• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
martes, noviembre 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El J-15T de China se enfrenta al F-18E por el dominio naval

El J-15T de China se enfrenta al F-18E por el dominio naval

10 de noviembre de 2025
El J-15T de China se enfrenta al F-18E por el dominio naval

China incorporó el portaaviones Fujian con catapultas electromagnéticas y capacidad para operar el nuevo caza J-15T, lo que marca un salto técnico en su aviación naval.

Fujian y J-15T: transición china al régimen CATOBAR operativo en 2025

China incorporó el 5 de noviembre de 2025 su tercer portaaviones, el Fujian, equipado con catapultas electromagnéticas y preparado para operar el nuevo caza embarcado J-15T. La aviación naval presentó públicamente esta variante desde 2024 y la integró en ciclos de pruebas de cubierta antes de la entrada en servicio. Este hito desplaza el despegue por rampa hacia un régimen de catapultas y apontaje detenido, con implicaciones directas para carga, combustible y tipos de aeronaves operables.

El J-15T es la evolución del J-15 para operaciones con catapultas. En septiembre de 2025, la Marina de China difundió secuencias completas de lanzamiento y apontaje con catapultas que incluyeron al J-15T, al caza J-35 y al avión de alerta temprana KJ-600 dentro de pruebas de “cubierta completa”. Este material confirmó la compatibilidad del J-15T con el régimen CATOBAR y su función como caza polivalente pesado dentro de la nueva ala aérea.

La entrada en servicio del Fujian marca el paso desde portaaviones con rampa, como Liaoning y Shandong, hacia el modelo de despegue asistido por catapulta. La catapulta electromagnética permite lanzamientos con mayor masa al despegue, más combustible y armamento, y habilita aeronaves de mayor envergadura, entre ellas aviones de alerta temprana. Análisis de referencia describen un incremento de capacidad frente al esquema con rampa, acompañado por mayor eslora y desplazamiento, aunque con propulsión convencional.

J-15DT

El diseño CATOBAR condiciona directamente el rendimiento del J-15T. A diferencia del J-15 empleado en portaaviones con rampa, que sufría penalizaciones de carga y combustible en despegues cortos, el J-15T despega mediante catapulta y aprovecha la célula pesada derivada del “Flanker” naval para configuraciones de misión más exigentes. La cronología de pruebas a bordo del Fujian y la presencia del KJ-600 en cubierta respaldan un aumento de prestaciones derivado del sistema de lanzamiento.

Datos verificados de plataformas, fechas y arquitectura operativa

  • Fujian incorporado el 5 de noviembre de 2025 en Hainan.
  • Once portaaviones activos en Estados Unidos con F-18E como caza principal.
  • J-15T, J-35 y KJ-600 en pruebas de “cubierta completa” en septiembre de 2025.
  • Escuadrón E-2D con cinco aeronaves para cobertura de alerta temprana.

F-18E Super Hornet y alas aéreas de once portaaviones estadounidenses

El F-18E Super Hornet es un caza polivalente diseñado para operar desde cubiertas con catapultas de vapor y electromagnéticas. La versión Block III incorpora vida útil de 10.000 horas, reducción de firma, arquitectura de misión modernizada y conectividad avanzada, y mantiene el radar de barrido electrónico activo AN/APG-79 como sensor principal en la flota de la Marina de Estados Unidos. Este paquete sostiene su empleo como componente central en alas aéreas con actividad en despliegues globales.

EE. UU. envía más tropas a la región ante escalada entre Israel y Hezbolá
Ilustrativo: Esta foto muestra los Super Hornets F/A-18E de la Marina de los EE. UU., asignados al Carrier Air Wing 1 (CVW-1) y los F-16 de la Fuerza Aérea Belga volando sobre el portaaviones de clase Nimitz USS Harry S. Truman (CVN 75) en el mar Mediterráneo, el 25 de julio de 2022. (Christina SEARS / US NAVY / AFP)

Estados Unidos combina portaaviones de la clase Nimitz con catapultas de vapor y de la clase Gerald R. Ford con catapultas electromagnéticas dentro de una fuerza de once unidades activas. La documentación del Congreso fija ese nivel de fuerza y detalla la continuidad del programa Ford. En este marco, el F-18E opera de forma rutinaria desde ambos tipos de buques con una base logística y doctrinal estable desde hace décadas.

La composición habitual de un ala aérea embarcada en la Marina de Estados Unidos incluye cuatro escuadrones de caza con un total de 44 a 48 aparatos, un escuadrón de guerra electrónica con EA-18G y aviones de alerta temprana embarcados. Un análisis de Proceedings describe esta organización como un patrón estable para dimensionar la potencia de combate. El programa E-2D fija cinco aeronaves por escuadrón, lo que permite cobertura continua de vigilancia y control.

Las rutinas de despliegue y la escala influyen en la potencia de la flota aérea. Estados Unidos mantiene once portaaviones con alas que embarcan F-18E en cantidad suficiente para sostener operaciones de presencia y respuesta a crisis en varios teatros de forma simultánea, con actividad en despliegues globales. Esta presencia se apoya en una base logística y doctrinal estable desde hace décadas, rasgo recogido por fuentes del Congreso y de seguimiento naval.

Madurez, reabastecimiento, propulsión y armamento comparativo 2025

El caza de guerra electrónica embarcado J-15D de la Armada china, equivalente al EA-18G de la Armada estadounidense, fue presentado en el Salón Aeronáutico de China de este año. (Crédito de la imagen: Rin Sakurai)

El Fujian y su ala aérea avanzaron mediante una integración progresiva. En septiembre de 2025, la Marina de China ejecutó campañas con catapultas que incluyeron al J-15T, al J-35 y al KJ-600, y el 5 de noviembre de 2025 incorporó el portaaviones en Hainan. Naval News documentó la ceremonia y su encuadre organizativo, y despachos internacionales situaron el hito e indicaron que la plena capacidad operativa exigirá un periodo adicional de integración.

El nivel de madurez condiciona la potencia agregada. El F-18E acumuló empleo en combate y en patrullas de disuasión desde comienzos de siglo, y la modernización al estándar Block III avanza en flotas y escuadrones con un plan de prolongación de vida y estandarización de aviónica. En el J-15T, la documentación pública muestra una transición desde prototipos para catapultas hacia ejercicios de cubierta y presencia durante la campaña que culminó con la incorporación del Fujian.

Los Super Hornet F/A-18E asignados al ala aérea de portaaviones 7 realizan operaciones de vuelo en el USS Gerald R. Ford (CVN-78). (Fotografía de la Marina de los EE. UU. realizada por el especialista en comunicación de masas de segunda clase Maxwell Orlosky)

La infraestructura de reabastecimiento en vuelo amplía alcance y permanencia. La Marina de Estados Unidos introdujo un programa de aeronaves no tripuladas de reabastecimiento para aumentar el radio de acción de los F-18E y reducir la carga de los tanqueros de apoyo, según el compendio operativo de 2025 de la Aviación Naval. China no divulgó de forma oficial un sistema equivalente para el Fujian, aunque la adopción de catapultas crea esa posibilidad técnica.

El portaaviones como plataforma define la potencia del ala. Los buques estadounidenses usan propulsión nuclear, lo que reduce restricciones de combustible del buque y facilita ciclos sostenidos con generación de salidas, con mantenimientos programados. El Fujian usa propulsión convencional y requiere reabastecimiento logístico. Con los factores anteriores, en 2025 las alas basadas en F-18E constituyen una flota de mayor potencia agregada, mientras el J-15T eleva el techo técnico y abre una fase de aumento de capacidades.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.