Un caza ruso Su-57 Felon y un F-35 Lightning II estadounidense se muestran juntos en la feria Aero India, generando interés global.
Encuentro inédito entre dos cazas de quinta generación
Una imagen llamativa que muestra al caza ruso Su-57 Felon y al F-35 Lightning II estadounidense juntos ha destacado en el espectáculo Aero India 2025. La Fuerza Aérea de la India está explorando alternativas para sus necesidades futuras, aunque no está claro si alguno de estos modelos será elegido. Este inusual encuentro ocurrió durante el fin de semana en la Estación de la Fuerza Aérea Yelahanka en Bengaluru.
El Ministerio de Defensa de India emitió un comunicado oficial destacando la presencia simultánea de estos cazas rivales. En el evento, Alexander Mikheev, director de Rosoboronexport, anunció que un cliente extranjero comenzará a recibir unidades del Su-57 este año, aunque no reveló la identidad del comprador.
Detalles sobre la feria Aero India 2025
- La exposición se celebra del 10 al 14 de febrero en Bengaluru.
- El Su-57 y el F-35 representan las tecnologías de combate aéreo de Rusia y EE. UU.
- La Fuerza Aérea India busca renovar su flota con aviones avanzados.
- El evento incluye demostraciones aéreas y negociaciones comerciales.
![](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/Su-57-aterrizado-scaled.webp)
Historia y desafíos del caza Su-57 en la India
El programa conjunto entre Rusia e India para desarrollar el Prospective Multirole Fighter (PMF) basado en el Su-57 inició en 2003, pero enfrentó numerosos problemas, incluyendo un incidente en 2014 cuando un prototipo T-50-5 se incendió ante una delegación india. Finalmente, en 2018, India decidió abandonar el proyecto debido a retrasos e inconvenientes técnicos.
Pese a esto, Rusia ha seguido promoviendo la versión de exportación Su-57E, asegurando contratos en noviembre de 2024, aunque sin revelar clientes. Mientras tanto, India trabaja en su propio caza de quinta generación, el Advanced Medium Combat Aircraft (AMCA), cuyo desarrollo ha avanzado lentamente.
Estado actual de los programas de combate en la India
La Fuerza Aérea India enfrenta una reducción de su flota activa. Aviones como el MiG-21 están siendo retirados, mientras que el programa nacional LCA Tejas ha presentado numerosas demoras. Actualmente, solo hay dos escuadrones operativos del Tejas Mk 1, y se esperan entregas de la versión mejorada Mk 1A.
India tiene contratos para 83 aviones Tejas Mk 1A, con planes de adquirir 97 más. Además, se proyecta que el Tejas Mk 2 entre en servicio entre 2028 y 2035. Este caza “4++” incluirá tecnologías avanzadas, como motores F414, allanando el camino para la integración futura del AMCA en 2036.
![El Su-57 ruso y el F-35 estadounidense se exhiben juntos en India](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/F-35-y-Su-57-il.webp)
Competencia internacional por el contrato MRFA
La Fuerza Aérea de la India también ha lanzado el concurso MRFA para seleccionar un caza multifunción extranjero. Aunque inicialmente se descartaron opciones bimotores, como el Rafale, ahora modelos como el F-15EX y el Saab Gripen están siendo considerados.
La elección del F-35 enfrenta complicaciones debido a los vínculos de India con sistemas rusos como el S-400. En 2018, EE. UU. discutió informalmente la posibilidad de vender el F-35 a India, pero no se ha autorizado oficialmente. Además, Lockheed Martin sugirió anteriormente que la compra del F-21 por parte de India podría abrir la puerta a futuros F-35, aunque luego retiró esa afirmación.
Conclusiones sobre las opciones de caza para la India
La Fuerza Aérea India aún enfrenta grandes decisiones estratégicas. El Su-57 tiene una posible ventaja en la oferta de producción local bajo licencia, lo que podría atraer a India. Sin embargo, analistas como Angad Singh consideran que el caza ruso no es competitivo frente a las crecientes capacidades furtivas de China.
Con retrasos en los proyectos nacionales y dificultades para mantener la flota actual, India debe acelerar sus decisiones en el concurso MRFA. Tanto el Su-57 como el F-35, aunque interesantes desde una perspectiva tecnológica, parecen estar al margen de las opciones más viables para el país.