Hanwha Systems firma un contrato de 40 millones de dólares con ADD para desarrollar un radar multifunción avanzado para el sistema L-SAM-II, ampliando la defensa aérea surcoreana.
Nuevo radar L-SAM-II fortalece defensa aérea surcoreana
Hanwha Systems anunció el 27 de mayo de 2025 la firma de un contrato con la Agencia para el Desarrollo de Defensa (ADD) de Corea del Sur para desarrollar un radar multifunción (MFR) de próxima generación para el sistema L-SAM-II, según informó BusinessKorea. El acuerdo, sellado el 26 de mayo y valorado en aproximadamente 40 millones de dólares (54.700 millones de wones), representa un avance significativo en la modernización de la defensa aérea de Corea del Sur. Este radar será el núcleo del sistema L-SAM-II, apodado “K-THAAD”, diseñado para interceptar misiles balísticos a mayores altitudes y distancias, fortaleciendo la red de defensa antimisiles del país frente a amenazas regionales crecientes.
El L-SAM-II es la segunda fase del programa de misiles tierra-aire de largo alcance de Corea del Sur, que busca mejorar las capacidades del sistema L-SAM, cuya primera generación completó su desarrollo en noviembre de 2024. Este nuevo sistema está diseñado para interceptar misiles balísticos a altitudes de hasta 180 kilómetros, superando significativamente los 40 a 60 kilómetros del L-SAM original. Además, ofrece una cobertura tres a cuatro veces mayor, integrando tecnologías avanzadas de radar, sistemas mejorados de comando y control, y misiles interceptores optimizados para amenazas hipersónicas en fase de planeo. El proyecto, con un presupuesto de 2,71 billones de wones (1.860 millones de dólares) hasta 2035, refuerza la estrategia de Defensa Aérea y de Misiles de Corea (KAMD), uno de los pilares de la doctrina de defensa surcoreana junto con Kill Chain y KMPR.
El radar multifunción del L-SAM-II desempeñará un papel crucial al detectar y rastrear múltiples objetivos en tiempo real, identificar amigos o enemigos y guiar misiles interceptores. Equipado con algoritmos de alta precisión, este radar extiende significativamente el rango de detección y seguimiento en comparación con los modelos usados en los sistemas M-SAM II y L-SAM de primera generación. Según Hyuk Park, jefe de la División de Electrónica de Defensa de Hanwha Systems, “el radar es el núcleo de cualquier sistema de defensa aérea”. La capacidad del radar para distinguir amenazas reales de elementos no hostiles mejora el conocimiento situacional y la toma de decisiones tácticas, esenciales para enfrentar misiles balísticos de alta velocidad y altitud.
El programa L-SAM, iniciado por la ADD en 2015, se diseñó para contrarrestar amenazas específicas de Corea del Norte, como los misiles balísticos KN-23 y KN-24. Tras completar su fase exploratoria en 2018, el desarrollo del sistema comenzó en 2019 con la participación de Hanwha Aerospace y LIG Nex1. Durante las pruebas entre 2022 y 2023, el L-SAM demostró su eficacia al incorporar tecnología hit-to-kill, sensores de imágenes infrarrojas, propulsión de doble pulso y un sistema de control de actitud y desvío (DACS) para ajustes de trayectoria en tiempo real. Una batería estándar incluye un radar AESA de banda S, un centro de comando y control, una estación de control de combate y cuatro lanzadores con seis misiles cada uno, capaces de atacar objetivos a velocidades de hasta Mach 8,82 y a una distancia máxima de 150 kilómetros.
Datos clave del radar L-SAM-II y su impacto en la defensa
- Alcance de intercepción: Hasta 180 kilómetros de altitud, superando los 60 kilómetros del L-SAM original.
- Cobertura ampliada: Ofrece un área de defensa tres a cuatro veces mayor que su predecesor.
- Funciones del radar: Detección, seguimiento, identificación amigo-enemigo y guía de misiles en tiempo real.
- Tecnología avanzada: Algoritmos de alta precisión para interceptar amenazas hipersónicas y balísticas.
- Presupuesto: 2,71 billones de wones (1.860 millones de dólares) hasta 2035.
- Integración: Compatible con sistemas KM-SAM, PAC-3, THAAD y Chunmoo para una defensa en capas.
Experiencia de Hanwha Systems en tecnología de radar
Hanwha Systems aporta décadas de experiencia en el desarrollo de radares y electrónica de defensa para plataformas terrestres, aéreas y navales. Su portafolio incluye radares AESA para el caza KF-21, sistemas multifunción para el destructor KDDX y la fragata FFX Batch-III. La empresa también ha consolidado su presencia en el mercado global con exportaciones del sistema Cheongung-II (M-SAM II) a países como Emiratos Árabes Unidos en 2022, por 1.100 millones de dólares, y Arabia Saudita en 2024, por 867 millones de dólares. Estos radares, diseñados para operar en entornos extremos como altas temperaturas y tormentas de arena, han demostrado su competitividad en el mercado internacional.
El radar del L-SAM-II se basa en esta experiencia, integrando tecnología de punta para mejorar la capacidad de intercepción en escenarios complejos. Además, Hanwha Systems planea ingresar al mercado de radares de alerta temprana (EWR), con un sistema en desarrollo capaz de detectar misiles a distancias de 2.000 a 3.000 kilómetros. Este proyecto posicionará a la empresa como un actor clave en arquitecturas estratégicas de defensa aérea a nivel global.
El sistema L-SAM-II opera en conjunto con otros elementos de la red de defensa surcoreana, como el sistema de cohetes Chunmoo y el sistema de defensa de baja altitud (LAMD), diseñado para interceptar proyectiles de artillería y misiles de corto alcance. El LAMD, apodado el “domo de hierro coreano”, cuenta con un radar multifunción desarrollado también por Hanwha Systems bajo un contrato de 131.500 millones de wones, con finalización prevista para noviembre de 2028. Este radar puede rastrear cientos de objetivos simultáneamente, superando las capacidades del sistema Cúpula de Hierro de Israel.
La integración modular del L-SAM-II permite la coordinación con plataformas como KM-SAM, PAC-3 y THAAD, proporcionando una defensa en capas que cubre múltiples altitudes y rangos. Esta arquitectura asegura una respuesta robusta ante amenazas balísticas, hipersónicas y de aviación enemiga, adaptándose a los desafíos de un entorno de seguridad en constante evolución.
Estrategia de defensa y contexto regional
El desarrollo del L-SAM-II responde a la necesidad de Corea del Sur de fortalecer sus capacidades defensivas frente a las crecientes amenazas de misiles balísticos y tecnologías avanzadas de Corea del Norte. Los misiles KN-23 y KN-24, con alcances de hasta 450 y 410 kilómetros respectivamente, representan un desafío significativo debido a su capacidad para evadir sistemas de defensa tradicionales. La red KAMD, combinada con los sistemas Kill Chain y KMPR, busca neutralizar estas amenazas mediante la detección temprana, el ataque preventivo y la respuesta masiva.
La producción a gran escala del L-SAM está programada para comenzar en 2025, con un despliegue operativo esperado en los próximos años. Mientras tanto, el L-SAM-II avanza como un proyecto a largo plazo, con un enfoque en la incorporación de tecnologías emergentes para enfrentar amenazas hipersónicas y de largo alcance. La colaboración entre Hanwha Systems, Hanwha Aerospace y LIG Nex1 asegura que el sistema cumpla con los estándares de interoperabilidad y rendimiento requeridos para la defensa nacional.
El contrato para el radar L-SAM-II refleja el compromiso de Corea del Sur con la innovación tecnológica y la soberanía en defensa. Al desarrollar soluciones autóctonas, el país no solo fortalece su seguridad, sino que también se posiciona como un líder en el mercado global de defensa, con exportaciones exitosas a regiones como el Medio Oriente. La experiencia de Hanwha Systems en radares multifunción y su ambición de expandirse al mercado de EWR subrayan el papel central de la empresa en la evolución de la defensa aérea moderna.