizando las capacidades de defensa en la región y permitiendo la interoperabilidad internacional. (Foto de la Fuerza Aérea de EE.UU. por el aviador superior José Miguel T. Tamondong)

También están los trabajadores de la línea de producción de la empresa en Fort Worth, donde los F-35 Joint Strike Fighters se mueven ahora de estación en estación, las pantallas muestran información que incluye el número de secuencia general de cada avión, la base militar en la que se dirige y, sobre todo, el país que lo encargó.

Más noticias

Rafale M prueba reabastecer F/A-18 en EE. UU.

Rafale M prueba reabastecer F/A-18 en EE. UU.

Eurofighter Typhoon

Typhoon arrasa en Modo Bestia con 7,500 kg de armamento

Rafale despliega su Modo Bestia con carga letal de 9,500 kg

Rafale despliega su Modo Bestia con carga letal de 9,500 kg

¿Alguna vez viste al F-22 en Modo Bestia?

F-22 Raptor desata su Modo Bestia con pilones externos

El Dallas Morning News informó de que las pantallas tienen un “aire de Naciones Unidas estos días”, lo cual no es sorprendente, ya que naciones de todo el mundo han hecho pedidos del caza furtivo polivalente de quinta generación. Se podrá jugar al juego de “nombra esa bandera”, e incluso si los que trabajan en la línea no han viajado por el mundo, tendrán la oportunidad de ver las banderas del Reino Unido, Noruega, Israel, Finlandia, Suiza, Polonia, Japón y muchos más países.

Los pedidos de este avanzado avión, posiblemente el caza más capaz del mundo en la actualidad, no han hecho más que aumentar desde que las fuerzas de Putin invadieron Ucrania.

Lockheed Martin entrega más de 800 cazas F-35 con defectos de fábrica
Un avión de Lockheed Martin Corp. F-35A. Fotógrafo: George Frey/Bloomberg

“Hay un enorme interés en todo el mundo”, dijo J.R. McDonald, vicepresidente de desarrollo comercial del F-35 en Lockheed Martin, en una entrevista con el periódico. “Y, obviamente, la situación en Ucrania hace que todo el mundo se replantee su protección y la seguridad de su propio país”.

El momento no podría ser mejor. Aunque el Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DoD) ha reducido el número de F-35 que el ejército estadounidense recibirá en el presupuesto del próximo año fiscal (FY), la demanda internacional no tiene precedentes. Esto es una buena noticia para la plantilla, que actualmente ronda los 18.000 efectivos.

Los equipos militares, que pueden tener un flujo y reflujo en función de la demanda, no siempre son buenos para retener a los trabajadores, pero Lockheed Martin ha ideado una estrategia para mantener una plantilla estable, lo que podría ser especialmente necesario dado el casi récord de desempleo. También hay que tener en cuenta que es probable que la producción a pleno rendimiento del F-35 esté todavía a más de seis meses o un año de distancia.

El F-35 podría ser el único ganador en la guerra de Ucrania
Un F-35A Lightning II de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, asignado al 495º Escuadrón de Cazas de la Real Fuerza Aérea de Lakenheath, Inglaterra, aterriza por primera vez en la Base Aérea de Souda, Grecia, el 7 de julio de 2022. El avión de quinta generación participará en el ejercicio Poseidon’s Rage, en un esfuerzo por reforzar la preparación e interoperabilidad entre Estados Unidos y Grecia. (Foto de la Fuerza Aérea de EE.UU. por la sargento técnico Rachel Maxwell)

Aumento de los pedidos del F-35

En julio, el Pentágono llegó a un acuerdo por el que Lockheed Martin construiría unos 375 cazas F-35 en los próximos tres años.

“Nos complace anunciar que el Departamento y Lockheed Martin han llegado a un acuerdo para la próxima compra de lotes de F-35 sobre una base de 375 aviones”, dijo William LaPlante, jefe de compras de armas del Pentágono.

Además, Lockheed Martin también firmó un contrato de modificación valorado en 7.630 millones de dólares para producir un total de 129 aviones F-35 -de todas las variantes-, al tiempo que proporcionará 69 conjuntos de hardware técnico en el próximo año. El contrato servirá a las Fuerzas Aéreas de EE.UU., la Marina de EE.UU., el Cuerpo de Marines de EE.UU., los participantes no pertenecientes al Departamento de Defensa (DoD) de EE.UU., así como a los clientes de Ventas Militares Extranjeras.

Según el Pentágono, 49 de los F-35A se entregarán al Ejército del Aire, mientras que tres F-35B y 10 F-35C serán recibidos por el Cuerpo de Marines. Quince de los F-35 contratados son para la Marina estadounidense, mientras que 32 F-35A y cuatro F-35B se entregarán a participantes ajenos al Departamento de Defensa. Los 16 F-35 restantes se destinarán a los aliados de EE.UU. en el marco de las ventas militares al extranjero. La mayor parte del acuerdo se ejecutará en Fort Worth (Texas), mientras que otros trabajos se llevarán a cabo en California y el Reino Unido.

El F-35 podría ser el único ganador en la guerra de Ucrania
Los miembros del equipo de demostración del F-35 Lightning II corren hacia sus posiciones durante el espectáculo en tierra en el Defenders of Liberty Air & Space Show en la Base de la Fuerza Aérea de Barksdale, La, el 17 de mayo de 2019. El espectáculo en tierra del equipo consiste en inspecciones previas al vuelo con movimientos agudos y rápidos que muestran el orgullo y el profesionalismo de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. (Foto de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos por el aviador senior Alexander Cook)

El programa F-35 sigue siendo el mayor generador de ingresos para la unidad de negocio de Aeronáutica de Lockheed Martin y representó el 68% de las ventas netas de Aeronáutica en 2021. Hasta la fecha, el gigante aeroespacial ha entregado 814 aviones F-35 desde el inicio del programa, con 169 jets en cartera hasta junio de 2022. Esto, junto con el último contrato ganado, sólo servirá para aumentar las expectativas de ventas del segmento de negocio de Aeronáutica. En la actualidad, Lockheed Martin espera realizar entregas de sus aviones furtivos en el rango de 147-153 jets por año en 2023 y 2024, y 156 a partir de 2025.

Sin duda, Vladimir Putin ha contribuido a que este sea un año excelente para Lockheed Martin.

Vía: 19fortyfive
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.