Desde el inicio de la invasión a Ucrania, el FGM-148 Javelin ha demostrado ser una de las armas más letales contra los tanques rusos, destruyendo cientos de vehículos blindados.
El apoyo de EE. UU. y la OTAN en la guerra de Ucrania
Desde el comienzo de la guerra, Estados Unidos y sus aliados de la OTAN han enviado miles de millones de dólares en equipamiento militar a Ucrania. Bajo la administración Biden, Washington ha suministrado carros de combate, artillería, cohetes, sistemas de defensa aérea y municiones para fortalecer las defensas de Kiev.
Entre el arsenal proporcionado, un arma en particular ha sido clave en el campo de batalla: el FGM-148 Javelin. Este misil antitanque, apodado “Santo Javelin, Protector de Ucrania” por sus operadores, ha resultado devastador contra los blindados rusos.
Según un informe de Forbes del mes pasado, un solo equipo Javelin de la 36.ª Brigada de Infantería de Marina de Ucrania destruyó tres tanques y cuatro vehículos de combate en la región de Kursk. Con la flota blindada rusa en constante reducción, la presencia de estos misiles en el frente agrava aún más la situación para Moscú.

La evolución del Javelin y sus características principales
En los últimos tres años, la administración Biden ha entregado a Ucrania más de 10.000 misiles Javelin. Este sistema de armas fue desarrollado como reemplazo del M47 Dragon durante la Guerra Fría y destaca por permitir que su operador permanezca oculto después de disparar.
El lanzador del Javelin pesa menos de 50 libras, lo que facilita su uso desde el hombro. Sin embargo, también puede instalarse en vehículos de combate. La empresa Lockheed Martin detalla su funcionamiento: “Usando un perfil de ataque superior arqueado, Javelin se eleva sobre su objetivo para mejorar la visibilidad y luego ataca donde el blindaje es más débil”.
Antes del lanzamiento, el artillero selecciona el objetivo y el sistema de control del Javelin bloquea la señal. Una vez disparado, el misil sigue una trayectoria guiada por un buscador infrarrojo, lo que le permite alcanzar con precisión su objetivo.
Características clave del misil Javelin
- Utiliza un sistema de ataque superior que impacta en la parte más vulnerable de los tanques.
- Se guía por infrarrojos y no requiere ajuste tras el lanzamiento.
- Cuenta con una ojiva en tándem para penetrar blindajes reactivos y principales.
- Alcanza velocidades de 1.000 pies cada siete segundos.
- Tiene un alcance efectivo de más de 1,5 millas.

El impacto del Javelin en la flota blindada rusa
La principal ventaja del Javelin radica en su capacidad para destruir tanques de combate y otros vehículos blindados. Al dispararse, el misil viaja a gran velocidad hasta alcanzar su objetivo, donde su doble carga explosiva perfora el blindaje.
Según Military Times, las ojivas del Javelin pueden atravesar hasta 31,5 pulgadas de acero. El misil debe recorrer al menos 213 pies antes de activarse, lo que genera una explosión de retorno que los operadores deben considerar.
A lo largo de la guerra, Ucrania ha utilizado su arsenal de Javelins para destruir cientos de vehículos rusos, incluyendo modelos como el T-72A y el T-80. En redes sociales circulan constantemente videos de estos ataques.
Los desafíos para ambos bandos en la guerra de blindados
Si bien los tanques rusos han demostrado ser vulnerables ante los misiles occidentales, los vehículos blindados ucranianos también han sufrido numerosas pérdidas. Rusia ha empleado drones, cohetes y misiles para destruir decenas de tanques enemigos.
A medida que la guerra avanza, las armas antitanque seguirán desempeñando un papel clave en la guerra. Tanto Ucrania como Rusia dependen de estos sistemas para mantener sus posiciones y debilitar las fuerzas enemigas.