El Su-57E realizó un despegue de 11–12 segundos en Aero India 2025, según análisis cuadro a cuadro, en vuelos de demostración anunciados por Rostec.
Despegue muy corto del Su-57E en Aero India 2025 y su registro temporal
El caza ruso Su-57 realizó un despegue muy corto durante las exhibiciones de Aero India 2025 en la base aérea de Yelahanka, Bengaluru. En los vídeos difundidos se aprecia una carrera de 11–12 segundos, medida desde el inicio de la carrera hasta la rotación y el ascenso inicial, según cronometrías de prensa especializada tras el análisis cuadro a cuadro. Rostec había anunciado que el Su-57E efectuaría vuelos de demostración en esa edición del salón.
En este contexto, la presencia del Su-57E en Aero India 2025 quedó documentada por medios indios y por grabaciones oficiales. Rostec informó el 6 de febrero de 2025 que el Su-57E participaría por primera vez en ese certamen con demostraciones en vuelo, y portales de vídeo y canales de televisión locales difundieron las secuencias difundidas del despegue y las maniobras acrobáticas durante los días de la muestra en esas jornadas.
El Su-57 ya había tenido una aparición internacional previa en el Salón Aeronáutico de Zhuhai, China, en noviembre de 2024, con exhibiciones a cargo del piloto de pruebas Serguéi Bogdán. Reuters describió esa presencia como la primera fuera de Rusia, mientras crónicas especializadas detallaron las rutinas de vuelo en la cita china. Esta secuencia, de Zhuhai a Bengaluru, explica la difusión de imágenes de despegues muy breves y maniobras a muy baja velocidad del aparato.
🚨🇷🇺 Russia’s Rostec reveals never-before-seen footage of Su-57 pic.twitter.com/4NUvI7snEy
— Sputnik India (@Sputnik_India) November 9, 2025
La secuencia de exhibiciones generó material gráfico adicional sobre el estado del programa y el grado de madurez de subsistemas. En Bengaluru, diversas piezas audiovisuales mostraron una salida desde proximidades del umbral, una aceleración rápida y la transición al ascenso, en coherencia con la planificación comunicada por Rostec para Aero India 2025. Esas secuencias se integran en el conjunto de grabaciones oficiales y registros de medios locales de los días de la muestra.
Datos verificados del despegue y las demostraciones del Su-57E
- Carrera de despegue de 11–12 segundos, medida cuadro a cuadro por prensa especializada en Bengaluru.
- Anuncio de Rostec del 6 de febrero de 2025 sobre demostraciones en vuelo del Su-57E en Aero India.
- Primera aparición internacional previa en Zhuhai, China, en noviembre de 2024, con exhibiciones de Serguéi Bogdán.
- Piezas audiovisuales en Bengaluru con salida desde proximidades del umbral, aceleración rápida y transición al ascenso.
Aerodinámica, LEVCON y vectorización que sustentan el despegue corto
La maniobra de despegue corto observada en India se sustenta en rasgos de diseño y propulsión del Su-57. El aparato integra una célula de ala en doble delta con extensiones de borde de ataque desarrolladas y controladores de vórtice en el borde de ataque, denominados LEVCON, que modifican la circulación a baja velocidad y amplían el control en altas incidencias. Este conjunto de superficies móviles facilita la rotación a ángulos elevados y el régimen de ascenso.

La bibliografía técnica describe el empleo de LEVCON en el Su-57 como una solución específica para gobernar el flujo en envolventes próximas a la pérdida y para mantener la capacidad de control en maniobras de gran ángulo. Este aspecto resulta determinante cuando la aeronave despega con poco recorrido y requiere alcanzar con rapidez el régimen portante, presente en presentaciones en pista corta observadas durante la campaña del salón en la base aérea de Yelahanka, Bengaluru.
A esta arquitectura aerodinámica se añade la vectorización de empuje en ambas toberas, que permite orientar la fuerza motriz con el fin de apoyar la rotación, el encabritado y el tramo inicial de ascenso con menor longitud de carrera. Las toberas con vectoración, en combinación con un sistema de mandos de vuelo digitales que coordina superficies y empuje, reducen la dependencia de la pista y favorecen una salida rápida con seguridad de control.
En el plano propulsivo, el Su-57 de serie inicial emplea dos turborreactores de la familia AL-41F1, y el programa contempla una planta motriz de nueva generación para lotes posteriores. La prensa técnica indicó en 2023 que, en ese estado de desarrollo, el conjunto propulsor necesitaba posquemador para sostener el vuelo supersónico. En demostraciones, el uso del posquemador durante la carrera de despegue incrementa la aceleración y reduce distancia recorrida antes del alabeo y de la ascensión.
Contexto del programa Su-57E, catálogo exportable y cronología reciente
En paralelo al comportamiento en pista observado en India, la cronología del programa aporta hitos que contextualizan el avión mostrado en esas imágenes. La página de Rosoboronexport recoge los parámetros generales de la variante Su-57E y la incluye en el catálogo de cazas polivalentes, lo que confirma su carácter exportable y explica su presencia en foros como Bengaluru. United Aircraft Corporation mantiene ficha del modelo que resume ensayos y la transición a la producción en serie.
Quite the India-centric soundtrack on this UAC video of the Su-57 heading to Aero India. Looks like we’re also getting a prototype (like Zhuhai), not a production frame. pic.twitter.com/cXn8HbggDI
— Angad Singh (@zone5aviation) February 6, 2025
La secuencia de exhibiciones generó material gráfico adicional sobre el estado del programa y el grado de madurez de subsistemas. En la etapa china de 2024 circularon fotografías y crónicas que documentaron la demostración aérea diaria y la exhibición en estático de un fuselaje de ensayo, con mención a la intervención directa de Serguéi Bogdán en las rutinas de vuelo. Esa reunión de pruebas en vuelo y exposición estática en Zhuhai antecedió a la agenda india.
El dato principal de este reportaje, 11–12 segundos, procede de un análisis temporal cuadro a cuadro elaborado por un medio especializado a partir de las grabaciones de la carrera y la rotación en Bengaluru. Ese valor coincide con registros de vídeo publicados por medios indios durante el salón, en los que el caza despega tras un recorrido breve y enlaza maniobras de alta incidencia dentro de una envolvente de presentación segura.
Las fuentes sitúan el despegue corto del Su-57 en la secuencia de exhibiciones de finales de 2024 y comienzos de 2025, con primera aparición en Zhuhai y posterior campaña de demostraciones en Aero India. En ese marco, la combinación de controladores de vórtice en el borde de ataque, superficies móviles, vectorización de empuje y potencia en configuración de exhibición explica el tiempo reducido de despegue, conforme al material audiovisual y a las notas oficiales.
