• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
miércoles, octubre 29, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El Su-35S ruso desafía al F-15EX en empuje

El Su-35S ruso desafía al F-15EX en empuje

29 de octubre de 2025
El Su-35S de Rusia reta al F-15EX con vectorización

Rusia entregó en marzo de 2025 el primer lote de Su-35S con vectorización de empuje, mientras Estados Unidos incorporó el F-15EX en 2021 sin este sistema, según comunicados oficiales.

El Su-35S integra motores con vectorización para alta maniobrabilidad

El ministerio de Defensa de Rusia entregó en marzo de 2025 el primer lote de aviones Su-35S a sus fuerzas aéreas. Los aviones Su-35S incluyen motores que incorporan vectorización de empuje. Esta vectorización mejora la maniobrabilidad en operaciones aéreas. La Fuerza Aérea de Estados Unidos incorporó el F-15EX en 2021. El F-15EX incluye motores que priorizan una alta relación empuje-peso sin este sistema. Esta información proviene de comunicados oficiales de ambos gobiernos.

La Fuerza Aérea Rusa opera el Su-35S como un caza multipropósito de generación 4++. Este caza se desarrolló a partir del Su-27. El diseño integra dos motores Saturn AL-41F1S o AL-31F-117S. Cada motor genera 19.400 libras de empuje en seco y hasta 32.000 libras con postcombustión. Estos motores permiten que el avión alcance velocidades supersónicas porque no activan el postquemador. El avión alcanza un máximo de 2.390 kilómetros por hora a gran altitud y un techo de servicio de 18.000 metros.

El sistema de vectorización de empuje se basa en toberas que desvían el flujo de gases en un plano para control de cabeceo. Las toberas tienen un ángulo de inclinación que habilita movimientos de alabeo y guiñada porque cada motor opera de manera independiente. De este modo, el avión ejecuta maniobras con ángulos de ataque elevados, hasta +9 g. El avión realiza figuras como bucles de radio mínimo o giros ajustados que evitan amenazas en distancias cortas.

El peso vacío del Su-35S asciende a 18.400 kilogramos. El peso máximo al despegue es de 34.500 kilogramos. La capacidad de combustible interno es de 14.350 litros. Esta capacidad extiende el alcance a 3.600 kilómetros en misiones estándar o 4.500 kilómetros con tanques externos. Los motores del Su-35S se producen por la empresa rusa United Engine Corporation. Incluyen un control digital que ajusta las toberas en tiempo real para responder a comandos del piloto.

Su-35S
Su-35S

Especificaciones clave de motores y capacidades operativas

  • Motores generan 19.400 libras de empuje en seco y 32.000 con postcombustión en Su-35S.
  • Velocidad máxima alcanza 2.390 kilómetros por hora y techo de 18.000 metros en Su-35S.
  • Peso vacío de 18.400 kilogramos y máximo al despegue de 34.500 kilogramos en Su-35S.
  • Alcance de 3.600 kilómetros interno o 4.500 con tanques externos en Su-35S.

El F-15EX prioriza relación empuje-peso sin vectorización directa

La Fuerza Aérea de Estados Unidos despliega el F-15EX Eagle II. Esta variante se actualizó del F-15 original. Incluye dos motores General Electric F110-GE-129 que entregan 23.450 libras de empuje por unidad sin postcombustión y hasta 29.000 libras con ella. Los motores permiten una velocidad máxima de Mach 2,5 y un techo operativo similar al del Su-35S. Este modelo carece de toberas con vectorización de empuje.

El modelo logra una maniobrabilidad mediante una baja carga alar. La carga alar relaciona el peso del avión con el área de sus alas para facilitar virajes sin pérdida significativa de velocidad. El F-15EX incorpora un sistema de control de vuelo digital cuádruple que optimiza el rendimiento aerodinámico. Este sistema permite acrobacias que emulan las de aviones con vectorización de empuje, aunque no desvía directamente el flujo de los motores.

El peso vacío ronda los 14.300 kilogramos. El máximo al despegue es de 36.700 kilogramos. El alcance es de unos 1.100 kilómetros en misiones de combate con combustible interno. El alcance se extiende mediante tanques conformes. El F-15EX se fabrica por Boeing. Emplea un radar de matriz electrónica activa AN/APG-82 que escanea electrónicamente para identificar amenazas a distancias comparables.

F-15EX se estrena en Japón: Kadena comienza ejercicios con el sucesor del F-15C
Un F-15EX Eagle II de la Agencia de Gestión de Contratos de Defensa Boeing St. Louis, sobrevuela la Base de la Guardia Nacional Aérea de Selfridge, Michigan, el 11 de junio de 2025. Foto de la Guardia Nacional Aérea de EE. UU. por el sargento Andrew Schumann

El radar se integra en un puesto de pilotaje con pantallas multifunción y un procesador de misión que maneja datos de sensores en alta velocidad. Sin vectorización de empuje, el avión confía en su relación empuje-peso de aproximadamente 1,29 para acelerar rápidamente y mantener energía en combates aéreos. Incluye alas de baja carga que permiten virajes sostenidos.

Sistemas avanzados y aplicaciones en operaciones reales de ambos

Este control se integra en un sistema de vuelo por cables que coordina superficies aerodinámicas con el desvío de empuje. Esta configuración deriva de pruebas realizadas en los años 90 con prototipos como el Su-37. En esas pruebas se eliminaron los canards frontales para reducir peso y se compensó con vectorización. Esta información proviene de informes de la industria aeronáutica rusa. El radar Irbis-E de matriz de fase pasiva se monta en el morro.

El radar detecta objetivos aéreos hasta 400 kilómetros y rastrea hasta 30 simultáneamente. El radar complementa la maniobrabilidad con un sistema de búsqueda y seguimiento infrarrojo OLS-35 que opera a 50 kilómetros hacia adelante y 90 hacia atrás. El armamento se distribuye en 12 puntos de anclaje externos. La capacidad es para 8.000 kilogramos de misiles aire-aire como R-77 o aire-superficie como Kh-31. Incluye un cañón GSh-30-1 de 30 milímetros con 150 rondas.

Lleva hasta 12 misiles aire-aire en configuraciones estándar, como AIM-120 AMRAAM. Soporta cargas de hasta 13.600 kilogramos en 11 puntos de anclaje. Incluye bombas guiadas y misiles antirradar. El sistema de contramedidas incluye alertas de radar y dispensadores de chaff y bengalas para evadir detecciones. El Su-35S ha participado en operaciones reales, como en Siria desde 2016 y en misiones especiales posteriores.

El caza Su-35S ejecuta maniobras extremas en combate
Su-35S

En esas operaciones su vectorización de empuje facilitó despegues cortos desde pistas dañadas y evasiones en entornos hostiles. El alcance se extiende por tanques internos en el fuselaje y alas que usan espuma de poliuretano para estabilizar el combustible bajo fuerzas g. La vida útil de las toberas vectorizadas se estima en 800 horas. Esta vida útil es inferior a las convencionales. El diseño refuerza el fuselaje para soportar cargas mayores.

Integración operativa y características comparativas finales

El puesto de pilotaje cuenta con dos pantallas de cristal líquido MFI-35 y un visor cabeza arriba IKSh-1M. Incluye comunicaciones encriptadas y enlaces de datos resistentes a interferencias. El F-15EX se ha integrado en escuadrones estadounidenses para misiones de superioridad aérea y ataque terrestre. Incluye un ordenador de misión que procesa información más rápido que en variantes previas. Este ordenador permite fusión de datos de sensores sin necesidad de vectorización para maniobras.

Sus motores derivan de los F100-PW-100. Priorizan fiabilidad y empuje sostenido. El diseño reduce el mantenimiento en comparación con sistemas más complejos. El avión opera con un solo piloto. Variantes como el F-15E incluyen un oficial de sistemas de armas. La estructura soporta hasta 9 g en maniobras. Ambos aviones incorporan materiales absorbentes de radar en componentes clave.

El F-35 es más barato que el F-15EX: pero cuesta más mantenerlo
F-15EX

El Su-35S aplica recubrimientos en las tomas de aire y etapas frontales del compresor para reducir la sección transversal radar en un 50 por ciento. El F-15EX usa pinturas similares en su fuselaje para minimizar detecciones. El Su-35S mide 21,9 metros de longitud con una envergadura de 15,3 metros. El F-15EX alcanza 19,4 metros de largo con 13 metros de envergadura.

En términos de producción, Rusia ha entregado lotes anuales del Su-35S desde 2014. Incluye exportaciones a países como China e Irán. Estados Unidos planea adquirir hasta 144 unidades del F-15EX para reemplazar modelos antiguos. Las tripulaciones reciben entrenamiento en simuladores que replican el control de vectorización en el caso ruso y el manejo de alta aceleración en el estadounidense.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.