En el contexto de la operación terrestre de Israel en la Franja de Gaza, emerge un vehículo que redefine la movilidad militar: el jeep Be’eri. Nombrado en memoria del kibutz asaltado el 7 de octubre, este jeep no es un vehículo cualquiera. Representa una herramienta crucial para las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en el teatro de operaciones.
El teniente N., inspector general en la BALNAM, la Escuela de Movilidad Operativa de las FDI, subraya la singularidad del Be’eri: “Este jeep rompe con todo lo que hemos visto antes en las FDI. Combina velocidad, versatilidad, funcionalidad y una protección superior”.
Capaz de alcanzar los 130 kilómetros por hora y con un peso de 5 toneladas, el Be’eri se distingue por su agilidad y robustez. Las FDI cuentan con 72 unidades de la versión “Flyer” 56 del vehículo, diseñado para navegar por los terrenos más desafiantes y garantizar la seguridad de sus ocupantes.
El Be’eri: Más que velocidad, una herramienta estratégica
Más allá de su rapidez, el Be’eri tiene un propósito definido: ser un vehículo de intervención rápida y efectiva. “Su misión es llegar a cualquier rincón del país y convertirse en un elemento clave en el campo de batalla”, afirma el teniente N. Esta característica lo convierte en un activo fundamental en operaciones militares.

A diferencia de los Hummers y Jeeps convencionales, el Be’eri innova con la posición central del conductor. Según el teniente N., esto otorga mayor movilidad a las ruedas y facilita la lectura del terreno. Además, la disposición permite ubicar a dos soldados armados a ambos lados del conductor, potenciando la capacidad ofensiva del vehículo.
Adaptabilidad y seguridad: Las claves del Be’eri
Uno de los aspectos más destacados del Be’eri es su adaptabilidad. “Cada rueda posee un amortiguador de aire ajustable. Con solo apretar un botón, puedo modificar la altura de cada rueda, lo que mejora significativamente la capacidad de maniobra en terrenos inclinados”, explica el teniente N. Esta versatilidad se extiende a diversas situaciones, incluyendo el rescate de heridos y operaciones en terrenos complejos.
Además, el diseño del Be’eri prioriza la seguridad del conductor. En caso de incendio u otro percance, el parabrisas se abre rápidamente, permitiendo una evacuación inmediata. Este detalle no es menor, pues en la guerra, cada segundo cuenta para la supervivencia de los soldados.
Características del vehículo Be’eri:
- Alta Velocidad: Capacidad para alcanzar los 130 kilómetros por hora.
- Peso Robusto: Tiene un peso de 5 toneladas, lo que refleja su solidez.
- Agilidad y Robustez: Diseñado para navegar por terrenos desafiantes manteniendo su estabilidad.
- Cantidad de Unidades: Las FDI cuentan con 72 unidades de la versión “Flyer” 56 del vehículo.
- Vehículo de Intervención Rápida: Diseñado para llegar rápidamente a cualquier rincón del país y ser un elemento clave en el campo de batalla.
- Posición Central del Conductor: Innovación que proporciona mayor movilidad a las ruedas y facilita la lectura del terreno.
- Capacidad Ofensiva Mejorada: Permite ubicar a dos soldados armados a ambos lados del conductor.
- Adaptabilidad en Terrenos Variados: Cada rueda tiene un amortiguador de aire ajustable para mejorar la maniobra en terrenos inclinados.
- Versatilidad en Diversas Situaciones: Útil en rescates y operaciones en terrenos complejos.
- Seguridad del Conductor Priorizada: El parabrisas se abre rápidamente para una evacuación inmediata en caso de emergencia.
El jeep Be’eri puede alcanzar una velocidad de hasta 130 kilómetros por hora, siendo notablemente rápido para su categoría. Además, posee un peso robusto de 5 toneladas, lo que refleja su solidez y capacidad para maniobrar en terrenos desafiantes mientras mantiene su estabilidad.
Una innovación clave del jeep Be’eri es la posición central del conductor. Esta disposición no solo otorga mayor movilidad a las ruedas, facilitando la lectura del terreno, sino que también permite ubicar a dos soldados armados a ambos lados del conductor, mejorando así la capacidad ofensiva del vehículo.
El Be’eri está diseñado específicamente para ser un vehículo de intervención rápida y efectiva. Su alta velocidad y agilidad le permiten llegar rápidamente a cualquier rincón del país, convirtiéndolo en un elemento clave en el campo de batalla. Estas características lo hacen fundamental en operaciones militares rápidas y eficientes.
El jeep Be’eri destaca por su adaptabilidad en terrenos variados. Cada rueda está equipada con un amortiguador de aire ajustable, permitiendo modificar la altura de cada rueda con solo apretar un botón. Esta funcionalidad mejora significativamente la capacidad de maniobra en terrenos inclinados, lo que es esencial en operaciones de rescate y en terrenos complejos.
El diseño del Be’eri prioriza especialmente la seguridad del conductor. En caso de incendio u otro percance, el parabrisas del vehículo se abre rápidamente, permitiendo una evacuación inmediata. Este detalle es crucial en situaciones de guerra, donde cada segundo cuenta para la supervivencia de los soldados, destacando la importancia de la seguridad en su diseño.