• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
sábado, septiembre 27, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El programa F-47 de EE. UU. se retrasa cuatro años frente a China

El programa F-47 de EE. UU. se retrasa cuatro años frente a China

23 de septiembre de 2025
Washington activa su sexta generación: B-21 Raider y F-47 desafían al poder aéreo chino

F-47

El general David Allvin confirmó el retraso del F-47 en comparación con China, con primer vuelo en 2028 y servicio a mediados de 2030, mientras China probó modelos en 2024.

Confirmación del retraso en el desarrollo del caza F-47 por el general Allvin

El jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, el general David Allvin, confirmó que el programa de cazas de sexta generación F-47 tiene un retraso de cuatro años en comparación con los avances chinos, con el primer vuelo previsto para 2028 y la entrada en servicio a mediados de la década de 2030, según declaró en una actualización sobre el desarrollo del aparato.

La Fuerza Aérea estadounidense adjudicó el contrato para el F-47 a Boeing en marzo de 2025, con el objetivo de reemplazar al F-22 Raptor en misiones de superioridad aérea. China, por su parte, realizó vuelos de prueba de sus modelos J-36 y J-XX el 26 de diciembre de 2024, en coincidencia con el aniversario del nacimiento del presidente Mao, y presentó un modelo a escala completa de su caza de sexta generación, denominado “Emperador Blanco” o “Baidi”, en la feria aérea de Zhuhai en noviembre de 2024.

La construcción del primer prototipo del F-47 ya comenzó en instalaciones de Boeing, y el general Allvin indicó que el aparato incorporará motores avanzados, capacidades de sigilo mejoradas y la posibilidad de operar junto a drones colaboradores en formaciones de combate. Este desarrollo forma parte del sistema de Dominio Aéreo de Próxima Generación (NGAD), que incluye no solo el caza tripulado sino también elementos autónomos y sensores distribuidos para extender el alcance operativo más allá de los 1.000 millas náuticas y superar velocidades de Mach 2.

Sin embargo, problemas en la cadena de suministro retrasaron el cronograma del motor en más de dos años, lo que incrementa la necesidad de acelerar el programa estadounidense en el contexto de la competencia con China por el despliegue de tecnologías de sexta generación. La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA) contribuyó con aviones experimentales X que volaron por primera vez en 2019 y 2022, y que acumularon cientos de horas de prueba para validar tecnologías clave incorporadas al F-47.

El Pentágono se la juega por el F-47: El F/A-XX de la Marina queda fuera del juego
F-47

Avances chinos en cazas de sexta generación y sus características principales

China desarrolla su programa con dos diseños principales de sexta generación, uno con enfoque en alcances ultra largos y otro en capacidades de ataque, ambos previstos para entrar en servicio a principios de la década de 2030. La Corporación de Aeronaves de Chengdu presentó propuestas para estos cazas desde 2018, y cuatro diseños se probaron en vuelos de baja velocidad antes de los ensayos completos del J-36 en 2024.

El J-36, en particular, integra inteligencia artificial y sistemas de propulsión adaptativos, lo que permite cargas útiles pesadas y operaciones en entornos de alta amenaza. Así pues, mientras Estados Unidos ajusta su presupuesto para el año fiscal 2026 con un compromiso total hacia el F-47, China progresa en sus avances con pruebas reales que aceleran la transición hacia flotas de sexta generación.

El programa chino se beneficia de una cadena de suministro interna robusta, y la Corporación de Industria Aeronáutica de China supervisa la producción de prototipos que ya demostraron maniobras en vuelo real. De este modo, el “Emperador Blanco” exhibe configuraciones de alas en delta y toberas vectoriales que optimizan la maniobrabilidad supersónica, según observadores en la feria de Zhuhai.

China, en paralelo, invierte en infraestructuras de prueba que permiten iteraciones rápidas, como túneles de viento hipersónicos y simuladores avanzados, lo que acelera el ciclo de desarrollo del J-XX hacia operaciones iniciales en 2031. Por otro lado, el programa chino incorpora elementos duales, con un caza de largo alcance capaz de cubrir distancias intercontinentales y otro optimizado para superioridad aérea táctica, ambos equipados con sensores cuánticos y defensas láser según informes de exhibiciones públicas.

EE. UU. destina $3.500 millones para producir el F-47
F-47

Características clave de los programas de cazas de sexta generación

  • Incorporación de motores avanzados y capacidades de sigilo mejoradas en el F-47.
  • Operación junto a drones colaboradores en formaciones de combate para extender el alcance operativo.
  • Integración de inteligencia artificial y sistemas de propulsión adaptativos en el J-36 chino.
  • Configuraciones de alas en delta y toberas vectoriales en el “Emperador Blanco”.
  • Compatibilidad con armas hipersónicas y autonomía para misiones de penetración profunda en el F-47.

Componentes y prioridades del F-47 en el contexto de la competencia global

El F-47 incorpora elementos como radares de apertura sintética distribuidos y enlaces de datos seguros para coordinar con drones no tripulados, lo que extiende su radio de combate y mejora la supervivencia en escenarios de negación de área. Boeing, como contratista principal, integra componentes de proveedores como General Electric para los motores y Lockheed Martin para subsistemas de sigilo, aunque los retrasos en la entrega de piezas críticas han obligado a revisar el cronograma inicial.

El Pentágono priorizó el F-47 sobre el programa naval F/A-XX, y concentra recursos en la variante de la Fuerza Aérea para permitir operaciones efectivas en superioridad aérea en el Pacífico. Allvin destacó que el aparato permitirá operaciones efectivas en el futuro mediante la combinación de velocidad, sigilo y autonomía, con un enfoque en contrarrestar amenazas emergentes de adversarios como China.

No obstante, las estimaciones iniciales para el NGAD preveían un despliegue más temprano, pero las revisiones presupuestarias y técnicas extendieron el plazo hasta mediados de la década de 2030. La Fuerza Aérea de Estados Unidos publicó una hoja de datos en mayo de 2025 que detalla las capacidades proyectadas del F-47, y que incluye autonomía para misiones de penetración profunda y compatibilidad con armas hipersónicas.

El F-47 integra sigilo multispectral, IA y guerra en red
F-47

Boeing confirmó que el ensamblaje del primer ejemplar progresa en plantas especializadas, con pruebas de subsistemas ya en curso para validar la integración electrónica. Así, las autoridades estadounidenses monitorean estos avances y ajustan sus estrategias para mitigar el desfase temporal en el despliegue.

Actualizaciones y factores que influyen en los cronogramas de ambos programas

El general Allvin proporcionó la actualización durante una conferencia, donde subrayó la necesidad de acelerar la producción para alinear con las demandas operativas del mando indo-pacífico. China, mientras tanto, ha establecido alianzas con institutos de investigación para refinar prototipos, con vuelos de demostradores que validan configuraciones aerodinámicas únicas.

El contrato del F-47 abarca fases de diseño, fabricación y pruebas, con un valor inicial que cubre los primeros lotes de producción baja tasa. En este contexto, los expertos en aviación militar destacan que el retraso estadounidense provoca parte de complejidades en la integración de tecnologías emergentes, mientras que China utiliza avances en materiales compuestos para agilizar sus cronogramas.

La DARPA reportó que sus X-planes completaron misiones que simularon entornos de combate reales, y que aportaron datos para el refinamiento del F-47.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.