• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 24, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El HMS Glasgow se integra al programa de £7.900 M de fragatas Tipo 26

El HMS Glasgow se integra al programa de £7.900 M de fragatas Tipo 26

23 de mayo de 2025
El HMS Glasgow se integra al programa de £7.900 M de fragatas Tipo 26

El HMS Glasgow en el astillero BAE Systems durante la ceremonia de nombramiento que marca su papel como la primera fragata Tipo 26 en entrar en servicio y liderar la flota de guerra antisubmarina de próxima generación de la Royal Navy (Fuente de la imagen: Ministerio de Defensa del Reino Unido)

La fragata Tipo 26 HMS Glasgow, nombrada el 22 de mayo de 2025, refuerza la guerra antisubmarina de la Royal Navy, operativa en 2028.

HMS Glasgow: Vanguardia de la guerra antisubmarina británica

El HMS Glasgow, primera fragata de la clase Tipo 26 de la Royal Navy, fue oficialmente nombrada el 22 de mayo de 2025 en una ceremonia en el astillero Scotstoun de BAE Systems en Glasgow. La Princesa de Gales, patrocinadora del buque, rompió una botella de whisky contra el casco, siguiendo la tradición naval y destacando la herencia escocesa del barco. Acompañada por el Príncipe de Gales, la ceremonia incluyó un sobrevuelo de un avión RAF P-8A Poseidon de la CXX Squadron, que operará junto al HMS Glasgow en misiones de caza de submarinos. Este evento marcó un hito en el programa Tipo 26, diseñado para reemplazar las fragatas Tipo 23 y fortalecer la capacidad británica contra amenazas submarinas, protegiendo el disuasivo nuclear y los portaaviones de la clase Queen Elizabeth. El buque entrará en servicio en 2028, tras pruebas marítimas que comenzarán en 2026.

La construcción del HMS Glasgow comenzó en julio de 2017, con el corte del primer acero en el astillero Govan de BAE Systems. En noviembre de 2022, el buque fue trasladado en una barcaza semisumergible para su lanzamiento mediante el método de “flotación”, un proceso moderno que permite completar más sistemas antes de tocar el agua. Desde entonces, se encuentra en Scotstoun para la instalación de equipos, incluidos el sonar de proa Tipo 2150, el sonar remolcado 2087 y el cañón naval Mk 45 Mod 4 de 5 pulgadas, con pruebas de sistemas previstas para 2026. El programa Tipo 26, con una inversión de 7.900 millones de libras, abarca ocho fragatas: HMS Glasgow, HMS Cardiff, HMS Belfast, HMS Birmingham, HMS Sheffield, HMS Newcastle, HMS Edinburgh y HMS London, todas construidas en el río Clyde.

El HMS Glasgow desplaza 6.900 toneladas estándar y más de 8.000 toneladas a plena carga, con una eslora de 149,9 metros y una manga de 20,8 metros. Su sistema de propulsión CODLOG (combinado diésel-eléctrico o gas) incluye una turbina de gas Rolls-Royce MT30, cuatro generadores diésel MTU 20V 4000 M53B y dos motores eléctricos, alcanzando velocidades superiores a 26 nudos y un alcance de más de 7.000 millas náuticas en modo diésel-eléctrico. Este diseño reduce la firma acústica, esencial para la guerra antisubmarina (ASW), permitiendo detectar submarinos antes de ser detectado. La tripulación estándar es de 157 personas, con capacidad para 208, incluyendo personal para operaciones de helicópteros o misiones especializadas.

El armamento del HMS Glasgow incluye un sistema de lanzamiento vertical (VLS) de 12 celdas para hasta 48 misiles Sea Ceptor, efectivos contra amenazas aéreas, y un Mark 41 VLS de 24 celdas compatible con misiles de crucero Tomahawk, misiles antibuque y otras armas. Monta un cañón Mk 45 de 5 pulgadas, dos cañones DS30M Mk2 de 30 mm, sistemas de defensa cercana Phalanx CIWS y ametralladoras. Su hangar y cubierta de vuelo soportan helicópteros Merlin o Wildcat, con capacidad para operar vehículos aéreos no tripulados o aeronaves mayores como el Chinook. La bahía de misión flexible permite desplegar botes, drones submarinos o equipos para misiones humanitarias, antidrogas o de interdicción marítima, ampliando su versatilidad más allá de la ASW.

Datos clave del programa Tipo 26 para la Royal Navy

  • Inversión total: 7.900 millones de libras para ocho fragatas, con contratos de 3.700 millones (2017) y 4.200 millones (2022).
  • Empleos generados: 2.000 empleos directos en Escocia y 4.000 en la cadena de suministro del Reino Unido hasta 2035.
  • Sensores principales: Radar Artisan Tipo 997, sonar remolcado 2087, sonar de proa Tipo 2150, radares Kelvin Hughes SharpEye y Terma SCANTER 6000.
  • Calendario: HMS Glasgow operativo en 2028; todas las fragatas completadas para mediados de los 2030. Basadas en HMNB Devonport, Plymouth.
  • Exportaciones: Diseño adoptado por Australia (6 fragatas clase Hunter) y Canadá (15 fragatas clase River), totalizando 29 buques globales.

Impacto estratégico y económico del Tipo 26

El programa Tipo 26 no solo moderniza la Royal Navy, sino que impulsa la economía británica. Los astilleros Govan y Scotstoun emplean a 1.700 trabajadores directamente, con 2.300 empleos adicionales en la cadena de suministro marítima del Reino Unido. BAE Systems ha comprometido 1.200 millones de libras en subcontratos con más de 120 proveedores británicos, fortaleciendo la industria de defensa. La construcción de las fragatas se realiza en una nueva instalación en Govan, la Janet Harvey Hall, que permite ensamblar dos buques simultáneamente bajo cubierta, mejorando la eficiencia y calidad. Este “frigate factory” marca un avance en la construcción naval británica, reduciendo retrasos por condiciones climáticas.

El diseño del Tipo 26 destaca por su flexibilidad para futuras actualizaciones, asegurando relevancia tecnológica hasta los 2060. Su bahía de misión permite adaptar el buque a roles como ayuda humanitaria, contraterrorismo o despliegue de fuerzas especiales, complementando su función principal de proteger activos estratégicos como los submarinos Trident y los portaaviones. La Royal Navy planea basar las ocho fragatas en HMNB Devonport, consolidándolas como la columna vertebral de su flota de superficie. El Vicealmirante Sir Martin Connell, Segundo Lord del Mar, describió al HMS Glasgow como una “plataforma de guerra antisubmarina de raza pura, que establece el estándar para la guerra naval”.

A nivel internacional, el Tipo 26 refuerza la interoperabilidad con aliados clave. Australia y Canadá han adoptado el diseño para sus programas de fragatas, con seis buques clase Hunter y quince clase River, respectivamente. Este éxito de exportación convierte al programa en una iniciativa global de 29 barcos, generando beneficios económicos a largo plazo para el Reino Unido y mejorando la colaboración naval con la OTAN y otros socios. Noruega también considera el diseño para su futura flota, lo que podría ampliar aún más el alcance del programa. La cooperación industrial, como el acuerdo entre BAE Systems y KONGberg Defence en mayo de 2025, subraya el potencial de crecimiento del Tipo 26.

El HMS Glasgow enfrentó desafíos durante su construcción, incluyendo retrasos atribuidos a restricciones presupuestarias y la complejidad de ser el primer buque de la clase. En mayo de 2023, se reportaron actos de sabotaje en Scotstoun, con aproximadamente 60 cables cortados, posiblemente relacionados con disputas laborales. A pesar de estos contratiempos, BAE Systems ha optimizado procesos para las fragatas posteriores, reduciendo cambios de diseño en un 90% entre el segundo y tercer buque. HMS Cardiff fue lanzada en agosto de 2024, mientras que HMS Belfast, HMS Birmingham y HMS Sheffield avanzan en Govan, con el corte de acero para HMS Newcastle previsto para finales de 2025.

Contexto histórico y relevancia del HMS Glasgow

El HMS Glasgow es el noveno buque de la Royal Navy en llevar el nombre de la ciudad escocesa, reflejando una larga tradición naval. Las fragatas Tipo 26, también conocidas como clase City, rinden homenaje a ciudades británicas, con nombres como Cardiff, Belfast y London. Diseñadas inicialmente como Buque de Combate Global en los años 2010, las Tipo 26 evolucionaron para priorizar la guerra antisubmarina, respondiendo al aumento de amenazas submarinas sofisticadas, como los submarinos rusos de clase Yasen o los chinos de clase Shang. Su capacidad para operar en entornos litorales y oceánicos profundos las distingue de las fragatas Tipo 23, que han servido más allá de su vida útil prevista.

El Ministerio de Defensa británico destaca que el HMS Glasgow representa un “cambio radical” en la capacidad ASW, integrando tecnologías como modelado 3D y realidad virtual para optimizar su diseño y mantenimiento. La fragata está equipada con el radar Artisan Tipo 997, que proporciona conciencia situacional avanzada, y el sonar 2087, capaz de detectar submarinos a grandes distancias. Su diseño modular permite actualizaciones sin rediseños costosos, asegurando adaptabilidad a futuros avances tecnológicos. Simon Lister, director de BAE Systems Naval Ships, afirmó: “La botadura de HMS Glasgow es un momento histórico para el programa Tipo 26, la ciudad de Glasgow y las miles de personas involucradas”.

El programa Tipo 26 también refuerza la posición del Reino Unido como líder en construcción naval militar. La adopción del diseño por Australia y Canadá valida su excelencia técnica, mientras que la posible selección por Noruega podría acelerar la producción en Govan y Scotstoun. Sin embargo, algunos analistas señalan que el ritmo de construcción, con ocho años para el HMS Glasgow, es lento comparado con proyectos históricos como el acorazado HMS Dreadnought de 1905, completado en 14 meses. Las restricciones presupuestarias del Tesoro británico y la prioridad de calidad sobre velocidad explican esta diferencia, aunque la nueva Janet Harvey Hall promete acelerar la producción de las fragatas restantes.

El HMS Glasgow no solo simboliza la modernización de la Royal Navy, sino también el compromiso del Reino Unido con la seguridad marítima global. Su capacidad para proteger activos estratégicos, interoperar con aliados y adaptarse a misiones diversas lo posiciona como un pilar de la defensa británica en las próximas décadas. Con la finalización de las ocho fragatas prevista para los 2030, el programa Tipo 26 consolida el legado de Glasgow como centro de innovación naval y refuerza la presencia del Reino Unido en los océanos del mundo.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.