• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
miércoles, octubre 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El nuevo tanque Tipo 100 de China está optimizado contra drones

El nuevo tanque Tipo 100 de China está optimizado contra drones

15 de octubre de 2025
El nuevo tanque Tipo 100 de China está optimizado contra drones

Tanques chinos Tipo 100. Captura de pantalla del video de CCTV 7

El Ejército chino presentó el Tipo 100, tanque de cuarta generación con torreta sin tripulación y sistemas antidrones en desfile de 2025.

Presentación y diseño general del tanque Tipo 100 en el desfile de Pekín

El Ejército Popular de Liberación de China presentó el 3 de septiembre de 2025 en Pekín su primer tanque de batalla principal de cuarta generación, denominado Tipo 100, durante el desfile conmemorativo del 80 aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa y la Guerra Antifascista Mundial. Este vehículo pesó entre 35 y 45 toneladas según configuraciones modulares e incorporó una torreta sin tripulación para reducir la exposición del personal y optimizar el espacio para municiones.

El cañón principal de 105 milímetros se complementó con una ametralladora coaxial de 7,62 milímetros y una estación de armas remota con una ametralladora pesada de 12,7 milímetros, equipada con sistemas ópticos y de imagen térmica para defensa antiaérea contra drones. El Tipo 100 operó con una tripulación de dos personas, un conductor y un comandante, quienes utilizaron gafas de realidad aumentada para recibir imágenes en tiempo real del campo de batalla.

Los diseñadores del Tipo 100 priorizaron la movilidad estratégica y táctica, lo que permitió su despliegue rápido por vía aérea o terrestre en terrenos variados, desde mesetas de gran altitud hasta entornos urbanos. Su tren motriz híbrido diésel-eléctrico generó 1.500 caballos de fuerza, alcanzó una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora en carretera y 50 kilómetros por hora en campo travieso, y operó en modo completamente eléctrico para avances silenciosos y ataques sorpresa.

Esta propulsión híbrida redujo el consumo de combustible en un 10 a 20 por ciento respecto a modelos anteriores y soportó el uso de armamento de alta potencia, como láseres antiaéreos. El tanque midió aproximadamente 10 metros de longitud y presentó protuberancias multifacéticas en su estructura para dificultar los impactos directos de proyectiles enemigos.

Tanques chinos Tipo 100. Captura de pantalla del video de CCTV 7

Especificaciones técnicas clave del armamento y movilidad del Tipo 100

  • Peso entre 35 y 45 toneladas con configuraciones modulares.
  • Cañón principal de 105 mm y ametralladoras de 7,62 mm y 12,7 mm.
  • Velocidad máxima de 80 km/h en carretera y 50 km/h en campo.
  • Propulsión híbrida de 1.500 caballos de fuerza con modo eléctrico.
  • Tripulación de dos personas con gafas de realidad aumentada.

Sistemas de detección, vigilancia y contramedidas electrónicas integradas

En materia de detección y vigilancia, el Tipo 100 integró cuatro radares de matriz en fase dispuestos en diagonal, que sirvieron como sistema de puntería para los dos módulos del sistema de protección activa GL-6 montados en la torreta. Estos radares detectaron amenazas entrantes, incluyendo municiones antitanque y drones, en un radio de 360 grados y a distancias extendidas.

Además, el vehículo contó con receptores de advertencia láser, arreglos de detección óptica y ultravioleta, y visores térmicos mejorados que capturaron bandas de luz visible e invisible para mantener la efectividad en condiciones de baja visibilidad o oscuridad total. Los instrumentos ópticos distribuidos en múltiples direcciones transmitieron imágenes al compartimento de la tripulación en tiempo real, lo que permitió una percepción omnidireccional del entorno.

Un sistema electroóptico JD-4 generó pulsos láser para cegar los sensores de misiles guiados y drones, mientras que 12 lanzadores de granadas de humo desplegaron pantallas multispectrales que bloquearon tanto la detección visual como infrarroja. El Tipo 100 se concibió para operaciones en red, donde actuó como nodo en una estructura de combate integrada que conectó unidades blindadas con helicópteros, artillería de cohetes, drones de reconocimiento y elementos de guerra electrónica.

Durante un ejercicio reciente de batallón combinado de armas, un comandante identificado como Sun Yongming relató que los sistemas del tanque permitieron percibir y comprometer el campo de batalla en todas direcciones y a largo alcance, después de que pasaron de combates de proximidad a enfrentamientos distribuidos. Otro oficial, Yuan, coordinó su batallón con unidades de aviación y apoyo de otras ramas mediante comunicaciones en red, lo que facilitó la asignación de objetivos en tiempo real.

Integración de vehículos de apoyo y drones en operaciones combinadas

Torreta de un tanque chino Tipo 100. Captura de pantalla del video de CCTV 7

Un vehículo de apoyo de combate, también designado Tipo 100, pero con funciones de fuego de supresión, compartió el mismo chasis base para reducir costos de diseño y mantenimiento, mejorar la interoperabilidad y elevar la eficiencia en combate. Este compañero portó un cañón automático de 30 o 35 milímetros para neutralizar blancos no blindados, como infantería con misiles antitanque o vehículos ligeros, y un sistema de lanzamiento vertical que disparó misiles y municiones merodeadoras.

Las municiones merodeadoras se conocieron como drones de ataque pequeños que mantuvieron patrones de espera aérea mientras buscaban objetivos. El vehículo de apoyo incluyó radares avanzados y sensores adicionales, junto con su propio sistema de protección activa, para detectar y eliminar amenazas aéreas y terrestres. En el desfile de Pekín, este dúo formó una unidad de asalto terrestre que demostró la capacidad de intercambio de datos en tiempo real, porque priorizó amenazas y distribuyó blancos según la efectividad de las armas disponibles.

La integración de vehículos no tripulados representó un elemento clave en el diseño del Tipo 100. El tanque comandó y organizó drones de rotor, como el cuadricóptero almacenado en la parte trasera del vehículo de apoyo, para misiones de reconocimiento frontal y detección de emboscadas. Estos drones extendieron la conciencia situacional, porque rompieron trampas enemigas y permitieron strikes independientes de capas superiores de mando.

En ejercicios, los comandantes del Tipo 100 coordinaron enjambres de drones con plataformas tripuladas, al crear multiplicadores de fuerza que ampliaron el alcance letal sin exponer al personal. El sistema de red del tanque procesó datos de satélites, helicópteros y unidades de guerra electrónica, después de que convirtió cada pelotón en una tarea de armas combinadas capaz de vigilancia, interferencia electrónica y ataques precisos.

Desarrollo histórico y capacidades defensivas avanzadas contra drones

El enfoque del Tipo 100 en defensa activa respondió a las vulnerabilidades observadas en conflictos recientes, donde municiones antitanque y drones priorizaron ataques superiores contra áreas débiles como la parte superior de los tanques. El sistema GL-6, que debutó en este modelo, incorporó una antena radar adicional orientada hacia arriba para detectar drones y municiones de ataque superior, complementada por un sensor electroóptico que identificó firmas infrarrojas de amenazas entrantes.

Los interceptores del sistema neutralizaron proyectiles antitanque en vuelo, mientras que la estación de armas remota proporcionó fuego sostenido contra drones hostiles. Esta combinación elevó la supervivencia del tanque en entornos de alta amenaza, donde las defensas pasivas como blindajes compuestos o reactivos resultaron insuficientes contra ataques asimétricos. Desde su desarrollo inicial, conocido provisionalmente como ZTZ-201 alrededor de 2018, el programa del Tipo 100 avanzó en secreto hasta su revelación pública en agosto de 2025 durante ensayos para el desfile.

Ingenieros chinos estudiaron consensos globales sobre tanques de nueva generación, que exigieron al menos propulsión parcialmente eléctrica, protección activa, torreta sin tripulación, procesadores de información de campo de batalla y capacidades de operaciones en red. El Tipo 100 cumplió estos requisitos al clasificarse no por el calibre del cañón principal o el grosor del blindaje, como en generaciones previas, sino por la cantidad de tecnologías incorporadas.

Sistema de protección activa GL-6 en un tanque Tipo 100. Captura de pantalla del video de CCTV 7

Su chasis compartido con variantes como el vehículo de apoyo permitió economías de escala en producción, entrenamiento y logística, porque facilitó la integración en la flota del Ejército Popular de Liberación. En el desfile del 3 de septiembre de 2025, el Tipo 100 desfiló junto a variantes actualizadas del Tipo 99 y formaciones de asalto que incluyeron misiles de corto y medio alcance, sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes y drones de combate furtivos.

Versatilidad operativa y ejercicios recientes con fuerzas conjuntas

La ceremonia, presenciada por dignatarios extranjeros de más de dos docenas de países, destacó el rol del tanque en doctrinas de guerra informáticas, donde plataformas tripuladas y no tripuladas se fusionaron para operaciones conjuntas. El comandante Chen Bo, quien operó uno de los vehículos durante el evento, describió cómo el Tipo 100 pudo “permanecer de guardia en silencio” o aproximarse al enemigo sin alertas, al lanzar ataques sorpresa mediante su modo eléctrico puro.

Esta capacidad se probó en maniobras que simularon escenarios de montaña y jungla, donde el peso medio del tanque aseguró maniobrabilidad superior a modelos pesados como el Tipo 99A de 54 a 58 toneladas. El Tipo 100 extendió su versatilidad a través de módulos de blindaje adaptables, que combinaron armadura reactiva, defensas en rejilla y sistemas activos para contrarrestar amenazas contemporáneas como ataques electrónicos y guerra asimétrica.

En altitudes superiores a 4.000 metros, como las regiones fronterizas con India, el diseño eficiente del tanque mantuvo potencia de motor y movilidad, porque superó limitaciones de vehículos pesados. Su procesador de información de campo de batalla gestionó datos de múltiples fuentes, incluyendo imágenes satelitales y feeds de drones, para resolver problemas balísticos y priorizar blancos con velocidad.

Lanzadores de granadas de humo multispectrales proporcionaron cobertura adicional contra detección infrarroja, mientras que el autocargador probable aceleró la cadencia de fuego del cañón principal. Durante el ejercicio de batallón reportado el 13 de octubre de 2025, unidades del Tipo 100 operaron en conjunto con la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación, al incorporar helicópteros y drones de reconocimiento para strikes de precisión a larga distancia.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.