• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El Leleka-100 de Ucrania entra al juego de guerra de la OTAN: guía en tiempo real un ataque de HIMARS

El Leleka-100 de Ucrania entra al juego de guerra de la OTAN: guía en tiempo real un ataque de HIMARS

29 de junio de 2025
El Leleka-100 de Ucrania entra al juego de guerra de la OTAN: guía en tiempo real un ataque de HIMARS

El dron Leleka-100 de Ucrania dirige con precisión al sistema de cohetes HIMARS de EE. UU. en Sea Breeze 2025.

Leleka-100 y HIMARS en Sea Breeze 2025: interoperabilidad OTAN

Este simulacro, dirigido por las Fuerzas Armadas de Rumanía, reunió a militares de Estados Unidos, Rumanía, Bulgaria, Moldavia, Turquía y Ucrania en el campo de entrenamiento de Smardan. Durante una simulación, marines ucranianos del 30º Cuerpo de Marines utilizaron el Leleka-100 para identificar un puesto de mando enemigo, transmitir coordenadas exactas y dirigir un ataque simulado de HIMARS. El objetivo fue destruido con éxito. Este resultado mostró la integración técnica de sistemas no pertenecientes a la OTAN con tecnología de los países miembros.

El Leleka-100, fabricado por la empresa ucraniana Deviro, es un dron de reconocimiento ligero con un peso de despegue de 8.7 kg y una autonomía de hasta 4 horas. Su capacidad para operar a 2000 metros de altura y cubrir un radio de 90 km lo define como una herramienta eficaz para misiones de vigilancia y ajuste de artillería. En el ejercicio, el dron transmitió datos en tiempo real, posiblemente mediante sistemas compatibles con el estándar Link 16 de la OTAN, que permite el intercambio seguro de información táctica entre fuerzas aliadas. Esta conexión evidenció la compatibilidad funcional de la tecnología ucraniana con los protocolos de la alianza.

El simulacro también evaluó la coordinación entre el batallón multinacional, bajo mando ucraniano, y los operadores estadounidenses de HIMARS. La operación se llevó a cabo sin previo aviso, lo que permitió observar la capacidad de respuesta rápida y precisión en un entorno cambiante. Todos los objetivos fueron alcanzados con éxito, lo que indicó la funcionalidad de los algoritmos de planificación y ejecución de Ucrania, desarrollados a partir de su experiencia operativa desde 2022.

El ejercicio Sea Breeze 2025 fue planteado para comprobar tácticas conjuntas en un entorno que abarcó tierra, mar y aire en la región del mar Negro. La participación de Ucrania evidenció su condición de socio operativo de la OTAN, al aportar experiencia en el empleo de drones y sistemas de artillería en escenarios de conflicto de alta intensidad. La interacción técnica del Leleka-100 con HIMARS aumentó la precisión de los ataques y permitió comprobar la utilidad de los sistemas no tripulados en la guerra basada en redes de datos.

Datos clave sobre Leleka-100 y su rol en Sea Breeze 2025

  • Capacidad operativa: El Leleka-100 tiene un alcance de 90 km y puede mantenerse en vuelo durante 4 horas, adecuado para misiones de reconocimiento.
  • Interoperabilidad: Compatible con sistemas de datos como Link 16, permite la integración con tecnología de la OTAN.
  • Precisión en combate: En el ejercicio, el dron proporcionó coordenadas exactas al HIMARS para ejecutar un ataque contra un objetivo simulado.
  • Experiencia ucraniana: Su empleo en escenarios reales desde 2022 ha generado datos útiles para la OTAN.

Tecnología de drones ucraniana en la guerra moderna

El Leleka-100 se diferencia por su estructura compacta y menor costo respecto a otros drones de reconocimiento, como el Bayraktar TB2 de Turquía, que integra vigilancia y ataque. Con un peso de 8.7 kg y una carga útil de hasta 600 gramos, el dron ucraniano constituye una alternativa económica para tareas de inteligencia y ajuste de artillería. En Sea Breeze 2025, operó en condiciones complejas y transmitió datos en tiempo real, lo que confirmó su aplicabilidad operativa. Desde su despliegue, el Leleka-100 ha evolucionado con versiones como el Leleka LR, que incorpora sistemas resistentes a interferencias electrónicas, verificados en Zaporizhzhia en 2023.

Lockheed Martin prueba con éxito HIMARS autónomo
HIMARS

Desde 2022, Ucrania ha incorporado miles de drones, tanto comerciales como militares, para enfrentar la desventaja numérica frente a las fuerzas rusas. En este contexto, los drones han producido entre el 60% y el 70% de los daños a equipos rusos, según el Royal United Services Institute. El Leleka-100, junto con otros dispositivos como el RAM II, ha permitido atacar objetivos definidos, como defensas antiaéreas y vehículos blindados.

La conexión del Leleka-100 con el HIMARS en el ejercicio evidenció la tendencia hacia un entorno operacional en red, donde los sistemas interconectados comparten datos para conformar un panorama táctico común. Durante la operación, el dron identificó objetivos y proporcionó coordenadas en tiempo real, lo que redujo el intervalo de respuesta del HIMARS. Esta capacidad técnica resulta determinante en contextos donde la velocidad y la exactitud condicionan el resultado de una misión. El conjunto de datos del Leleka-100 y el armamento del HIMARS proporciona un esquema funcional para futuras operaciones conjuntas en el marco de la OTAN.

En comparación con otros sistemas de cohetes de artillería, como el Tornado-S de Rusia o el PHL-16 de China, el HIMARS ofrece movilidad y precisión, con un alcance de hasta 80 km mediante cohetes guiados. La capacidad del Leleka-100 para integrarse con este sistema contribuye a las capacidades técnicas de las fuerzas aliadas, particularmente en zonas con tensión geopolítica como el mar Negro.

Estrategia de defensa en el mar Negro y avances OTAN

El mar Negro se ha mantenido como zona de operaciones desde el comienzo de la guerra en Ucrania en 2022. La región enfrenta amenazas como restricciones navales y ataques a instalaciones portuarias. En este marco, Sea Breeze 2025 funcionó como escenario para evaluar tecnologías destinadas a la defensa colectiva. La presencia de Ucrania en el ejercicio, mediante el uso del Leleka-100, mostró su función operativa en el entorno regional. Desde 2022, el país ha empleado drones navales y terrestres para neutralizar recursos rusos, entre ellos buques de la Flota del mar Negro y rutas de exportación de grano.

Durante el ejercicio, la integración técnica entre el Leleka-100 y el HIMARS permitió verificar cómo dispositivos de bajo costo pueden ser útiles en conjunto con sistemas de precisión. El funcionamiento del dron en condiciones de múltiples dominios, además de su compatibilidad con sistemas de mando y control de la OTAN, permitió observar su aplicabilidad en futuras misiones. Asimismo, la experiencia adquirida por Ucrania en técnicas de contramedidas electrónicas frente a sistemas rusos como el Repellent-1 proporcionó datos útiles para la OTAN, que busca unificar sus protocolos C4ISR (Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento).

La cooperación en Sea Breeze 2025 también indicó el avance de Ucrania hacia la adopción de estándares de la OTAN. Desde 2022, el país ha implementado sistemas de planificación y comunicación compatibles con los de la alianza, lo que facilita el uso conjunto de sus sistemas. La capacidad del Leleka-100 para transmitir datos en tiempo real al HIMARS evidenció la necesidad de interoperabilidad en las operaciones actuales, donde las diferencias en software y encriptación pueden causar demoras operativas.

El ejercicio representó una etapa en la compatibilización de sistemas entre países miembros de la OTAN. La conexión efectiva entre el Leleka-100 y el HIMARS facilitó la cooperación técnica entre Ucrania y la alianza, y también reflejó el uso creciente de sistemas no tripulados en la transformación de las operaciones en el mar Negro y otras regiones. Las mejoras en algoritmos y encriptación podrían ampliar aún más las capacidades del Leleka-100 para operar en condiciones hostiles.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.