• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
jueves, octubre 23, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » El Tejas Mark 1A tiene supervivencia asegurada por su suite de guerra electrónica

El Tejas Mark 1A tiene supervivencia asegurada por su suite de guerra electrónica

23 de octubre de 2025
El Tejas Mark 1A tiene supervivencia asegurada por su suite de guerra electrónica

Tejas Mark 1A

El Tejas Mk1A asegura supervivencia en entornos hostiles mediante un sistema de guerra electrónica que detecta amenazas radar y las contrarresta con interferencias.

Desarrollo y características generales del Tejas Mk1A en la Fuerza Aérea India

La Fuerza Aérea India incorpora el Tejas Mk1A, un aparato de combate ligero que desarrolló Hindustan Aeronautics Limited. Este aparato asegura su supervivencia en entornos hostiles mediante un sistema de guerra electrónica unificado. El Establecimiento de Investigación en Aviónica de Defensa, bajo la Organización de Investigación y Desarrollo de Defensa, elaboró este sistema. El sistema se integra en el aparato para que detecte amenazas radar y las contrarreste con interferencias, según comunicados oficiales de las entidades involucradas.

El desarrollo responde a la necesidad de reemplazar aparatos obsoletos como el MiG-21. Las entregas iniciales se programaron para 2024. Un contrato valorado en 48.000 millones de rupias cubre 83 unidades. El Tejas Mk1A representa una evolución del modelo Mk1, con más de cuarenta mejoras que abarcan aviónica, supervivencia y eficiencia operativa. El aparato mide 13,2 metros de longitud. Alcanza una velocidad máxima de Mach 1,8 y opera a una altitud de hasta 15.240 metros.

Su peso vacío asciende a 6.560 kilogramos, mientras que el máximo al despegue llega a 13.500 kilogramos. Un motor GE F404-IN20 lo propulsa y genera un empuje de 85 kN con postcombustión. La estructura combina aleaciones de aluminio-litio, compuestos de fibra de carbono y titanio. Esta combinación reduce el peso y mejora la maniobrabilidad. Nueve puntos de anclaje permiten que cargue hasta 5.300 kilogramos de armamento y equipo externo, incluidos misiles aire-aire, aire-tierra y pods de designación.

Tejas Mark 1A

El sistema de guerra electrónica unificado, denominado Swayam Raksha Kavach, integra un receptor de alerta radar y un inhibidor de autoprotección en una arquitectura que procesa funciones de localización geográfica y contramedidas electrónicas. Este conjunto detecta más de un millón de pulsos por segundo y ofrece cobertura de 360 grados contra amenazas radar. El inhibidor se monta externamente en un pod como el Elta ELL-8222WB. Emplea memoria digital de radiofrecuencia para que genere interferencias y engaños que degradan los radares adversarios y los buscadores de misiles.

Especificaciones técnicas clave del Tejas Mk1A para operaciones

  • Longitud: 13,2 metros, velocidad máxima: Mach 1,8, altitud operativa: hasta 15.240 metros.
  • Peso vacío: 6.560 kilogramos, peso máximo al despegue: 13.500 kilogramos, empuje: 85 kN con postcombustión.
  • Estructura: aleaciones de aluminio-litio, compuestos de fibra de carbono y titanio, nueve puntos de anclaje para 5.300 kilogramos.
  • Autonomía: más de 1.700 kilómetros sin tanques externos, reabastecimiento en vuelo mediante sonda en estribor delantero.

Sistema de guerra electrónica y aviónica avanzada en el Tejas Mk1A

Las contramedidas electrónicas incluyen técnicas de jamming y contracontramedidas para que resista intentos de interferencia enemiga. En pruebas de vuelo que se completaron en 2024, el sistema demostró su capacidad para que proteja el aparato en escenarios de alta amenaza, según informes de Hindustan Aeronautics Limited. La aviónica del Tejas Mk1A incorpora un radar de matriz activa de exploración electrónica, disponible en versiones como el Elta EL/M-2052 o el Uttam que se desarrolló localmente.

Este radar rastrea hasta 100 objetivos simultáneamente con un alcance superior a 90 kilómetros para blancos de sección transversal radar de 2 metros cuadrados. Resiste mejor las interferencias y complementa el sistema de guerra electrónica porque proporciona datos para respuestas automáticas. El aparato cuenta además con un computador de control de vuelo digital de alto rendimiento, un generador de mapas digitales y un sistema de oxígeno a bordo que sustituye al de oxígeno líquido del modelo anterior.

Tejas Mark 1A
Tejas Mark 1A

La cabina digital de vidrio incluye pantallas multifunción y un visor montado en el casco Elbit DASH IV, que facilitan la interfaz piloto-máquina. En cuanto a las capacidades operativas, el Tejas Mk1A realiza reabastecimiento en vuelo mediante una sonda en el lado de estribor delantero. Esta capacidad extiende su autonomía más allá de los 1.700 kilómetros sin tanques externos. Los puntos de anclaje soportan misiles como el Astra Mk1 para combates más allá del alcance visual, con un radio de acción de hasta 110 kilómetros, y el Derby israelí.

Para misiones aire-tierra, integra bombas guiadas como las Griffin y JDAM-ER, junto con misiles antirradiación Rudram para supresión de defensas antiaéreas enemigas. El aparato también lleva misiles de corto alcance como el ASRAAM y cañones internos de 23 mm. Estas configuraciones permiten roles multirrol, desde interceptación hasta apoyo cercano y reconocimiento. El programa de producción avanza con tres líneas en Hindustan Aeronautics Limited, ubicadas en Bangalore y Nashik.

Programa de producción y pruebas operativas del Tejas Mk1A

El primer vuelo del Tejas Mk1A ocurrió el 28 de marzo de 2024 en Bangalore, con una duración de 18 minutos, pilotado por el capitán de grupo KK Venugopal. Un vuelo posterior se registró el 17 de octubre de 2025 en Nashik, en presencia del ministro de Defensa, Rajnath Singh, quien inauguró la tercera línea de producción. Hasta la fecha, se han preparado cinco aparatos en la línea de vuelo, con entregas iniciales de 12 unidades previstas para 2025 y una meta de 24 por año a partir de entonces.

El contrato de febrero de 2021 con Bharat Electronics Limited, por 24.000 millones de rupias, cubre 20 tipos de sistemas electrónicos aerotransportados, incluidos componentes del sistema de guerra electrónica. La integración del sistema de guerra electrónica se completó en 2024, junto con pruebas de misiles Astra. El Establecimiento de Investigación en Aviónica de Defensa desarrolló el conjunto para que opere en entornos de alta densidad electromagnética, donde el receptor de alerta radar identifica emisiones hostiles y activa contramedidas automáticamente.

Tejas Mark 1A

El inhibidor de autoprotección, con tecnología de arreglo de fase activa y memoria digital de radiofrecuencia, genera señales que confunden los sistemas de guía enemigos. En evaluaciones conjuntas entre pilotos de Hindustan Aeronautics Limited y la Fuerza Aérea India en el Centro Nacional de Pruebas de Vuelo, el sistema mostró una tasa de éxito superior al 90 por ciento en escenarios simulados de jamming. El Tejas Mk1A forma parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer la flota de la Fuerza Aérea India, que actualmente opera 31 escuadrones contra los 42 autorizados.

El aparato reemplaza progresivamente al MiG-21, con retiros programados para 2025. Hindustan Aeronautics Limited produce el Tejas con un 65 por ciento de componentes locales, incluidos el radar Uttam y el sistema de guerra electrónica. Esta producción reduce la dependencia de importaciones. El contrato principal abarca 73 aparatos de combate y 10 de entrenamiento, con opciones para más unidades. Las mejoras en mantenimiento permiten tiempos de turnaround más cortos, con revisiones que requieren menos horas-hombre que en modelos previos.

Integración operativa y perspectivas futuras del Tejas Mk1A

En pruebas adicionales, el Tejas Mk1A demostró compatibilidad con pods de reconocimiento y designación, que se integran al sistema de guerra electrónica para misiones de inteligencia. El conjunto unificado procesa datos de múltiples sensores, incluidos el radar y el receptor de alerta, para que priorice amenazas y asigne recursos de jamming. El pod de inhibidor, con un peso de 120 kilogramos, se monta en puntos externos sin que comprometa la aerodinámica. Su diseño modular facilita actualizaciones, como la incorporación de contramedidas contra misiles infrarrojos en fases futuras.

Tejas Mark 1A

La Fuerza Aérea India ha integrado el Tejas Mk1A en ejercicios operativos, donde el sistema de guerra electrónica contribuyó a la evasión de detecciones simuladas. El aparato opera en bases como Sulur, donde se estacionan escuadrones iniciales. Hindustan Aeronautics Limited reporta que los costos de producción por unidad se sitúan en torno a 500 millones de rupias, con economías de escala esperadas en lotes posteriores. El programa incluye transferencia de tecnología a proveedores locales, como Bharat Electronics Limited para componentes electrónicos y Tata Advanced Systems para estructuras.

El Tejas Mk1A participa en exportaciones potenciales, con interés de países como Argentina y Egipto, aunque las ventas se centran en requisitos nacionales. El desarrollo del modelo Mk2, con motor GE F414 y peso máximo de 16.500 kilogramos, incorpora lecciones del Mk1A en guerra electrónica. Hasta octubre de 2025, se han registrado más de 5.000 horas de vuelo en prototipos y aparatos de producción, con cero incidentes relacionados al sistema de guerra electrónica.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.