La Royal Navy se prepara para enviar el portaaviones HMS Prince of Wales con dos escuadrones F-35B en una misión clave hacia la región Indo-Pacífica.
El portaaviones zarpará con escuadrones completos de F-35 británicos
Tras meses de planificación intensiva, el HMS Prince of Wales se alista para liderar el Carrier Strike Group 25 (CSG25) hacia el Indo-Pacífico en la Operación HIGHMAST, según anunció el Ministerio de Defensa británico. Por primera vez, el portaaviones clase Queen Elizabeth embarcará dos escuadrones completos de F-35B Lightning II STOVL en un despliegue internacional prolongado de ocho meses.
La ministra de Defensa, Maria Eagle confirmó al Comité Selecto de Defensa que los escuadrones que participarán serán el Escuadrón 617 “The Dambusters” de la Royal Air Force y el 809 Naval Air Squadron (NAS) de la Royal Navy. Ambas unidades operan conjuntamente bajo la denominada Lightning Force, compartiendo personal y capacidades aéreas entre ambas ramas de las fuerzas armadas británicas.
El Escuadrón 617 ya desplegó F-35B en la Operación Fortis a bordo del HMS Queen Elizabeth en 2021, mientras que el 809 NAS realizó su primer despliegue embarcado durante el Ejercicio Strike Warrior en septiembre de 2024. Ahora, ambos actuarán simultáneamente desde el HMS Prince of Wales, consolidando la capacidad de combate aéreo embarcado británica.

Esta operación posicionará a Reino Unido como una potencia de proyección global mediante portaaviones, reforzando su compromiso con la seguridad y estabilidad en el Indo-Pacífico, en cooperación con aliados clave como Australia, Japón y Nueva Zelanda.
Composición del Carrier Strike Group 25 y detalles técnicos
- 24 F-35B Lightning II: 12 del Escuadrón 617 y 12 del 809 NAS
- 4 Wildcat HMA2 del 815 NAS, armados con Martlet y Sea Venom
- Helicópteros Merlin Mk2 ASW del 820 NAS
- CH-47 Chinooks de la RAF, escuadrón 12
- Destructor HMS Dauntless (Tipo 45) y fragata HMS Richmond (Tipo 23)
- Submarino nuclear clase Astute y buques auxiliares de reabastecimiento
Preparativos logísticos y entrenamiento conjunto previo al despliegue
Los componentes del CSG25 han completado intensos ejercicios preparatorios en 2024 y principios de 2025, incluyendo simulacros conjuntos y embarques sucesivos. El Ejercicio Tamber Shield, realizado junto a la Real Armada Noruega en marzo, representó un ensayo táctico crítico para las unidades del grupo de ataque.

Durante el Tamber Shield, el escuadrón 815 NAS probó tácticas de ataque marítimo con misiles Martlet desde helicópteros Wildcat en los fiordos noruegos. Según el teniente comandante Oliver Brookshank, estos escenarios permitieron validar maniobras de defensa en entornos costeros densos, similares al litoral del Mar de China Meridional, donde se espera que opere el CSG25.
El HMS Dasher y otras patrulleras rápidas P2000 también participaron, probando técnicas de navegación avanzada y reacción ante amenazas aéreas. El teniente Jack Mason, comandante del Dasher, destacó que se desarrollaron procedimientos operativos estándar para enfrentamientos en zonas litorales, conocimientos aplicables al despliegue en el Indo-Pacífico.
Por su parte, los CH-47 Chinooks del Escuadrón 12 completaron entrenamiento con la Royal Navy durante el Ejercicio Hathi Pol, logrando calificaciones de embarque y ensayando operaciones desde cubierta del HMS Prince of Wales. Esta interoperabilidad ampliará las capacidades del grupo de ataque en transporte pesado, búsqueda y rescate (SAR) y asistencia humanitaria (HADR).
Avances en la flota F-35B británica y actualización de capacidades
El despliegue del CSG25 se da en el contexto del expansión del programa F-35 británico. Según la carta de Maria Eagle, el Reino Unido ha recibido 36 de los 48 F-35B correspondientes a la primera fase del programa. Se espera completar el lote antes de marzo de 2026 y alcanzar la capacidad operativa completa antes del 31 de diciembre de 2025.

Está previsto que el número total de F-35B aumente a 74 unidades para 2033, permitiendo el establecimiento de un tercer escuadrón de primera línea. En paralelo, la flota será actualizada bajo el programa TR3 Block 4, que incluirá mejoras específicas para Reino Unido como la integración del misil Meteor BVRAAM y el arma de separación SPEAR 3.
El 28 de febrero de 2025, The Aviationist reportó que un F-35B del USMC del Escuadrón VX-23 voló con el misil Meteor por primera vez desde NAS Patuxent River, Maryland, en apoyo de las pruebas para su integración en los F-35 británicos.
Estas mejoras consolidan la posición del Reino Unido como uno de los operadores más avanzados del F-35B a nivel global y refuerzan la efectividad del grupo de ataque liderado por el HMS Prince of Wales en zonas de tensión creciente.

Implicaciones estratégicas del despliegue en el Indo-Pacífico
El gobierno británico confirmó la Operación HIGHMAST en julio de 2024 como respuesta a la intensificación de tensiones geopolíticas en el Indo-Pacífico. En declaraciones ante la Cámara de los Lores, el ministro Lord Coaker subrayó que el despliegue es una muestra de compromiso con el orden internacional basado en reglas y con la defensa de la libre navegación en aguas internacionales.
Está previsto que el CSG25 realice maniobras conjuntas en regiones estratégicas como el Mar de China Meridional, lo que refuerza la postura británica frente a la expansión marítima de la República Popular China. El grupo operará también en el Mediterráneo, el Golfo Pérsico y el Océano Índico, consolidando alianzas con fuerzas regionales.

La experiencia obtenida en la Operación Prosperity Guardian —con unidades británicas enfrentando amenazas asimétricas de drones y misiles hutíes en el mar Rojo— será aprovechada en el nuevo despliegue. El HMS Diamond y el HMS Richmond ya demostraron capacidad de defensa efectiva con sistemas como Sea Viper, Sea Ceptor y Phalanx CIWS.
El despliegue del Carrier Strike Group 25 marca una nueva etapa en la política de defensa del Reino Unido, con una proyección naval estratégica sostenida en regiones clave. El HMS Prince of Wales y su ala aérea embarcada representan la reafirmación del papel británico en la defensa colectiva y la estabilidad del Indo-Pacífico.