La Real Fuerza Aérea Tailandesa usó el Saab JAS 39 Gripen en ataques aéreos contra posiciones de artillería camboyanas el 26 de julio de 2025.
Saab JAS 39 Gripen en combate contra Camboya
El 26 de julio de 2025, la Real Fuerza Aérea Tailandesa desplegó dos aviones Saab JAS 39C/D Gripen junto con dos F-16A/B en misiones de ataque aéreo contra posiciones militares camboyanas cerca de Phu Ma Kua y el templo Ta Muen Thom, lo que marca el debut en combate de este avión sueco. Los blancos incluyeron sistemas de artillería y lanzacohetes móviles utilizados por Camboya para atacar áreas tailandesas. Todas las aeronaves regresaron a sus bases sin incidentes tras completar las misiones.
Los ataques aéreos respondieron a una escalada de hostilidades iniciada el 24 de julio de 2025, tras semanas de tensiones en la frontera entre Tailandia y Camboya. la guerra comenzó el 28 de mayo de 2025, cuando un soldado camboyano murió en un tiroteo en una zona disputada. Durante junio, Camboya aumentó sus ataques con cohetes y morteros contra la provincia tailandesa de Surin, lo que llevó a Tailandia a desplegar unidades aéreas y terrestres.
Los Gripen emplearon bombas guiadas por láser GBU-12 y posiblemente kits de guiado GPS coreanos KGGB en las operaciones del 26 de julio. Estas misiones se coordinaron con aviones Saab 340 AEW&C, que proporcionaron datos en tiempo real para designación de blancos, permitiendo ataques precisos contra emplazamientos de artillería camboyana. La operación destacó la capacidad del Gripen para integrarse en un entorno de guerra en red.
Thai Air Force Saab JAS 39 Gripen fighters were involved today in strikes on military facilities in #Cambodia#Thailand pic.twitter.com/279k85AptI
— Tesla Dogs (@TeslaDogs) July 27, 2025
la guerra se centró en áreas disputadas como Phu Ma Kua y Ta Muen Thom, donde las fuerzas camboyanas instalaron sistemas de cohetes múltiples RM-70 y artillería. Los ataques tailandeses neutralizaron estas posiciones, reduciendo la capacidad ofensiva de Camboya. Las operaciones aéreas se ejecutaron desde bases como Surat Thani, donde están estacionados los Gripen, y Ubon Ratchathani, base de los F-16.
Detalles clave de la operación del Saab Gripen
- Primera misión de combate del Gripen el 26 de julio de 2025 contra artillería camboyana.
- Aviones Gripen usaron bombas GBU-12 y kits KGGB para ataques de precisión.
- Coordinación con Saab 340 AEW&C permitió ataques sincronizados y precisos.
- Todas las aeronaves tailandesas regresaron sin daños tras las misiones.
Capacidades técnicas del Saab JAS 39 Gripen
Tailandia opera 11 aviones JAS 39C/D Gripen, adquiridos en 2007 y 2008, con entregas completadas en 2016. La flota incluye siete unidades monoplaza (C) y cuatro biplaza (D), basadas en el Ala 7 en Surat Thani. Equipados con radar PS-05/A de pulso Doppler, los Gripen cuentan con sistemas fly-by-wire y compatibilidad con misiles AIM-120 AMRAAM, IRIS-T, bombas guiadas y municiones de separación.
El radar PS-05/A permite detección y seguimiento de múltiples objetivos, mientras que los sistemas de guerra electrónica y enlaces de datos tácticos aseguran operaciones coordinadas. En las misiones de julio de 2025, los Gripen aprovecharon estas capacidades para ejecutar ataques precisos, apoyados por la vigilancia en tiempo real del Saab 340 AEW&C, que integra un sistema Erieye para control y mando.
En junio de 2025, Tailandia confirmó la adquisición de 12 aviones Gripen E/F, con los primeros cuatro previstos para entrega en 2026. Estas versiones incorporan radar Raven ES-05 AESA, sensores IRST y enlaces de datos encriptados. Este contrato refuerza la modernización de la flota tailandesa, que incluye 50 F-16, 19 F-5 y 12 AU-23A.
Las operaciones del 26 de julio demostraron la capacidad del Gripen para ejecutar misiones de ataque en entornos de alta intensidad. La integración con plataformas de mando y control, como el Saab 340 AEW&C, permitió a Tailandia mantener superioridad aérea y neutralizar amenazas terrestres con mínima exposición de sus activos.
Fuerza aérea camboyana y dinámica regional
La Real Fuerza Aérea de Camboya no opera aviones de combate y se enfoca en transporte y entrenamiento. Su inventario incluye dos Xian MA60, cinco Tecnam P-92 Echo, dos Harbin Y-12 (II), un Airbus A320 para transporte VIP, y cinco L-39C Albatros para entrenamiento. También posee aeronaves almacenadas como dos Antonov An-24RV y un BN-2 Islander, pero carece de capacidades aire-aire o plataformas de ataque.
En la guerra, Camboya dependió de sistemas terrestres, como lanzacohetes múltiples RM-70 y artillería, para atacar posiciones tailandesas. La ausencia de una fuerza aérea moderna limitó su capacidad de respuesta a los ataques aéreos tailandeses, otorgando a Tailandia una ventaja significativa en el control del espacio aéreo.
El despliegue del Gripen marcó un hito en la modernización militar tailandesa. La superioridad aérea de Tailandia, respaldada por una flota diversa y sistemas de mando avanzados, influyó directamente en la dinámica de la guerra, limitando la capacidad de Camboya para sostener operaciones ofensivas.
Los enfrentamientos continuaron en la frontera, con combates terrestres y ataques de artillería en áreas como Ta Kwai y Chong An Ma. La capacidad de Tailandia para ejecutar ataques aéreos precisos, apoyados por inteligencia en tiempo real, fortaleció su posición táctica en la guerra, mientras que la falta de recursos aéreos de Camboya restringió su respuesta estratégica.