• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
lunes, octubre 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El tanque británico Challenger 3 ya está obsoleto

El tanque británico Challenger 3 ya está obsoleto

13 de octubre de 2025

El teniente coronel Stuart Crawford indicó que el Challenger 3 puede resultar obsoleto antes de su entrada en servicio prevista entre 2027 y 2030, según evaluación publicada.

Indicación de obsolescencia en el tanque Challenger 3 por experto militar

El teniente coronel Stuart Crawford, exoficial del Ejército Británico y analista en materia de defensa, indicó que el tanque de batalla principal Challenger 3, en desarrollo para el Ejército Británico, puede resultar obsoleto antes de su entrada en servicio prevista entre 2027 y 2030, según una evaluación publicada en el UK Defence Journal.

Crawford, quien sirvió en el Regimiento Real de Tanques durante veinte años, señaló que el vehículo constituye la iteración final de un diseño superado, y agregó que los tanques occidentales actuales, como el Leopard 2, el M1A2 Abrams y el Challenger 3, resultan excesivamente grandes, pesados, costosos y vulnerables ante amenazas modernas.

Esto produce dudas sobre su viabilidad en conflictos futuros, de acuerdo con observaciones derivadas de la guerra en Ucrania. El ministerio de Defensa del Reino Unido confirmó que se producirán 148 unidades del Challenger 3 mediante la conversión de tanques Challenger 2 existentes, con un costo estimado de 800 millones de libras esterlinas en el contrato principal.

Para mantener la capacidad operativa hasta al menos 2040. El programa Challenger 3 surgió de iniciativas previas para extender la vida útil del Challenger 2, que entró en servicio en 1994 y ha enfrentado obsolescencia en componentes como su cañón estriado de 120 milímetros, incompatible con munición estándar de la OTAN.

El Challenger 2 británico es el tanque equivocado para Ucrania
Un Challenger 2 del ejército británico. REAL CUERPO BLINDADO FOTO

Características clave del desarrollo y armamento del Challenger 3

  • Rheinmetall BAE Systems Land recibió el encargo en mayo de 2021 para transformar 148 vehículos, incluidos ocho prototipos.
  • Los prototipos iniciales completaron la revisión crítica de diseño en febrero de 2023, un mes antes de lo previsto.
  • El primero inició pruebas en enero de 2024, con ensayos de fuego real en Alemania en abril de ese año.
  • El Ejército Británico prevé alcanzar la capacidad operativa inicial en 2027 y la plena en 2030.

Avances en armamento y sistemas de interoperabilidad del Challenger 3

La Revisión Estratégica de Defensa de junio de 2025, bajo el Gobierno laborista, indica una política prioritaria hacia la OTAN que requiere contribuciones de dos divisiones, una con capacidades blindadas, lo que muestra la necesidad de interoperabilidad con aliados. El Challenger 3 incorpora un cañón de ánima lisa L55A1 de 120 milímetros fabricado por Rheinmetall.

Capaz de disparar munición unificada de la OTAN, como proyectiles perforantes de energía cinética mejorada DM63 y DM73, o de alto explosivo programable DM11, lo que aumenta su precisión y capacidad destructiva contra blancos blindados y no blindados a distancias mayores. Este cañón, probado con éxito en configuración L55A1CR3 en septiembre de 2023.

Reemplaza el cañón estriado L30A1 del Challenger 2, cuya munición en tres piezas limitaba la compatibilidad y complicaba el almacenamiento, con capacidad para 31 rondas en total, 15 en un compartimento aislado en la parte trasera de la torreta con paneles de expulsión para mayor seguridad de la tripulación.

La torreta rediseñada, con arquitectura abierta para futuras integraciones, incluye visores panorámicos estabilizados Orion para el comandante y DNGS T3 para el artillero, ambos de Thales, con seguimiento automático de objetivos, modos diurno y térmico, y capacidad de detección de área amplia.

Mejoras en protección y movilidad frente a amenazas modernas

Descifrando el traslado del tanque Challenger 3 a Alemania
Challenger 3

La tripulación de cuatro integrantes —comandante, artillero, cargador y conductor— opera en estaciones digitales que facilitan la interoperabilidad en operaciones multidominio, incluidas acciones costeras en apoyo a los Royal Marines. En términos de protección, el tanque presenta armadura modular nueva en el casco y la torreta, con módulos aplicados en frentes, laterales y vientre.

Para adaptarse a entornos específicos y facilitar reparaciones rápidas, porque supera la armadura compuesta Dorchester del modelo anterior. Integra un sistema de advertencia láser Elbit ELAWS con cuatro receptores para detectar iluminaciones y activar contramedidas como humo o evasión, junto con el sistema de protección activa Trophy MV de Rafael.

Que emplea radares para interceptar cohetes y misiles antitanque, aunque solo se adquirieron 60 kits para uso en escenarios de alta intensidad, con el resto de la flota preparada, pero no equipada. Las lecciones de Ucrania, donde Challenger 2 donados al ejército ucraniano sufrieron pérdidas por misiles Kornet, municiones merodeadoras Lancet y drones de primera persona.

Indican vulnerabilidades a ataques desde cualquier dirección, incluidos superiores e inferiores, lo que ha causado que se priorice la supervivencia de la tripulación en diseños encapsulados, aunque el Challenger 3 mantiene un esquema tradicional de tres tripulantes en torreta con cargador manual, porque no adopta autocargadores o torretas remotas como en el ruso T-14 Armata.

Limitaciones operativas y contexto político del Challenger 3

Crawford destacó que un dron económico puede inhabilitar estos vehículos sofisticados, y su alto costo reduce el tamaño de la flota, lo que limita la resiliencia operativa ante desgaste mecánico o combativo. La movilidad se mejora mediante el programa de Mejora Automotriz de Armadura Pesada, que reacondiciona el motor diésel Perkins CV12-9A V12 de 1.200 caballos de fuerza.

Con un sistema de enfriamiento actualizado, suspensión hidroneumática de tercera generación para mayor precisión en movimiento, tensor hidráulico de orugas y arranque eléctrico en frío, y alcanza una velocidad máxima de 60 kilómetros por hora. Sin embargo, el peso de 66 toneladas —hasta 80 en configuración completa de combate— genera dudas sobre su agilidad en terrenos blandos.

Oxley Group lidera con iluminación LED en el Challenger 3
Challenger 3

Como se evidenció en el uso ucraniano del Challenger 2, donde el motor se consideró insuficiente y provocó atascos. El Ejército Británico confirmó que los tanques se adaptan a transportadores de equipo pesado existentes y futuros, pero Crawford argumentó que esta retención de componentes obsoletos perpetúa problemas.

Y que el número reducido de 148 unidades —suficiente para apenas dos semanas de enfrentamientos intensos contra un adversario como Rusia— hace que el Challenger 3 sea una fuerza con valor simbólico, incapaz de absorber pérdidas en guerras prolongadas donde la masa y la redundancia importan, según experiencias en Ucrania y Nagorno-Karabaj.

Acuerdos internacionales y propuestas alternativas para el futuro

El contexto político incluye el acuerdo entre Reino Unido y Alemania en octubre de 2024 para cualificar rondas de energía cinética mejorada como la DM83, compatibles con el Challenger 3 y el Leopard 2, lo que reduce costos de desarrollo y mejora la interoperabilidad en la OTAN. Subcontratos adicionales abarcan 90 millones de libras a Thales por visores.

25 millones a Pearson Engineering por subsistemas de torreta, y otros a proveedores como Jankel para asientos, Atec para cajas de distribución eléctrica y MilDef para procesadores, y suman inversiones que aseguran la cadena de suministro. No obstante, la cancelación de programas como el Warrior Capability Sustainment en 2021 deja a la infantería mecanizada dependiente de vehículos obsoletos hasta 2030.

Lo que podría comprometer operaciones conjuntas con el Challenger 3. Crawford propuso que el Reino Unido considere unirse a iniciativas europeas como el Sistema Principal de Combate Terrestre franco-alemán o el Tanque Blindado Marino de Europa, dirigido por Alemania con diez Estados miembros de la UE y Noruega.

Para desarrollar tanques más livianos de 45 a 50 toneladas con torretas remotas y defensas contra drones, ya que el Challenger 3 actúa como medida provisional, pero no resuelve dilemas estratégicos a largo plazo. Las pruebas continuas, incluidas evaluaciones electromagnéticas para entornos saturados de sensores, validarán el rendimiento antes de la calificación del sistema en 2025, con entregas iniciales en 2025 para unidades operativas.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.