La fuerza aérea paquistaní utilizó cazas J-10C para abatir aeronaves indias durante el enfrentamiento de mayo de 2025. Fuentes verifican derribos confirmados en combate aéreo.
J-10C en Pakistán: derribos en India-Pakistán conflicto 2025
La fuerza aérea de Pakistán desplegó cazas J-10C durante la guerra con India en mayo de 2025. Estos aviones abatieron al menos dos aeronaves indias, incluido un Rafale. Un informe de Estados Unidos confirma con alta confianza estos derribos. Los J-10C, equipados con misiles PL-15, efectuaron disparos de largo alcance. El enfrentamiento incluyó integraciones de radares terrestres y sistemas de alerta temprana. Pakistaníes reivindicaron cinco derribos en total.
En enero de 2024, cazas J-10C escoltaron drones en ataques contra bases de separatistas baluchis en Irán. Esta operación destruyó infraestructuras terroristas. Pakistaníes emplearon los J-10C en funciones de superioridad aérea y apoyo a tierra. Los aviones mostraron capacidades compatibles con sistemas no tripulados. En mayo de 2025, se exhibieron J-10C con misiles PL-15 en esquemas de camuflaje. Estas armas ofrecieron capacidad de ataque más allá del rango visual.
Pakistán incorporó un nuevo lote de J-10C en enero de 2024. Esta adquisición fortaleció las defensas antiaéreas. Los aviones incluyeron plataformas de movilidad aérea y radares modernos. En marzo de 2022, Pakistaníes recibieron el primer lote de seis J-10C. Estos cazas se asignaron a la escuadrilla número 15 Cobras. La adquisición total alcanzó entre 25 y 36 unidades. China exportó estos aviones por primera vez.
Los J-10C incorporaron radares AESA y sensores de búsqueda infrarroja. Estos sistemas mejoraron la detección y el seguimiento de objetivos. Los aviones alcanzaron velocidades de Mach 1.8. Equiparon misiles PL-15 con rango de 80 millas náuticas. En ejercicios, los J-10C obtuvieron resultados favorables contra Su-35 y J-16 durante tres años consecutivos hasta 2021. Pakistán utilizó estos cazas en operaciones combinadas.
Datos clave sobre J-10C en fuerza aérea paquistaní
- Pakistán adquirió J-10C equipados con motor WS-10B chino en 2022.
- Los cazas J-10C abatieron aviones indios en mayo de 2025 con misiles PL-15.
- La variante J-10C presentó radar AESA superior a versiones previas de F-16.
- Pakistán operó J-10C en escuadrilla Cobras desde base Minhas.
Comparación J-10C vs F-16: capacidades y especificaciones
El J-10C rivaliza con el F-16 en roles multirrol. Ambos aviones poseen maniobrabilidad similar derivada de diseños influenciados por proyectos comunes. El J-10C incorpora radar AESA que proporciona mayor rango y fidelidad. El F-16 en configuraciones Block 50 muestra una relación empuje-peso ligeramente superior en cargas de combate. Los J-10C llevan misiles PL-15 de largo alcance. Fuentes señalan ventajas en sensores y armamento chino.
El F-16 alcanza velocidades de 2178 km/h mientras el J-10C llega a 2223 km/h en configuraciones óptimas. Ambos cazas soportan cargas de despegue máximas comparables. El J-10C incluye una suite de guerra electrónica avanzada. En combates simulados, el J-10C logró ventaja en detección temprana. Pakistán eligió el J-10C como alternativa al F-16 para diversificar fuentes. Estas capacidades posibilitaron operaciones eficaces en 2025.
El J-10C posee diseño delta con canards que incrementan la agilidad. El F-16 utiliza alas convencionales con controles fly-by-wire. Ambos aviones ejecutan misiones de superioridad aérea y ataque terrestre. El J-10C porta misiles KD-88 para atacar objetivos terrestres. Fuentes señalan que el J-10C supera modelos F-16 en integración de red. Pakistán explotó estas ventajas en conflictos recientes contra amenazas aéreas.
En especificaciones, el J-10C mide 16.43 metros de longitud frente a 15.06 del F-16. Ambos cazas operan con un solo motor. El J-10C alcanza techos de servicio de 18000 metros. El F-16 llega a 15240 metros en variantes estándar. Estas características permiten enfrentamientos en altitudes variadas. Pakistán incorporó el J-10C para complementar flotas existentes de F-16 en misiones defensivas.
Desarrollo y exportación de J-10C a Pakistán
China desarrolló el J-10C como variante avanzada del J-10. Esta versión incluyó motor WS-10B y radar AESA. Pakistán recibió los primeros J-10C en febrero de 2022. La entrega consistió en seis unidades que llegaron a la base Minhas. China fabricó estos aviones en Chengdu. La exportación constituyó el primer envío internacional de motores avanzados chinos. Pakistán utilizó los cazas en funciones de defensa antiaérea.
En diciembre de 2021, Pakistán anunció la compra de 25 J-10CE con opción a once más. Estas aeronaves formaron escuadrillas para misiones multirrol. China entregó los cazas en un periodo corto de ocho meses. Pakistán incorporó sistemas de armamento chinos en los J-10C. Estas incorporaciones comprendieron misiles aire-aire y aire-superficie. La adquisición amplió las capacidades aéreas paquistaníes frente a restricciones estadounidenses.
El J-10C evolucionó a partir de diseños previos con influencias de proyectos israelíes Lavi. Esta base proporcionó similitudes con el F-16 en aerodinámica. China mejoró el J-10C con sensores IRST y suites electrónicas. Pakistán aplicó estos avances en operaciones de 2024 y 2025. Las exportaciones chinas extendieron su presencia en mercados de defensa. Otras naciones expresaron interés en adquisiciones similares de J-10C.
En 2025, Egipto y Azerbaiyán evaluaron compras de J-10C. Estas negociaciones incluyeron entrenamientos para pilotos. Pakistán presentó el J-10C en ejercicios internacionales. Los cazas actuaron en demostraciones aéreas con misiles PL-15. Estas exhibiciones revelaron capacidades reales de combate. La incorporación en flotas paquistaníes facilitó respuestas inmediatas ante amenazas regionales.