• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
domingo, octubre 26, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El J-36 sorprende como novedad: pero no iguala al F-22 Raptor

El J-36 sorprende como novedad: pero no iguala al F-22 Raptor

25 de octubre de 2025
El J-36 chino supera al F-22 y Su-57 en tamaño, alcance y carga útil

J-36

A 25 de octubre de 2025, el prototipo apodado J-36 solo cuenta con material gráfico y sin datos verificados que lo equiparen al F-22 Raptor.

Cronología pública y rasgos de diseño observados en el prototipo J-36

A 25 de octubre de 2025, solo se conoce un prototipo chino de ala doble delta y sin superficies verticales, apodado J-36, por material gráfico de Chengdu del 26 de diciembre de 2024 y por grabaciones del 17 de marzo y del 7 de abril de 2025. No hay especificaciones oficiales ni datos verificados que lo igualen al F-22 Raptor. La información disponible describe rasgos del diseño, pero no establece equivalencias técnicas con el caza estadounidense.

La secuencia inició el 26 de diciembre de 2024 con vídeos e imágenes donde el prototipo voló sobre Chengdu. Ese material mostró una planta alar de doble delta, ausencia de derivas verticales y volúmenes compatibles con una bodega interna para armamento, asociados a baja observabilidad. Ese día, el aparato voló escoltado por un J-20S biplaza, lo que llevó a vincular el programa con la casa diseñadora de Chengdu y verificar configuraciones aerodinámicas y tomas de aire.

El 17 de marzo de 2025 aparecieron imágenes en redes chinas donde el prototipo maniobró con el tren replegado. El análisis cuadro a cuadro identificó una tercera toma dorsal detrás de la cabina y dos tomas inferiores a lados del fuselaje, además de cinco superficies de control por semiala con función de frenos laterales. Medios especializados encuadraron el diseño en una configuración de tres motores y reforzaron la hipótesis de control avanzado sin superficies verticales.

China lanza su J-36 furtivo para desafiar al B-2 estadounidense
J-36

El 7 de abril de 2025, un vídeo captado desde un vehículo registró la aproximación del aparato a la planta de Chengdu. Esa pieza confirmó la toma dorsal, las dos tomas laterales inferiores, el tren de morro de doble rueda y el uso de superficies divididas en el borde de salida. No hubo imágenes de bodegas abiertas ni referencias oficiales chinas sobre dimensiones, planta motriz o carga útil, por lo que la verificación quedó pendiente.

Fechas clave y características confirmadas por imágenes públicas

  • 26 de diciembre de 2024: primer registro en vuelo sobre Chengdu.
  • 17 de marzo de 2025: identificación de tomas dorsal e inferiores y superficies de control.
  • 7 de abril de 2025: confirmación de tomas, tren de morro de doble rueda y superficies divididas.
  • Sin especificaciones oficiales ni confirmación de la designación J-36.

Estatus de la designación J-36 y límites de la información pública

La designación J-36 permanece oficiosa. Ningún organismo chino confirmó la nomenclatura ni divulgó información técnica. Publicaciones emplearon ese nombre por el guarismo 36 pintado en el morro de un prototipo y por la convención de numeración observada en aeronaves previas. Esas fuentes advirtieron la ausencia de confirmación oficial. En consecuencia, la identificación del programa y su estado de madurez descansan en patrones de denominación y en indicios visuales, no en documentación emitida por autoridades.

En marzo de 2025, mandos de la Fuerza Aérea de Estados Unidos se refirieron en público a los dos nuevos diseños chinos aparecidos en diciembre de 2024 como plataformas orientadas a la superioridad aérea. La apreciación se formuló en un foro en Denver y se sustentó en rasgos de baja observabilidad, fuselajes integrados y bodegas internas visibles en las imágenes disponibles. No incluyó cifras de rendimiento ni comparativas técnicas con aeronaves en servicio fuera de China.

La razón por la que EE. UU. detuvo la producción del F-22 Raptor
F-22 Raptor

El 22 de abril de 2025, un artículo citó un trabajo académico de integrantes del equipo de Chengdu sobre un sistema informático de apontaje en portaaviones para un derivado naval de un avión de sexta generación sin cola. El texto en una revista técnica china describió asistencia avanzada al piloto en cubierta y la complejidad de aplicar leyes de control a una célula sin superficies verticales. No aportó prestaciones ni certificó una variante embarcada.

La información disponible se limita a material gráfico que permite inferir rasgos: ala doble delta con chaflán en el borde de ataque, fuselaje integrado, ausencia de derivas, tres tomas de aire —dos laterales inferiores y una dorsal—, tren principal en tándem, tren de morro de doble rueda y diez superficies móviles en el borde de salida. Las fuentes difieren sobre la cabina y no existen parámetros oficiales sobre masa, aviónica, alcance, techo, firma radar o velocidad.

Parámetros del F-22 Raptor y límites de toda comparación directa

El F-22 Raptor dispone de parámetros oficiales, historial operativo e inventario. La Fuerza Aérea de Estados Unidos documenta baja observabilidad, supercrucero y maniobrabilidad con aviónica integrada y capacidades aire‑aire y aire‑suelo. Declara velocidad clase Mach 2, supercrucero superior a Mach 1,5 y techo por encima de 15 kilómetros. En bodega interna, seis AIM-120 y dos AIM-9 más un cañón M61A2 de 20 mm; en misión aire‑suelo, dos GBU-32 de 454 kilogramos junto con dos AIM-120.

La ficha oficial fija la entrada en servicio operativo en diciembre de 2005, la tripulación de un piloto y el uso de motores F119 con toberas de empuje vectorial en dos dimensiones, en un conjunto que combina baja observabilidad, supercrucero y maniobrabilidad con aviónica integrada. El inventario total figura con 183 aeronaves y la última actualización de datos corresponde a agosto de 2022, según la documentación pública de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

El F-22 Raptor maximiza la letalidad con su cañón M61A2
F-22 Raptor

Una comparación técnica exige datos equivalentes de prestaciones que, en el prototipo chino, no están disponibles. No hay cifras oficiales sobre velocidad máxima, régimen de supercrucero, techo, alcance, carga de pago, radar, sensores ni sistemas de comunicación y fusión de datos. Tampoco existe confirmación gubernamental de la designación, de la planta motriz o del estado del programa. La información actual procede de imágenes y referencias indirectas, hecho que impide establecer paridad cuantitativa con el caza estadounidense.

En documentación abierta se establecen hechos verificables: el prototipo apodado J-36 voló el 26 de diciembre de 2024 y volvió a verse en marzo y abril de 2025; presenta configuración sin superficies verticales, ala doble delta y tres tomas de aire que apuntan a una arquitectura de tres motores. No existen datos oficiales que lo equiparen al F-22 Raptor. El seguimiento continúa limitado a observaciones y comunicaciones no oficiales, mientras los datos del F-22 siguen establecidos.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.