• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El Pentágono destina $7.000 millones al NGAP

El Pentágono destina $7.000 millones al NGAP

por Noticias de Israel
30 de enero de 2025
en Zona de guerra
El Pentágono destina $7.000 millones al NGAP

El motor F135 de Pratt & Whitney es el único motor disponible para los F-35 de todos los tipos. Pratt ofreció una actualización del núcleo del motor que puede satisfacer las necesidades a corto plazo de las actualizaciones del Bloque 4 del F-35. Karsten Moran/Pratt & Whitney

GE Aerospace y Pratt & Whitney aseguraron contratos por 3.500 millones de dólares cada uno para desarrollar prototipos de motores de propulsión adaptativa de próxima generación. Chris Calio, director ejecutivo de la empresa matriz de Pratt, RTX, destacó que la situación mejora para el negocio de motores militares, aunque persisten dudas sobre la plataforma que podría utilizar estos motores.

“Continuamos avanzando en nuestra solución NGAP”, afirmó Calio durante una conferencia telefónica el 28 de enero. Explicó que la financiación permitirá reducir riesgos asociados con requisitos clave del programa. Añadió: “Con esta adjudicación, creemos que tendremos una oferta muy competitiva, sin importar la fase en la que se encuentre NGAP”.

Inicialmente, el NGAP estaba destinado al Next-Generation Air Dominance Fighter, un caza furtivo tripulado que reemplazaría al F-22. El programa incorpora tecnologías desarrolladas en el marco del Programa de Transición de Motores Adaptativos, donde tanto Pratt como GE Aerospace trabajaron en prototipos para mejorar la propulsión del F-35. Sin embargo, debido a que no todas las variantes del F-35 pueden utilizar los motores AETP, el programa fue suspendido y los recursos se redirigieron al desarrollo de NGAP.

Mejoras en motores del F-35 avanzan pese a desafíos del Congreso
Motor del F-35

El verano pasado, la Fuerza Aérea decidió pausar el proyecto NGAD. Frank Kendall, exsecretario de la Fuerza Aérea, explicó que el alto costo unitario del NGAD y las dudas sobre su viabilidad tecnológica influyeron en esta decisión. El futuro del programa ahora depende del nuevo liderazgo bajo la administración de Donald Trump, que aún no ha definido una fecha para tomar una decisión al respecto.

Más noticias

Tripulaciones de F-15E recuerdan cómo repelieron el ataque iraní contra Israel

Timones inclinados del F-15 Eagle arrasan en maniobras letales

¿Qué tan sigiloso es el F-117 Nighthawk?

Cola en V del F-117 Nighthawk humilla defensas aéreas

Un F-16 Fighting Falcon asignado al 309º Escuadrón de Caza, sobrevuela la Base de la Fuerza Aérea Luke, Arizona, el 12 de enero de 2023. [Nota del autor: aunque identificado como asignado al 309º FS, el avión tiene las marcas del 310º FS] (Foto de la Fuerza Aérea de los EE. UU. por el Sargento Noah D. Coger)

El timón vertical asegura estabilidad en el F-16 Falcon

El PAK DA de Rusia apuesta por la furtividad y el ala volante

Bombardero PAK DA: Diseñado para llevar 30 toneladas

El Pentágono calificó los nuevos contratos NGAP como esfuerzos de “maduración tecnológica y reducción de riesgos”, términos similares a los que describen el trabajo en NGAD, que realizan contratistas anónimos mientras se espera una decisión sobre este programa.

“El trabajo incluye diseño, análisis, pruebas de plataformas, construcción y prueba de prototipos de motores e integración de sistemas de armas”, señaló el Pentágono en su anuncio. Además, destacó que la modificación contractual se enfoca en crear un sistema de propulsión avanzado con arquitectura adaptable para futuras aeronaves de combate y en la digitalización de la industria de propulsión.

Aunque las autoridades han proporcionado poca información sobre los motores NGAP, han indicado que serán más pequeños que el motor F135 del F-35 y también que los motores AETP. No obstante, un funcionario expresó su preocupación a la revista Air & Space Forces sobre la falta de garantías de que los motores NGAP lleguen a producirse.

Motor del F-35

El asesor tecnológico de Trump, Elon Musk, ha criticado el caza F-35, sugiriendo eliminar los pilotos de combate en favor de sistemas autónomos, los cuales podrían no necesitar la avanzada propulsión que ofrece NGAP.

“Existe la posibilidad de que esta administración hostil abandone el NGAD”, dijo un funcionario. Además, señaló que en los últimos 20 años se han cancelado tres programas de motores de combate, incluyendo un motor alternativo para el F-35 desarrollado por GE y los dos prototipos AETP.

“Si no desarrollamos NGAP, el sector de motores militares avanzados quedará atrás frente a países como China y Rusia”, advirtió. “Ya no podemos subestimar los motores chinos, pues han invertido en mejorar el diseño y mantenimiento de motores de alto rendimiento”.

A pesar de ello, Calio expresó optimismo sobre el futuro de la propulsión militar. La Fuerza Aérea seleccionó a Pratt para desarrollar una actualización del núcleo del motor F135 que cubrirá algunas necesidades de rendimiento del F-35 Block 4. Según Calio, tanto la ECU como NGAP representan un “viento de cola” para el negocio de motores militares.

“Esto seguirá creciendo”, señaló, explicando que la Fuerza Aérea continúa operando aviones antiguos, lo que mantiene fuerte el mercado de repuestos. Añadió que Pratt recibió contratos de mantenimiento del F135 por valor de 1.400 millones de dólares hasta 2024.

GE y Pratt denominaron XA100 y XA101, respectivamente, a los motores que desarrollaron para AETP. Se espera que los motores NGAP se designen como XA102 y XA103.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.