• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
jueves, octubre 16, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El israelí Barak MX desplegado por Chipre preocupa a Turquía

El israelí Barak MX desplegado por Chipre preocupa a Turquía

19 de septiembre de 2025
El israelí Barak MX desplegado por Chipre preocupa a Turquía

Chipre ha desplegado el Barak MX de fabricación israelí. Turquía emite advertencias sobre cambio en la distribución de capacidades militares en la isla dividida. Las amenazas regionales incluyen vehículos aéreos no tripulados y misiles.

Despliegue del Barak MX y contexto de amenazas en el Mediterráneo oriental

Chipre ha desplegado el sistema de defensa antiaérea Barak MX, de fabricación israelí. Turquía emite advertencias sobre posible cambio en la distribución de capacidades militares en la isla dividida. Un video difundido el 16 de septiembre de 2025 muestra el transporte de componentes a través del puerto de Limasol.

Las autoridades chipriotas recibieron la segunda unidad del sistema Barak MX de Israel Aerospace Industries en fechas recientes, tras una primera entrega en diciembre de 2024. El contrato, firmado en 2021, busca reemplazar sistemas rusos obsoletos como los Tor-M1 y Buk-M1-2. Las sanciones europeas afectan estos sistemas porque limitan el acceso a repuestos desde la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022.

El ministro de Defensa, de Chipre, Vasilis Palmas, afirmó que la República de Chipre ejerce su derecho soberano para reforzar su armamento y preservar la integridad territorial. Esta acción responde a la ocupación turca que persiste desde hace 51 años. Palmas destacó que las condiciones actuales difieren del episodio de 1997 con los misiles S-300 rusos. Aquel episodio generó presiones internacionales y llevó a su abandono. Las condiciones actuales no permiten repeticiones de tales concesiones.

Palmas destacó que el gobierno actual mantiene una posición unificada con Grecia en los consejos de defensa de la Unión Europea. El sistema Barak MX, montado en vehículos Tatra para la Guardia Nacional chipriota, integra un radar multifunción Elta de tecnología AESA. Este radar detecta amenazas a más de 450 kilómetros.

Características técnicas clave del sistema Barak MX para defensa

  • Interceptores en tres variantes: MR con alcance de 35 kilómetros, LR hasta 70 kilómetros y ER hasta 150 kilómetros.
  • Neutralización simultánea de aviones de combate, helicópteros, vehículos aéreos no tripulados, misiles de crucero y misiles superficie-superficie.
  • Identificación de posiciones de fuego terrestre, como baterías de artillería o morteros, dentro de un radio de 100 kilómetros.
  • Radar multifunción Elta de tecnología AESA con detección a más de 450 kilómetros y seguimiento preciso en tres dimensiones.

Reacciones turcas y advertencias sobre cambio en la distribución de capacidades militares en la isla

Sus interceptores operan en tres variantes: el MR con alcance de 35 kilómetros, el LR hasta 70 kilómetros y el ER hasta 150 kilómetros. Esta configuración permite la neutralización simultánea de aviones de combate, helicópteros, vehículos aéreos no tripulados, misiles de crucero y misiles superficie-superficie. Además de su rol antiaéreo, el sistema identifica posiciones de fuego terrestre, como baterías de artillería o morteros, dentro de un radio de 100 kilómetros.

Expertos turcos, como Arda Mevlutoglu, han señalado que esta capacidad supera a la de sistemas previos y representa una amenaza para las fuerzas aéreas y terrestres turcas en el Mediterráneo oriental. La cobertura se extiende y alcanza el sur de Turquía desde una posible base en Pafos. Turquía monitorea de cerca la adquisición y advierte que podría desestabilizar el equilibrio en Chipre. Turquía mantiene una presencia militar en el norte desde 1974.

Un portavoz del ministerio de Defensa turco declaró que los esfuerzos continuos por armar la isla y actividades que socavan la paz podrían acarrear consecuencias graves. Ankara toma medidas para garantizar la seguridad de la República Turca del Norte de Chipre, reconocida solo por Turquía. Yanki Bagcioglu, vicealmirante retirado y dirigente opositor del Partido Republicano del Pueblo, calificó el despliegue como una violación del derecho internacional que amenaza directamente la seguridad nacional turca.

Esta postura evoca el casi conflicto de 1997. En aquel momento, Turquía amenazó con acciones militares ante la planeada instalación de S-300 rusos en Chipre. Aquella situación se saldó con violaciones diarias del espacio aéreo chipriota por aviones F-16 turcos. El despliegue se enmarca en una cooperación trilateral entre Israel, Chipre y Grecia. Turquía percibe esta cooperación como una red de poder militar y político que contrarresta sus intereses en la región.

Cooperación regional e implicaciones estratégicas en el Mediterráneo

Fuentes israelíes indican que el sistema defiende objetivos terrestres y marítimos y amplía las capacidades de inteligencia. El sistema monitorea actividades aéreas y navales en un radio que incluye el este del Mediterráneo. Esta entrega, la tercera desde diciembre de 2024, acelera la modernización de las defensas chipriotas. Estas defensas dependían exclusivamente de armamento de era soviética hasta hace poco.

Palmas rechazó cualquier presión de la OTAN para ceder ante Turquía. Palmas argumentó que Ankara ocupa territorio chipriota y amenaza diariamente a Grecia en el Egeo. Esta situación justifica el desarrollo de capacidades disuasorias creíbles. En el plano regional, el despliegue coincide con un aumento de tensiones tras un ataque israelí en Qatar. Este ataque ha puesto en alerta a naciones como Turquía por su apoyo histórico a Hamás desde 2011.

Analistas señalan que el Barak MX convierte Chipre en una ubicación estratégica para Israel. El sistema permite vigilancia sobre operaciones turcas y altera el equilibrio de poder. Turquía ha incrementado sus patrullas aéreas y planea expandir su contingente militar en el norte de Chipre de 40.000 a 100.000 efectivos. Turquía cita amenazas crecientes de Israel.

Sin embargo, Palmas insistió en que las decisiones de armamento son asuntos soberanos y que Chipre no busca escaladas, sino proteger su soberanía. La adquisición del Barak MX marca una actualización significativa en las defensas chipriotas. Estas defensas integran ahora tecnología modular capaz de enfrentar múltiples amenazas simultáneas.

Modernización defensiva chipriota y tensiones con Turquía

Israel Aerospace Industries personaliza el sistema para cada cliente, aunque detalles específicos del contrato chipriota no se han divulgado. Esta medida fortalece la disuasión ante vehículos aéreos no tripulados y misiles, prevalentes en conflictos regionales.

Turquía, en respuesta, ha calificado el movimiento como un paso que viola el equilibrio y monitorea cualquier intento de alterarlo. Turquía toma acciones para salvaguardar sus intereses en la isla. El video del 16 de septiembre muestra el transporte de componentes por las calles de Limasol. Este video ha incrementado el debate público en ambos lados de la isla dividida.

Líderes chipriotas destacan que el sistema se destina a la base aérea Andreas Papandreou en Pafos. El sistema extiende una cobertura que incluye amenazas aéreas y también fuego terrestre. Expertos turcos advierten que esta capacidad de radar, superior a 460 kilómetros, crea un riesgo para fuerzas en Chipre y el Mediterráneo oriental. El radar detecta aeronaves y también lanzamientos de proyectiles.

Palmas, en declaraciones recientes, subrayó la obligación del gobierno de desarrollar defensas creíbles. Palmas rechazó comparaciones directas con el S-300 porque afirmó que el contexto geopolítico ha cambiado y que Chipre actúa en coordinación con aliados europeos. Las sanciones a Rusia y tensiones regionales impulsan este patrón.

Evolución del Barak MX y percepciones de amenaza regional

El Barak MX, introducido por Israel en 2018, se adapta a entornos terrestres y marítimos. Su radar ELM-2084 ofrece seguimiento preciso en tres dimensiones. Turquía percibe esta cooperación israelo-chipriota como una amenaza directa, especialmente dada la proximidad geográfica: la distancia más corta entre Chipre y Turquía es de apenas 85 kilómetros.

Bagcioglu reiteró que el despliegue desestabiliza el Mediterráneo oriental y viola normas internacionales. Mevlutoglu lo describió como más peligroso que sistemas anteriores por su versatilidad contra amenazas aéreas y terrestres. En resumen, el despliegue consolida la postura defensiva de Chipre ante la ocupación turca. Al mismo tiempo, el despliegue genera fricciones con Ankara. Ankara ve en él un factor de inestabilidad.

Palmas defendió la adquisición como esencial para la soberanía, sin revelar detalles contractuales, y destacó la unidad con Grecia contra presiones externas. Turquía, por su lado, mantiene una vigilancia activa y prepara respuestas para proteger sus posiciones en el norte. Este contexto incluye proliferación de amenazas por vehículos aéreos no tripulados y misiles en la región.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.