• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
domingo, septiembre 7, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El P-8A Poseidon de Estados Unidos vuela con un misil LRASM

El P-8A Poseidon de Estados Unidos vuela con un misil LRASM

6 de septiembre de 2025
El P-8A Poseidon de Estados Unidos vuela con un misil LRASM

El P-8A llevando el LRASM sobre Mojave a mediados de agosto de 2025 (Crédito de la imagen: Aaron Maurer). El recuadro muestra una representación LRASM (Crédito de la imagen: Lockheed Martin)

Un avión P-8 Poseidon de la Marina de Estados Unidos fue visto recientemente en vuelo con un misil antibuque de largo alcance (LRASM, por sus siglas en inglés), en la primera ocasión documentada de este tipo. El veintiocho de agosto de dos mil veinticinco, el fotógrafo aeronáutico Aaron Maurer publicó en X una imagen del aparato que sobrevolaba el desierto de Mojave con el misil claramente visible bajo su ala izquierda.

Tweets by home

Posteriormente, la Marina confirmó a Newsweek que se trataba de un LRASM y señaló que los trabajos de integración en el P-8A se encuentran en curso.

Aunque desde hace algunos años se conoce la intención de incorporar este misil al P-8A, la imagen de Maurer resulta especialmente relevante porque muestra por primera vez el arma instalada en un pilón subalar durante un vuelo, probablemente en una misión de prueba. Por ello, solicitamos a Maurer más detalles sobre esta observación poco común.

“Fue tomada a mediados de agosto sobre Mojave”, nos dijo Maurer. “Al principio no mencioné el LRASM porque intentaba mantener el tema en discreción, pero la gente lo notó de todos modos”.

“Paso mucho tiempo en el área de Mojave y siempre estoy atento al cielo. No utilizaba un escáner, solo prestaba atención al leve rugido de algo en el aire. Primero pasó un KC-46 Pegasus. Unos segundos después apareció el P-8 Poseidon en la misma ruta. Ambos continuaron hacia el norte hasta perderse de vista. No sé de dónde procedían, pero fue interesante verlos. Nada debería sorprender en el desierto de Mojave, sin embargo, un P-8 con un LRASM bajo el ala sí resultó inesperado. Siempre vale la pena observar el cielo y escuchar”.

El AGM-158C

El AGM-158C LRASM deriva del AGM-158B Joint Air-to-Surface Standoff Missile – Extended Range (JASSM-ER) y constituye el nuevo misil de crucero furtivo desarrollado por DARPA para la Fuerza Aérea y la Marina de Estados Unidos. Según NAVAIR, el LRASM proporciona una solución inmediata al requisito de Guerra Ofensiva Antisuperficie (OASuW), al cubrir la brecha de capacidad lanzada desde el aire con un arma flexible, de largo alcance y apta para atacar objetivos navales de alto valor en entornos fuertemente defendidos.

El misil fue diseñado para operar con una dependencia reducida de los sistemas de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), de los enlaces de datos y del GPS, incluso en escenarios con fuertes interferencias electrónicas. Tras el lanzamiento, el LRASM se guía inicialmente mediante GPS hasta un punto predeterminado y, a partir de allí, emplea sus sensores internos para detectar, clasificar y atacar de manera autónoma al buque designado. Sus algoritmos avanzados le permiten refinar datos de puntería poco precisos y seleccionar embarcaciones específicas en aguas disputadas.

El programa OASuW Incremento 1 comprende tres variantes: LRASM 1.0, LRASM 1.1 y LRASM C-3. La versión básica, LRASM 1.0, alcanzó su capacidad operativa inicial en dos mil diecinueve y ya se ha integrado en el B-1B Lancer y en el F/A-18E/F Super Hornet.

La versión siguiente, LRASM 1.1, desplegada en dos mil veintitrés, se encuentra en fase de Pruebas y Evaluación Operacional Inicial, según informó la Dirección de Pruebas y Evaluación Operacional. La integración en el P-8A Poseidon también está en marcha; inicialmente se preveía completarla en el verano de dos mil veinticuatro, aunque luego se aplazó a dos mil veinticinco. Para misiones de ataque a superficie, el P-8A Poseidon ya puede portar cuatro AGM-84 Harpoon en sus cuatro soportes subalares, pero el nuevo misil añade capacidades avanzadas de ataque marítimo y terrestre a larga distancia.

Un piloto de pruebas del F-35 Lightning II realiza pruebas de vuelo el 10 de septiembre para certificar la variante de portaaviones del avión de combate para transportar el misil antibuque de largo alcance AGM-158C (LRASM). (Crédito de la imagen: Dane Wiedmann)

Incremento 3, Bloque 2

La integración del nuevo misil coincide con la entrega, por parte de la Marina, de la actualización Incremento 3 Bloque 2 al primero de ciento cuarenta y un P-8A.

El Incremento 3 Bloque 2 representa un avance significativo para el Poseidon, al incorporar mejoras tanto estructurales como en la aviónica. El paquete incluye nuevos bastidores, radomos, antenas, sensores y cableado, junto con un sistema de combate completamente renovado. Entre las novedades figuran mayor capacidad de procesamiento informático, una arquitectura más segura, un sistema de comunicaciones satelitales de banda ancha, capacidades de inteligencia de señales en guerra antisubmarina (ASW), un sistema de gestión de rastreos y una ampliación de los sistemas de comunicaciones y acústicos para optimizar la búsqueda, la detección y la puntería.

“El Incremento 3 Bloque 2 aporta la capacidad para la que fue concebido el P-8A. Estas modificaciones permitirán a las tripulaciones buscar, localizar y rastrear a los submarinos más avanzados del mundo, de manera que la flota pueda enfrentar la amenaza con las capacidades necesarias para prevalecer”, declaró el capitán Erik Thomas, director del programa de aeronaves de patrulla y reconocimiento marítimo (PMA-290). “Esta entrega demuestra la ética de trabajo, el profesionalismo y la dedicación del equipo PMA-290 hacia la flota”.

De acuerdo con la Marina, estas modificaciones dotarán a la flota de todo el espectro de capacidades de guerra antisubmarina (ASW), guerra antisuperficie (ASuW) e inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), conforme a la estrategia evolutiva de adquisición prevista para el programa P-8A.

Los trabajos de modificación los lleva a cabo Boeing en sus instalaciones de mantenimiento, reparación y reacondicionamiento del aeropuerto Cecil, en Jacksonville, Florida. El primer P-8A Poseidon “Increment 3 Block 2” (I3B2) voló por primera vez tras la modernización en junio de dos mil veinticinco.

Una representación que muestra el Poseidón equipado con el nuevo MMP (Multi-Mission Pod). (Crédito de la imagen: Boeing)

Un Poseidon más capaz

La integración progresiva del LRASM en aeronaves militares estadounidenses coincide con la estrategia de China de proyectar una imagen de poder militar creciente, destacada en el gran desfile celebrado esta semana. Al mismo tiempo, aumentan las tensiones en el hemisferio occidental, donde las fuerzas estadounidenses realizaron un ataque letal contra una embarcación venezolana sospechosa de narcotráfico, en lo que constituyó el primer uso conocido de fuerza militar directa contra operaciones marítimas de un cártel desde el despliegue de buques de guerra adicionales en el Caribe, lo que refuerza la necesidad de contar con plataformas de patrulla y ataque marítimo eficaces.

Como señaló Ryan Chan en su artículo en Newsweek sobre la integración del LRASM, China dispone hoy de la mayor marina del mundo en número de cascos, con más de trescientos setenta buques y submarinos en servicio. Esta fuerza respalda el esfuerzo de Pekín por ampliar su presencia en el Pacífico occidental y desafiar de forma directa el poder naval estadounidense en la región. En respuesta, Estados Unidos ha desplegado sistemas de misiles antibuque terrestres en el Pacífico y continúa reforzando las capacidades de sus aliados con armas navales de fabricación estadounidense.

En este contexto, el P-8A Poseidon, concebido para misiones antisubmarinas, antisuperficie y de ISR, sigue siendo un recurso esencial. La Marina lo emplea habitualmente en patrullas y ejercicios conjuntos sobre puntos estratégicos como el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, donde la tensión con Pekín se mantiene elevada, pero también en el Atlántico occidental y el Caribe, donde vigila las rutas del narcotráfico y la actividad naval venezolana.

La incorporación del LRASM, junto con las mejoras del Incremento 3 Bloque 2 y el módulo multimisión (MMP), ampliará de manera significativa la capacidad del Poseidon para enfrentar amenazas de superficie en ambos teatros de operaciones. Con ello, la aeronave podrá vigilar y seguir objetivos y también atacarlos a larga distancia, para reforzar la disuasión de Estados Unidos y sus aliados frente al creciente poder naval de China en el Indo-Pacífico y ante amenazas emergentes en el hemisferio occidental.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.