Las primeras versiones del misil R-77 afectan la furtividad del Su-57, aunque el modelo R-77M corrige esta deficiencia con diseño optimizado.
Características técnicas del misil R-77 y su evolución
Desarrollado en los años 80 por Vympel NPO, el misil aire-aire Vympel R-77 surgió para equipar a la aviación soviética con un proyectil comparable al AIM-120 AMRAAM estadounidense. Diseñado con capacidad de “disparar y olvidar”, el R-77 combina navegación inercial con guiado radar activo en su fase final, permitiéndole alcanzar blancos hasta 20 kilómetros de distancia.
La versión básica del R-77 posee un alcance cercano a 80 kilómetros, mientras que variantes como el R-77-1 (RVV-SD) extienden su rango hasta los 110 kilómetros. En su diseño inicial, mide 3,6 metros de largo, tiene un diámetro de 200 milímetros y pesa alrededor de 175 kilogramos; el modelo mejorado incrementa el peso a 190 kilogramos debido a actualizaciones en el motor y el sistema de búsqueda.
El Su-57, identificado por la OTAN como “Felon”, fue diseñado con tecnología de baja detección radar, incluyendo materiales especiales, estructura aerodinámica angular y bahías internas para armamento que reducen su sección transversal radar (RCS). Estas bahías miden 4,4 metros de largo por 0,9 metros de ancho en el compartimento principal, con espacios laterales adicionales para misiles de corto alcance.
Para misiones aire-aire, el Su-57 puede portar hasta cuatro misiles de medio alcance como el R-77M en las bahías principales y dos R-74M2 en compartimentos laterales. Esta configuración busca mantener el sigilo evitando el uso de soportes externos.
Problemas de integración entre el Su-57 y los misiles R-77
La controversia sobre la integración del R-77 con el Su-57 surge por el uso de aerodinámicas aletas de rejilla en versiones iniciales del misil, cuya estructura metálica y forma comprometen el sigilo del avión. Aunque estas aletas ofrecen maniobrabilidad, aumentan la RCS del misil.
En algunos despliegues, como en Siria y Ucrania, se utilizaron versiones del R-77-1 montadas externamente, lo que incrementó la visibilidad del avión al radar enemigo. Cualquier armamento transportado fuera de las bahías internas eleva la firma radar del Su-57.
Las aletas del R-77 ocupan espacio adicional y dificultan su almacenamiento en los compartimentos internos del Su-57 sin modificaciones. Por ello, se desarrolló el R-77M (izdeliye 180), que sustituye las aletas de rejilla por aletas planas convencionales.
Esta modificación en el diseño permite una mejor integración en el fuselaje del Su-57, al tiempo que reduce la resistencia al aire y la sección transversal radar del misil, manteniendo las capacidades furtivas del avión.
Detalles técnicos clave del misil R-77 y el Su-57
- El R-77 original tiene un alcance de 80 km; el R-77M alcanza hasta 150 km.
- Las aletas de rejilla del R-77 dificultan su almacenamiento interno.
- El R-77M emplea aletas convencionales, compatibles con bahías del Su-57.
- El buscador AESA del R-77M permite enganchar objetivos a 25 km en modo activo.
- El Su-57 puede alcanzar velocidad supersónica sin postquemadores (supercrucero).
Ventajas del R-77M frente a versiones anteriores del misil
El R-77M incorpora un motor de doble pulso y un buscador radar activo AESA, lo que incrementa su alcance efectivo a 150 kilómetros y mejora la precisión contra blancos de alta maniobrabilidad o con características furtivas.
Su buscador 9B-1348M, con capacidad de enganche en modo activo a 25 kilómetros, proporciona superioridad frente a amenazas modernas. Además, la eliminación de aletas de rejilla disminuye la firma radar del misil durante su transporte y lanzamiento.
La producción en serie del R-77M comenzó durante la década de 2020. Documentación visual oficial muestra al Su-57 portando estos misiles internamente, lo que confirma su integración operacional.
En términos de diseño, el R-77M conserva dimensiones similares a las versiones anteriores, pero con mejoras sustanciales que lo hacen apto para ser almacenado y lanzado desde las bahías internas del Su-57 sin comprometer su capacidad de sigilo.
Comparación del Su-57 con aviones furtivos occidentales
Comparado con modelos como el F-22 Raptor o el F-35 Lightning II, el Su-57 depende también de misiles almacenados internamente para mantener su perfil furtivo. Sin embargo, las primeras variantes del R-77 no estaban optimizadas para esta configuración.
Mientras que el misil AIM-120 AMRAAM estadounidense utiliza un diseño compacto con aletas plegables, las versiones iniciales del R-77 no contaban con esa ventaja. Esto motivó críticas sobre la capacidad del Su-57 para competir en entornos furtivos.
El R-77M corrige parcialmente estas deficiencias, aunque la producción limitada y la escasa disponibilidad operativa del Su-57 (menos de 20 unidades activas hasta 2025) limitan su impacto.
Al margen de las mejoras técnicas, la efectividad del Su-57 depende también de sus tácticas de empleo. El uso de misiles externos en ciertas misiones podría obedecer a decisiones tácticas, pero afecta la discreción que caracteriza al diseño del avión.
Limitaciones operativas y perspectivas del sistema Su-57
En operaciones reales, el Su-57 ha priorizado el uso de armamento interno para mantener la baja detectabilidad ante radares avanzados. El empleo de misiles como el R-37M, lanzados desde territorio ruso, responde a la necesidad de minimizar la exposición.
No obstante, en ciertos escenarios, limitaciones logísticas o de producción habrían obligado al uso de configuraciones externas con misiles más antiguos del tipo R-77, según reportes aún no confirmados oficialmente.
Rusia continúa desarrollando nuevas armas para el Su-57, como el R-74M2 de corto alcance o el R-37M de largo alcance (con un rango de hasta 300 kilómetros). Estos avances buscan diversificar las capacidades de combate del avión.
A pesar de estos desarrollos, la dependencia parcial de modelos antiguos del R-77 evidencia desafíos persistentes en la modernización del inventario ruso, lo cual podría afectar la percepción sobre la efectividad táctica real del Su-57.