• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
domingo, agosto 31, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El F-84 Thunderjet: Un elemento decisivo en el conflicto coreano

El F-84 Thunderjet: Un elemento decisivo en el conflicto coreano

El F-84 se destacó por su capacidad de adaptación a diferentes roles de combate. Aunque superado en combates aéreos de alta altitud por cazas enemigos más ágiles, su robustez, potencia de fuego y versatilidad lo convirtieron en una herramienta valiosa en el teatro coreano.

12 de enero de 2024
El F-84 Thunderjet: Un elemento decisivo en el conflicto coreano

F-84 Thunderjet

Descubre cómo el F-84 Thunderjet cambió el curso de la Guerra de Corea, desde sus inicios técnicos hasta su impacto en combate.

Orígenes y Desarrollo Técnico del F-84 Thunderjet

En 1944, Alexander Kartveli, el cerebro detrás del Republic P-47 Thunderbolt, comenzó a desarrollar su sucesor, el XP-84 Thunderjet. A pesar de la imposibilidad de integrar un turborreactor en el Thunderbolt, Kartveli diseñó un modelo revolucionario con un turborreactor J-35 que se extendía a lo largo del fuselaje. Sin embargo, los primeros modelos del F-84 enfrentaron problemas significativos como mantenimiento excesivo y estabilidad cuestionable debido a las alas gruesas y los depósitos de combustible inestables en las puntas de las alas.

F-84 Thunderjet

Republic respondió con el modelo F-84D, que mejoraba la robustez de los largueros del ala y revisaba los depósitos de combustible. Esta versión incluía además un asiento eyectable operativo y un motor J-35A-17 mejorado. A pesar de ser un avión “pesado” con alta velocidad de despegue y aterrizaje, el F-84 superaba al F-80 Shooting Star en velocidad, alcance y capacidad de artillería, aunque su diseño de alas rectas limitaba su velocidad y agilidad, comparado con cazas de alas barridas como el F-86 Sabre y el MiG-15.

En el conflicto coreano, los F-84E se desplegaron inicialmente para escoltar a los bombarderos B-29. Los enfrentamientos con los MiG-15 comenzaron en enero de 1952, destacando la inferioridad del F-84 en altitudes elevadas. Esto llevó a un cambio en las tácticas de la ONU, relegando al F-84 a misiones de ataque a tierra. A pesar de su menor rendimiento en combates aéreos, el F-84 jugó un papel crucial en operaciones de ataque a tierra, contribuyendo significativamente al esfuerzo bélico en Corea.

Impacto Táctico y Estratégico del F-84 en la Guerra de Corea

Los F-84 fueron fundamentales en misiones de ataque a tierra, lanzando un total de 61.000 toneladas de bombas y napalm. Su robustez fue clave para resistir el fuego antiaéreo comunista. En junio de 1952, una operación significativa involucró a ochenta y cuatro F-84 en la destrucción de la presa de Sui-ho, lo que tuvo un impacto masivo en la infraestructura eléctrica de Corea del Norte. Sin embargo, esta acción provocó reacciones mixtas tanto a nivel internacional como en los círculos políticos estadounidenses.

F-84 Thunderjet

Posteriormente, los F-84 jugaron un papel crucial en las incursiones contra las presas de Toksan y Chasan, causando inundaciones devastadoras. Para 1953, la introducción del modelo F-84G aportó mejoras significativas, incluyendo un motor J-35 avanzado y la capacidad innovadora de reabastecimiento en vuelo. Esta característica permitió a los F-84 extender su rango operativo significativamente, operando desde bases en Japón para misiones sobre Corea.

El F-84 se destacó por su capacidad de adaptación a diferentes roles de combate. Aunque superado en combates aéreos de alta altitud por cazas enemigos más ágiles, su robustez, potencia de fuego y versatilidad lo convirtieron en una herramienta valiosa en el teatro coreano. Su legado en la guerra de Corea es un testimonio de la importancia de la adaptabilidad y la versatilidad en el diseño de aeronaves militares.

Continuación: Desempeño del F-84 Thunderjet en Diversos Teatros de Operaciones

F-84 Thunderjet

De los 335 F-84D, F-84E y F-84G perdidos en la Guerra de Corea, 135 cayeron a causa del fuego antiaéreo. Mientras los registros estadounidenses reportan 18 derribos por MiG, cifras contrastantes sugieren aproximadamente 25 pérdidas del F-84 en combates aéreos, a cambio de siete u ocho MiG abatidos. Estos enfrentamientos resaltan tanto las capacidades como las limitaciones del F-84 en combate directo.

Los F-84 también jugaron un papel en otros conflictos de la Guerra Fría. Un notable incidente ocurrió en 1953 cuando un MiG-15 checo interceptó dos F-84 cerca de Merklin, derribando uno. En el estrecho de Taiwán, los F-84G de la Fuerza Aérea de la República de China demostraron eficacia contra MiG-15, pero se encontraron en desventaja frente a los más modernos MiG-17, lo que escaló la Segunda Crisis del Estrecho de Taiwán.

El F-84G se distribuyó globalmente, con más de 200 unidades transferidas a países como Bélgica, Francia, Grecia, Italia, Noruega y Yugoslavia. Francia y Turquía fueron algunos de los mayores operadores. Además, el F-84G marcó un hito al convertirse en el primer caza acrobático de los Thunderbirds del Ejército del Aire y fue el primer avión monomotor capaz de lanzar un arma nuclear, utilizando un innovador sistema de bombardeo a baja altitud.

Innovaciones y Retiro del Servicio del F-84 Thunderjet

F-84 Thunderjet

El F-84 fue una plataforma de prueba para nuevas tecnologías, incluyendo el pionero reabastecimiento aéreo. Sin embargo, otros experimentos, como el remolque detrás de B-29 o despegues de longitud cero, no tuvieron éxito. En 1954, el F-84F Thunderstreak de alas barridas reemplazó al Thunderjet, junto con su variante de reconocimiento fotográfico RF-84F Thunderflash. Estas versiones mejoradas podían alcanzar velocidades cercanas a las 700 millas por hora.

A finales de la década de 1950, la Fuerza Aérea de EE. UU. comenzó a reemplazar los F-84 por modelos más avanzados como los F-100 Super Sabre y F-105 Thunderchief. Sin embargo, los F-84 continuaron sirviendo en la Guardia Nacional Aérea hasta 1970 y en conflictos como la guerra colonial en Angola. El último Thunderflash fue retirado por Grecia en 1991, culminando la notable trayectoria de un avión que, a pesar de parecer obsoleto desde su inicio, demostró ser una herramienta militar valiosa y adaptable.

¿Cuál fue el papel inicial del F-84 Thunderjet en la Guerra de Corea?

El F-84 Thunderjet se desplegó inicialmente en la Guerra de Corea para escoltar a los bombarderos B-29. Sin embargo, enfrentó desafíos en combates aéreos debido a su inferioridad en altitudes elevadas, lo que llevó a un cambio en las tácticas de la ONU, relegando al F-84 a misiones de ataque a tierra.

¿Cuál fue el impacto táctico del F-84 Thunderjet en la Guerra de Corea?

Los F-84 jugaron un papel crucial en misiones de ataque a tierra, lanzando un total de 61.000 toneladas de bombas y napalm. Su robustez fue esencial para resistir el fuego antiaéreo comunista, y participaron en operaciones importantes, como la destrucción de la presa de Sui-ho, que afectó significativamente la infraestructura eléctrica de Corea del Norte.

¿Cuál fue la contribución estratégica del F-84 Thunderjet en la Guerra de Corea?

El F-84 se destacó por su capacidad de adaptación a diferentes roles de combate. A pesar de ser superado en combates aéreos de alta altitud por cazas enemigos más ágiles, su versatilidad y potencia de fuego lo convirtieron en una herramienta valiosa en el teatro coreano, contribuyendo al esfuerzo bélico de la ONU.

¿Cuál fue el desempeño del F-84 Thunderjet en otros teatros de operaciones?

El F-84 tuvo un papel en otros conflictos de la Guerra Fría, como en el estrecho de Taiwán, donde los F-84G de la Fuerza Aérea de la República de China demostraron eficacia contra MiG-15. Sin embargo, se encontraron en desventaja frente a los más modernos MiG-17, lo que escaló la Segunda Crisis del Estrecho de Taiwán. Además, el F-84 se distribuyó globalmente, siendo transferido a varios países y marcando hitos, como convertirse en el primer caza acrobático de los Thunderbirds del Ejército del Aire y el primer avión monomotor capaz de lanzar un arma nuclear.

¿Cuál fue el destino final del F-84 Thunderjet y su legado?

A medida que avanzaban las décadas de 1950 y 1960, la Fuerza Aérea de EE. UU. comenzó a reemplazar los F-84 por modelos más avanzados. Sin embargo, los F-84 continuaron sirviendo en la Guardia Nacional Aérea hasta 1970 y participaron en conflictos posteriores, como la guerra colonial en Angola. El último Thunderflash fue retirado por Grecia en 1991, culminando una notable trayectoria para un avión que, a pesar de parecer obsoleto desde su inicio, demostró ser una herramienta militar valiosa y adaptable.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.