• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
martes, octubre 28, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El misil de propulsión nuclear Burevestnik de Rusia voló 14.000 km en 15 horas

El misil de propulsión nuclear Burevestnik de Rusia voló 14.000 km en 15 horas

28 de octubre de 2025
El misil de propulsión nuclear Burevestnik de Rusia voló 14.000 km en 15 horas

Burevestnik

Valery Gerasimov informó a Vladimir Putin sobre una prueba exitosa del misil nuclear que recorrió gran distancia y confirmó capacidades evasivas.

Detalles de la prueba reciente del misil Burevestnik en octubre de 2025

El jefe del Estado Mayor general ruso, Valery Gerasimov, informó al presidente Vladimir Putin que el misil de crucero Burevestnik, propulsado por energía nuclear, completó una prueba el 21 de octubre de 2025. En esa ocasión, el misil recorrió 14.000 kilómetros porque duró 15 horas. El anuncio se produjo el 26 de octubre de ese año durante una reunión en un puesto de mando que se relacionó con operaciones militares en Ucrania, donde Putin vistió uniforme de camuflaje.

Gerasimov precisó que el vuelo no alcanzó el límite máximo del misil y que se ejecutaron maniobras verticales y horizontales. Tales acciones confirmaron su capacidad para eludir sistemas de defensa antiaérea y antimisiles. El misil Burevestnik, designado como 9M730 en el inventario ruso y conocido por la OTAN como SSC-X-9 Skyfall, integra un reactor nuclear que se activa tras un impulso inicial con cohetes de combustible sólido.

Este mecanismo permite que el aire entre por una toma frontal, pase por el reactor de fisión y se caliente para generar empuje, porque proporciona un rango prácticamente ilimitado. Durante la prueba, el misil mantuvo una altitud de crucero entre 50 y 100 metros sobre el terreno, una característica que permite evitar detección por radares enemigos. Gerasimov declaró que las características técnicas proporcionan precisión contra objetivos altamente protegidos a cualquier distancia.

Burevestnik

Putin ordenó determinar su clasificación y preparar la infraestructura necesaria para su incorporación a las fuerzas armadas rusas. El desarrollo del Burevestnik constituye un elemento de un conjunto de seis armas estratégicas que presentó Putin en marzo de 2018, entre las que se incluyen sistemas hipersónicos y vehículos submarinos no tripulados. Desde 2016, se han registrado al menos 13 pruebas, de las cuales solo dos obtuvieron éxito parcial antes de 2025.

Características clave y datos puntuales del misil Burevestnik

  • Recorrido de 14.000 km en 15 horas durante prueba del 21 de octubre de 2025.
  • Altitud de crucero entre 50 y 100 metros para evitar detección por radares.
  • Rango estimado entre 10.000 y 20.000 km según diario militar ruso.
  • Al menos 13 pruebas registradas desde 2016 con dos éxitos parciales previos.

Historia del desarrollo e incidentes en pruebas del Burevestnik

En 2017, se detectaron actividades en sitios remotos del Ártico y el mar Blanco, según datos de inteligencia occidental. Una prueba en agosto de 2019 en el polígono de Nyonoksa, cerca del mar Blanco, se saldó con una explosión que causó la muerte de cinco ingenieros de la agencia nuclear estatal Rosatom. También provocó un aumento temporal de los niveles de radiación en la ciudad cercana de Severodvinsk, entre cuatro y 16 veces por encima de lo normal, según la agencia meteorológica rusa Roshydromet.

Las autoridades rusas describieron el incidente como un accidente con una fuente de energía isotópica, mientras que fuentes externas lo atribuyeron a una recuperación fallida o a una prueba del reactor del Burevestnik. Putin describió el misil como un arma única que ningún otro país posee, y especialistas rusos lo habían considerado inviable en el corto plazo cuando se inició su desarrollo. Un diario militar ruso estimó su rango entre 10.000 y 20.000 kilómetros.

Ese alcance permitiría su lanzamiento desde cualquier punto en territorio ruso para alcanzar objetivos en el continente estadounidense. El diseño se basa en proyectos estadounidenses de los años 1950, como el Proyecto Pluto, que buscaba crear un misil de ramjet nuclear denominado Misil Supersónico de Baja Altitud, aunque aquel programa se abandonó por riesgos ambientales y técnicos. En el caso ruso, el Burevestnik puede permanecer en vuelo durante días, lo que incrementa el número de sus opciones operativas.

Burevestnik

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, indicó que no se recibió respuesta oficial por canales diplomáticos a la prueba, y que las reacciones internacionales se limitaron a comentarios públicos. El expresidente estadounidense Donald Trump describió la acción como inapropiada, aunque elogió a Putin en otros aspectos. Noruega confirmó que el lanzamiento se produjo en la isla de Nueva Zembla, en el Ártico, según datos de inteligencia.

Reacciones internacionales y contexto estratégico del Burevestnik

El viceministro del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvedev, felicitó a los aliados de Rusia por el éxito de la prueba. Lavrov agregó que el Burevestnik no modifica las relaciones entre Moscú y Washington, ya que estas se encuentran en un nivel mínimo. El misil se incluye en el arsenal estratégico ruso junto a otros sistemas como el Poseidon, un vehículo submarino no tripulado con propulsión nuclear, y el Tsirkon, un misil hipersónico que entrará en servicio pronto.

En febrero de 2024, Putin mencionó en un discurso ante la Asamblea Federal que las pruebas del Burevestnik estaban cerca de concluir. El Tratado de Reducción de Armas Estratégicas Nuevo START no incluye este tipo de misiles, ya que no se ajustan a las categorías tradicionales, lo que requeriría acuerdos específicos para su discusión. En octubre de 2023, durante una conferencia del Club Internacional de Debate Valdai, Putin refirió un lanzamiento exitoso previo, aunque sin detalles sobre distancia o duración.

Burevestnik

Las fuerzas armadas rusas han aumentado la creación de infraestructura para sistemas como el Burevestnik y el Poseidon desde 2018. En diciembre de ese año, durante una reunión ampliada del Ministerio de Defensa, se anunció el avance en estas áreas. El misil puede lanzarse desde plataformas móviles, lo que incrementa su versatilidad y participa en la defensa del territorio ruso y de sus aliados, según declaraciones oficiales.

Imágenes satelitales y avisos de navegación previos al 21 de octubre de 2025 indicaron preparativos para la prueba, que se confirmó sin evidencia independiente como datos satelitales o monitoreo internacional. Gerasimov indicó que el vuelo utilizó energía nuclear y que su trayectoria impredecible lo convierte en no interceptable por defensas existentes o futuras. El Burevestnik constituye un desarrollo en la tecnología de propulsión nuclear aplicada a misiles de crucero, con un reactor compacto que sostiene el vuelo prolongado.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.