• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel
El Saab F-39E Gripen en gran ejercicio militar en Brasil

El Saab F-39E Gripen en gran ejercicio militar en Brasil

por Noticias de Israel
6 de noviembre de 2024
en Zona de guerra

El Saab JAS 39 Gripen E, el más reciente y avanzado avión de combate multifuncional de la Fuerza Aérea Brasileña, participó por primera vez en los ejercicios militares Cruzeiro do Sul (CRUZEX) 2024, celebrados en Brasil.

Este modelo de avión es la versión más moderna de la serie Gripen, diseñada y fabricada por Suecia. Su principal atractivo radica en la flexibilidad, robustez, facilidad de mantenimiento y capacidad para operar en condiciones exigentes. El Gripen E busca encontrar compradores internacionales, especialmente en el ámbito de la defensa.

Los ejercicios CRUZEX 2024, que se celebran entre el 3 y el 15 de noviembre, son reconocidos como uno de los ejercicios militares multinacionales más grandes y complejos. En este evento, participan más de 100 aeronaves militares de 16 países, entre los que se incluye la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, que despliega sus F-15E.

Sudáfrica, a pesar de estar a gran distancia de Brasil, también está representada en este ejercicio. Este país opera el mismo modelo Gripen E, pero con solo dos unidades operativas, cuya presencia en los ejercicios no está confirmada.

Más noticias

Reino Unido y Alemania desarrollan misil de largo alcance

Reino Unido y Alemania desarrollan misil de largo alcance

¿Los F-16 de Ucrania provocarán más derribos de aviones rusos?

Ucrania pierde tercer F-16 Viper en combate contra ataques rusos

Misiles Patriot en Ucrania: Los soldados tienen en la mira al Su-35

Su-35S Flanker-E arrasa en Ucrania con Modo Bestia

SAAB Gripen

Suecia desata el Modo Bestia del Gripen E con carga letal

Brasil es uno de los países que ha adquirido el Gripen E (denominado localmente F-29E) y está en proceso de recibir al menos 36 unidades de este avión de combate. Según informes de FlightGlobal, el 1.er Grupo de Defensa Aérea (ADG) de Brasil ha estado operando el Gripen E desde finales de 2022, y los ejercicios CRUZEX 2024 marcan la primera vez que el Gripen E participa en ejercicios militares multinacionales.

Durante los ejercicios, los Gripen brasileños desempeñan el rol de misiones de agresión contra los demás participantes, simulando escenarios de combate en un entorno de alto nivel operativo.

Brasil puede justificar su afirmación de que el Gripen E es el avión de combate más avanzado de Sudamérica, aunque tras la actualización de sus F-16C, Chile podría situarse en segundo lugar con su flota de 36 unidades.

El Gripen E es considerado un ícono de la industria militar sueca, y Suecia tiene planes de adquirir 60 unidades para reemplazar a los modelos Gripen C/D más antiguos en su flota. Además, Tailandia está en proceso de adquirir 12 de estos aviones, como parte de un programa para reemplazar sus F-16. En cuanto a su futuro, el Gripen E podría ser incluso donado a Ucrania para reforzar su flota de combate.

La escasez de aviones de combate modernos en América Latina

En América Latina, la cantidad de aviones de combate multifuncionales es limitada, y la defensa ha sido tradicionalmente una de las prioridades más bajas en muchas naciones sudamericanas. Antes de la adquisición del Gripen E, Brasil no contaba con aviones de combate modernos.

El Saab F-39E Gripen en gran ejercicio militar en Brasil

Argentina, por su parte, tampoco dispone de cazas de última generación, aunque ha comenzado a adquirir 24 aviones F-16 provenientes de Dinamarca. Actualmente, los únicos países de la región que operan el modelo F-16 son Chile, cuya flota de 36 F-16 está próxima a recibir una modernización, y Venezuela, que también posee el Su-30MK2 ruso, aunque la cantidad de estos aviones en servicio operativo es incierta.

Colombia dispone de una pequeña flota de alrededor de 17 aviones K-21 Kfir, que en su mayoría son Dassault Mirage 5 franceses modificados por ingeniería inversa. Sin embargo, según informes de Army Recognition, Colombia está avanzando en la adquisición de aviones de combate Gripen Saab. Aunque aún no se ha confirmado oficialmente, se especula que el acuerdo, cuyo valor rondaría los 3.000 millones de dólares, está a punto de concretarse.

Al norte del continente, Cuba, que en el pasado tuvo una de las fuerzas aéreas más poderosas de la región, ha visto cómo su flota se ha reducido considerablemente, convirtiéndose en una sombra de lo que fue. En cuanto a México, el país hispanohablante más poblado del mundo, no dispone de aviones de combate multifuncionales, lo que destaca aún más la brecha de capacidades en la región.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.