• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El F-35B podría revolucionar la guerra anfibia

El F-35B podría revolucionar la guerra anfibia

Aunque vuela junto a los aviones F-35C y F-35A, el F-35B es posiblemente el más complejo, ya que implica una ingeniería especial para alcanzar nuevos niveles de planeo vertical y despegue.

por Arí Hashomer
6 de abril de 2023
en Zona de guerra
F-35B: El despegue y aterrizaje vertical podría revolucionar la guerra anfibia

F-35B: El despegue y aterrizaje vertical podría revolucionar la guerra anfibia

El avión de combate de despegue y aterrizaje vertical F-35B Joint Strike Fighter lleva muchos años operativo en los buques de asalto anfibio de la Marina estadounidense, introduciendo una capacidad inigualable para lanzar ataques aéreos de 5ª generación desde buques más pequeños sin una pista de aterrizaje completa, como los buques de asalto anfibio de clase América.

Aunque vuela junto a los aviones F-35C y F-35A, el F-35B es posiblemente el más complejo, ya que implica una ingeniería especial para alcanzar nuevos niveles de planeo vertical y despegue.

F-35B: Especificaciones

Durante la construcción de un F-35B, se diseña un “LiftFan” visible en una parte delantera del fuselaje central, justo detrás del piloto, para permitir un empuje vertical descendente masivo. Los caballos de fuerza se envían al LiftFan desde el motor principal a través de un “sistema de engranaje de dos niveles en espiral”, afirma la información de Rolls Royce.

Esta potencia, combinada con el LiftFan, genera el empuje descendente necesario para permitir la capacidad de “planeo” y el aterrizaje vertical. Un F-35B tiene lo que parece una puerta o abertura cuadrada en la parte superior del fuselaje, detrás del piloto y encima del ventilador de elevación, para maximizar el flujo de aire descendente.

Más noticias

Rafale M prueba reabastecer F/A-18 en EE. UU.

Rafale M prueba reabastecer F/A-18 en EE. UU.

Eurofighter Typhoon

Typhoon arrasa en Modo Bestia con 7,500 kg de armamento

Rafale despliega su Modo Bestia con carga letal de 9,500 kg

Rafale despliega su Modo Bestia con carga letal de 9,500 kg

¿Alguna vez viste al F-22 en Modo Bestia?

F-22 Raptor desata su Modo Bestia con pilones externos

Los ingenieros explican que el enorme empuje, suficiente para propulsar el avión a velocidades superiores a la barrera del sonido, es el resultado de un cuádruple proceso. Los conductos de aire situados a ambos lados del morro “aspiran” aire hacia el motor, el aire se comprime antes de encenderse con gas, generando lo que parece una explosión controlada de fuego que sale de la parte trasera. La fuerza generada a través de este proceso, permite la velocidad, maniobrabilidad y aceleración del avión.

F-35B: El despegue y aterrizaje vertical podría revolucionar la guerra anfibia
Caza F-35B.

Despegue vertical

La información mecánica proporcionada por el fabricante de motores del F-35B, Rolls Royce, afirma que “para lograr el STOVL, el componente del ventilador de elevación del LiftSystem funciona perpendicularmente al flujo de aire sobre el avión”. El LiftFan puede funcionar con vientos cruzados de hasta 288 mph, explican los datos de Rolls Royce.

La llegada del F-35B supone un apoyo sin precedentes a la proyección del poder de combate para las operaciones anfibias, ya que los anfibios de la clase América se diseñaron específicamente para proyectar nuevas dimensiones de proyección del poder aéreo marítimo.

El lanzamiento de un F-35B desde los buques de asalto anfibio clase América se hizo realidad gracias a los esfuerzos específicos de la Armada para incorporar alojamientos para el F-35B en el buque durante su construcción.

Ventajas tácticas

La proyección de potencia aérea con cazas F-35B y aviones Osprey de rotor basculante introduce nuevas ventajas tácticas para las operaciones anfibias que podrían aprovechar niveles sin precedentes de apoyo aéreo cercano del F-35 de quinta generación.

Los Ospreys adicionales también podrían transportar infantes de marina a zonas de desembarco clave en caso de que se asegure una cabeza de playa mediante un asalto anfibio.

El radio de combate del Osprey, de 450 millas náuticas, podría permitir mayores distancias de alejamiento y, aun así, transportar equipos, personal y armas a las operaciones anfibias terrestres. Por supuesto, un F-35B no sólo puede aportar potencia de combate a las ofensivas barco-costa, sino también introducir una medida de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR) similar a la de los drones, que normalmente sólo es posible con grandes aviones no tripulados.

El conjunto de sensores del F-35B, especialmente cuando se combina en formaciones de grupo, podría ampliar masivamente la esfera de operaciones de combate para cualquier operación de ataque.

20 fotos que demuestran por qué el F-35 es el mejor caza del mundo
Un Lockheed Martin F-35B Lightning británico (s/n ZM148) del escuadrón n.º 617 de la RAF aterriza a bordo del portaaviones de la Royal Navy HMS Queen Elizabeth (R08) en el Océano Atlántico el 17 de octubre de 2019.

El F-35B supera a sus rivales extranjeros

Además, el F-35 ya existe en grandes cantidades y se encuentra en una fase avanzada de madurez operativa, lo que lo sitúa potencialmente muy por encima de sus rivales chinos a la hora de formar escuadrones aéreos o grandes cantidades de formaciones de ataque de quinta generación conectadas en red.

Durante las operaciones iniciales del F-35B desde el USS America, la Armada se dio cuenta de que eran necesarios ciertos ajustes estructurales para garantizar que el avión de 5ª generación pudiera despegar y aterrizar eficazmente desde la cubierta del America. En concreto, la cubierta de vuelo necesitaba materiales antideslizantes adicionales para garantizar que pudiera soportar el calor de un despegue y aterrizaje vertical del F-35B.

Como parte de este ajuste, la Armada también añadió estructuras reforzadas en varios lugares por debajo de la cubierta. El material antideslizante está diseñado para salvaguardar la cubierta de vuelo de modo que pueda soportar el despegue y el aterrizaje sin sufrir daños. Tras realizar una serie de vuelos desde el Trípoli, el F-35B recibió su certificación de ala fija.

Revolucionar la guerra anfibia

Se espera que la llegada del F-35B reconfigure las tácticas de guerra anfibia gracias a su sigilo, su capacidad informática y su capacidad de detección similar a la de los drones. De cara al futuro, se espera que la guerra anfibia sea muy diferente en los próximos años, a medida que las nuevas tecnologías sigan dando forma a los conceptos de operación.

Es menos probable que los ataques sean lineales en la playa, como el ataque de los marines estadounidenses en Iwo Jima, sino más dispersos y disgregados, aunque facilitados por sensores de largo alcance y armas de precisión. Con la llegada del F-35B, las maniobras anfibias pueden operar ahora con apoyo aéreo cercano y sigiloso, algo que no había existido a lo largo de la historia hasta ahora.

Con el apoyo aéreo del F-35B, un avance anfibio ya no necesitaría depender únicamente del fuego de supresión de los cañones de los buques montados en cubierta, sino que podría avanzar con el fuego de precisión de los cañones del F-35, misiles aire-tierra de precisión e incluso bombas lanzadas desde el aire de mayor alcance.

Los F-35 podrían destruir cañones atrincherados en tierra destinados a disparar contra las fuerzas atacantes desde el océano y también buscar y destruir lanzaderas de misiles enemigas con base en tierra. Este tipo de asalto anfibio multidominio puede hacer que una fuerza atacante tenga muchas más probabilidades de éxito a la hora de establecer y asegurar una cabeza de playa para atacar la costa.

China quiere un rival para el F-35B

Aunque se sabe que China está desarrollando rápidamente una variante lanzada desde portaaviones de su avión J-31 de 5ª generación para rivalizar quizás con los F-35B y F-35C en lo que se refiere a la proyección de poder en la guerra marítima, no parece existir ningún tipo de capacidad de “despegue vertical” residente o emergente en el ejército chino.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.